CALENDARIO DE ENTRADAS
Categorías
- Acomplejada Cataluña (149)
- Acomplejada Vascongadas (4)
- Acomplejado feminismo (92)
- ANTIVIRUS GRATUITO (1)
- AYUSO DEFIENDE MADRID (246)
- Burdel sindical. (334)
- Caso GÜRTEL (42)
- Caso Gürtel en Castilla y León (74)
- Caso Lasarte en Castilla y León. (46)
- Colaboración: Ignacio F. Candela (54)
- Colaboración: Miguel Barrachina (53)
- Colaboración: Pedro Arce (35)
- Colaboración: Xavier Carrió (880)
- Contesta Juan Vicente (64)
- CORRUPCIÓN DE MENORES (99)
- Corrupción en España (1.326)
- Creación Premio "ETA Kanpora" (2)
- DENUNCIA CON FOTO (700)
- DIARIOS DE CASTILLA Y LEÓN (1)
- Docencia e Ilusión (21)
- ECONOMÍA (177)
- Educación regional (230)
- Ejemplo para enmarcar (33)
- Encuestas (63)
- Entrevistas (18)
- FÓXICO, CORRUPTO Y FRAUDULENTO (24)
- Felipe VI "El Pusilánime" (34)
- Fraude Caja España-Duero (190)
- HUMOR (773)
- La realidad en verso (19)
- Memoria Histórica / histérica (104)
- NOTAS DE PRENSA (179)
- OJOS DE PUCELA (56)
- PEÑA ÁREA-PORTILLO (4)
- PODEMOS al infierno (1.385)
- Política (3.416)
- Política Educativa (603)
- Política Internacional (196)
- Política Regional (1.039)
- PORTILLO en escena (144)
- Premios a esta bitácora (35)
- PRENSA DIGITAL (2)
- RECUERDO PERMANENTE (1)
- RED ANTI-ZP (1)
- SALUD (255)
- SERVICIOS (3)
- Sociedad (1.940)
- Terrorismo (1.327)
- Uncategorized (8)
- Videos de interés (253)
0-EDITOR
00.- TERRORISMO SINDICAL.
000.- GÜRTEL CASTILLA-LEÓN
0000.- FRAUDE EN CASTILLA Y LEÓN
001.- BOBUS SOLEMNIS.
002.- EL BOBO SOLEMNE
003.- POR LA LIBERTAD DE VENEZUELA
004.- PROCURADORES EN CORTES CyL 2022-26
005.- BOICOT PRODUCTOS CATALANES
01.- E.T.A.
02.- ESTAMOS CON UCRANIA
03.- LA VERDAD SOBRE PABLO IGLESIAS Y SU "PODEMOS"
04.- RECOMENDADOS
05.- MANTENGA LIMPIA ESPAÑA.
06.- REFORMA ELECTORAL
07.- DIVERSIDAD FAMILIAR
08.- NOTAS DE PRENSA
09.- RESPONDE EL PRESIDENTE
10.- BLOG REGISTRADO
11.- PREMIO INSTITUIDO
12.- PREMIOS A ESTE BLOG
13.- FACEBOOK
14.- VERDAD, JUSTICIA, LIBERTAD
15.- CASO 'LASARTE'
16.- JUEGOS
17.- CONSEJERÍA EDUCACIÓN
18.- COLABORACIONES
19.- PROPUESTAS DE MEJORA PARA HERRERA CAMPO
20.- ESPÍA EN EL CONGRESO
21.- MEDIO AMBIENTE
22.- PRESIDENCIA NEGRA
23.- EJEMPLO CONTRA EL COVID19
24.- PANAM POST
25.- ALFAR PORTILLO
26.- CADENAS DE RADIO
27.- PUEBLOS Y COMARCAS
28.- COSAS DE UNA BAILARINA
29.- DIARIO ALICANTE
30.- FUNDACIONES DE INTERÉS
AGENCIAS
AGENDA
BANNER PARA OTROS BLOGS
Blogroll
BLOGS QUE LEO
- Alter Ego
- Antonio Pérez Henares
- Blog de Alfonso Fernández Mañueco
- Derecha Liberal
- El Blog de Carlos CC.
