
Botón de muestra. ¿Quieren los madrileños a un maltratador infantil como presidente?
Botón de muestra. ¿Quieren los madrileños a un maltratador infantil como presidente?
Publicado en Educación regional, Política Educativa
Se puede decir más alto, pero imposible decirlo más claro.
Publicado en Educación regional, PODEMOS al infierno, Sociedad
Lucas Lucas Navas, quien fuera directora general de RR.HH. con Tomás Villanueva, hoy es la nueva consejera de Educación.
Composición de las Cortes de Castilla y León, legislatura 2019-2023
Publicado en Docencia e Ilusión, Educación regional
Castillo de Cuéllar (Segovia) y sede del instituto Duque de Alburquerque.
En ELADELANTADO / La agrupación de Izquierda Unida de la comarca se pregunta por qué la Consejería de Educación de Castilla y León, gobernada por el PP con el apoyo de Ciudadanos, ha decidido suprimir el grado de Formación Profesional Básica en el Instituto de Formación Profesional Duque de Alburquerque de