- El Republicano Digital
- HazteOír.org
- Humanidad y Tiempo
- La Historia de ETA
- La hoja de Arce
- La política de Geppetto.
- Por las Víctimas
- Productos financieros y euríbor.
- reforma electoral
- Refranes de actualidad.
- Resistencia Bucare-Caracas
- Terrorismo en el mundo
- Una Calada de Humor
CLUB TÓXICO Y CORROMPIDO
DEPORTES
DIARIOS DE CASTILLA Y LEÓN
DIMISIÓN!
E-DISTANCIA
ENCUESTA MENSUAL
LA BOLSA
NOS VISITAN DESDE...
PRENSA DIGITAL
PRENSA TÓXICA
RANKINGS
RECUERDO PERMANENTE
REEDITOR.COM
REFRANERO
SERVICIOS
STOP PODEMOS
TWITTER
WIKIPEDIA
Blog Stats
- 1.485.421 hits
Meta
ENTRADAS
-
Únete a otros 570 suscriptores
Archivo de la categoría: Colaboración: Miguel Barrachina
Imagen¡Se decide lo nuestro!
«Tras la negativa del derrotado Pedro Sánchez a respaldar o abstenerse en una investidura de Mariano Rajoy, (…), el Congreso se ha transformado en un plató …»
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Corrupción y malas hierbas.
Por Miguel Barrachina Ros / Corrupción y malas hierbas.
Mala, muy mala hierba, la que hemos conocido hoy en mi Comunitat. Así que este mediodía me he regalado dos horas de tractor y he acabado con ella.
Volverá a salir, posiblemente en éste u otro bancal, y volveremos acabar con ella.
La mala hierba roba alimento y agua de la buena planta, la empequeñece, por eso hay que eliminar hasta la raíz.
Es triste que esto suceda, pero el fracaso sería no combatirla, y la inmensa mayoría no nos rendimos.
No me resigno.
Que algunos sean malvados no resta valor a nuestras ideas.
NOTA DEL AUTOR.- ¡Qué envidia nos da en Castilla y León! Tener la suerte de contar con diputados como Barrachina es un lujo y una satisfacción. ¡Ya quisiéramos en Castilla y León tener gente así: trabajadora, honrada y preparada! Muchos siempre hemos rechazado el latrocinio y la corrupción. Ya decía Thoreau que «El hombre es rico en proporción a las cosas que puede desechar! El hecho de que algunos sean malvados, no solo no resta valor a las ideas sino que engrandece a quienes saben combatir y acabar con la corrupción de esas hierbas malsanas.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
El nuevo escenario económico
Por Miguel Barrachina Ros / Todo dato económico es susceptible de tener diversas interpretaciones, la economía no sólo es cíclica sino además estacional, es decir que en función de si es Navidad, Pascua, verano o invierno los datos fluctúan. Por eso, para que no nos engañen hay que hacer comparaciones “interanuales”, observar cualquier dato con el mismo del año anterior, porque de esta forma en doce meses completos han transcurrido todas las temporadas, festividades y comportamientos estacionales que pueden viciar cualquier conclusión.
Siempre que comparemos septiembre con agosto, aquél será un mal mes porque los turistas ya se han marchado, hay que compararlo con el septiembre del año anterior. Lo mismo con el primer trimestre del año, que hay que compararlo no con el trimestre previo, en pleno gasto navideño, sino con el mismo del año anterior.
Sigue leyendo →
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Ajustes versus Crecimiento
Nuevamente se ha impuesto un debate falaz que nos puede alejar del deseado crecimiento económico. Se ha conseguido hacer creer que hay dos planteamientos alternativos para salir de la crisis; el de los recortes y el de los estímulos. El alemán y el francés, el liberal y el socialdemócrata.
Es mentira, no puede haber contraposición entre el ajuste en el gasto y el crecimiento económico a través de los estímulos, porque fueron estímulos, como el Plan E y el reparto de la paga de 400 euros, lo que provoca hoy los recortes.
Sigue leyendo →
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Etiquetado ajustes, recortes, sector público
Si usted fuera Rajoy…
Para entender la situación actual nada como ponerse en la piel del principal actor político, del presidente Rajoy y plantearse, cómo hacer el presupuesto de este año. El mismo que se acaba de aprobar esta semana, el presupuesto de 2012, que debió presentarse el pasado octubre, pero que quién tenía la obligación no quiso hacerlo.
Bueno pues el ejercicio de confección del presupuesto para 2012, se inicia con el cálculo de los ingresos; que asciende a 129.000 millones de euros, algunos partidos de oposición dicen que están hinchados, no lo creo, pero si así fuese habría que reducirlo para gastar todavía menos.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Huelga inservible
El Partido Popular no puede parar ni para hacer el recuento de daños de la huelga, no hay tiempo que perder, lo consumió todo la misma izquierda que ayer se manifestaba, sin soluciones pero con mucho alboroto.
En la Diputación de Castellón solo 29 trabajadores de los más de 600 empleados hicieron huelga, un 4 % del total. Teniendo en cuenta que parte de esos 29 son liberados sindicales, asesores y el portavoz socialista, hay que concluir que ni siquiera los convocantes secundaron el paro.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Ya están en la calle.
Los votantes los han echado, por ser los peores gestores, de ayuntamientos, comunidades autónomas y gobierno de España, y como están en la calle nada cuesta manifestarse en ella.
Así manifestantes de izquierda han roto ya, a los dos meses de gobernar Rajoy, los cristales de la sede nacional del Partido Popular, ya tienen su primer trofeo.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Tienen arreglo.
Todos los recortes, ajustes y demás tienen una justificación, alguien gastó de más y ahora esa factura se paga.
Empezaré por la conclusión; todo, por mal que esté, puede enderezarse, y con sacrificio tiene solución. Lo más complejo de cambiar es la mentalidad, y ciertamente en nuestro país es muy socialdemócrata, lo del todo gratis y aquella afirmación del ejecutivo socialista de “el dinero público no es de nadie” ha arraigado profundamente.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
El mejor comienzo.
Los indispensables anuncios de reducción de gasto y endeudamiento públicos, para que los préstamos lleguen a familias y empresas y pueda detenerse la escalada impositiva de los últimos dos años, tienen un efecto diferido, y, aunque probablemente solo se trate de meses, la economía se contrae y crece el desempleo
La prudencia de Rajoy, la experiencia de su nuevo gobierno y las primeras medidas económicas nos sitúan en el principio de un nuevo ciclo económico.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Por una nueva mentalidad económica
Superaremos esta crítica situación económica con un cambio radical de nuestra mentalidad marcadamente socialdemócrata, por una distinta, necesariamente más liberal.
Ante la situación imperante en nuestras administraciones, singularmente en la central, de gastar ilimitadamente y de endeudarnos irresponsablemente, debe apostarse por la responsabilidad, el equilibrio presupuestario y la ortodoxia económica.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Otra España es posible
Ayer los españoles demostraron su confianza en la democracia y en otra forma de gestionar el país, el 72% de ellos acudió a votar.
Y sobre todo mostraron su confianza en que hay otra España posible, que el actual gobierno fuese derrotado en 17 de las 17 comunidades autónomas y en 48 de las 50 provincias denota un mayúsculo deseo de cambio.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Mariano Rajoy
Miguel Barrachina Ros ha sido diputado del PP por Castellón en el Congreso de los Diputados.- He tenido la suerte de conocer a Mariano Rajoy y tengo el más absoluto convencimiento de que será un gran presidente si los españoles le dan la oportunidad el próximo domingo.
Haber estado en el Congreso estas dos legislaturas es un gran honor, pero compartir espacio con aquellos que pronto tendrán la encomienda de arreglar España es, además de un honor, una auténtica fortuna.
A principios de año, allá por el mes de febrero, tras la pregunta a Rodríguez Zapatero de Mariano Rajoy en la sesión de control de los miércoles subí tras éste a su despacho en Congreso.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
España a cero.
Recuerdo que Rodríguez Zapatero afirmó en el Congreso de los Diputados que era el presidente español que mejor herencia económica recibía, era cierto entonces, como lo es hoy que Mariano Rajoy, si los españoles así lo votan, será quién peor legado encuentre. En los últimos días la herencia empeora, con al menos cuatro preocupantes novedades:
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Tercera División Europea
Este miércoles se decide si hay o no una quita, una reducción, de de la deuda soberana española y desgraciadamente el gobierno socialista parece asumir ya que será inevitable y que alcanzará el 2%.
Lo de menos es el porcentaje, lo que cuenta es que desde ese mismo momento se nos considera incapaces de gobernarnos, igual que cuando una empresa pide entrar en concurso de acreedores y solicita la tradicional suspensión de pagos privada.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Reinventar la Administración.
Por Miguel Barrachina, diputado del PP por Castellón.- Las administraciones debemos reinventarnos, los gobiernos “buenistas”, del sí a todo, ya no existen, no son solo el pasado son prehistoria.
El modelo administrativo que todos hemos conocido, el de hace solo un año, el “estado del bienestar” de inspiración socialdemócrata ha fallecido por colapso.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Herencia envenenada.
Esta semana ha cerrado sus puertas el Congreso de los Diputados, tras una desastrosa legislatura, con resultados excepcionalmente malos.
La generosidad de mi grupo parlamentario, del que me despido, quiso que yo interpelara a la Vicepresidenta Primera, tras las intervenciones de Mariano Rajoy, Soraya y Cristóbal Montoro, y en las respuestas gubernamentales de esa mañana se pusieron de manifiesto algunos vectores que condicionarán extraordinariamente al próximo gobierno.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Una Nación con arreglo.
Por Miguel Barrachina, diputado nacional del PP.- En pleno debate parlamentario sobre el estado en el que se encuentra nuestra la Nación, la reflexión más importante es que, a pesar de todo, España tiene arreglo. La credibilidad de un gobierno cotiza todos los días, se llama prima de riesgo, indicador que hoy está en 275 puntos, y que, rudimentariamente, supone que a España se le presta desde el exterior un 2.75% más caro que a Alemania, que es el país referencia.
Sigue leyendo →
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Queda su obra
No hay que entristecerse por la salida de Zapatero tras los empujones de sus barones territoriales, siempre quedará su magna obra.
Se va antes de que los ciudadanos lo echen, y deja en nuestra nación una obra que será largamente recordada, en lo económico-social, lo territorial y lo institucional.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Reforma profunda
Ante la más profunda de las crisis hay que responder con la más profunda de las reformas. Hace un mes escribí “La verdadera reforma pendiente” en referencia al ineludible recorte en el gasto público con el que debe comenzar la recuperación, hoy los datos conocidos abundan en esta receta.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Desmadre Ministerial
Por Miguel Barrachina.- En el tiempo de aplicación del mayor recorte social de la historia de España, hay amigos del gobierno que siguen cobrando salarios disparatados.
Mientras se baja el sueldo a médicos, profesores, guardias y empleados públicos que alcanzaron su plaza por oposición, aquellos que la lograron sin tanto mérito conservan insultantes privilegios.
Publicado en Colaboración: Miguel Barrachina
Debe estar conectado para enviar un comentario.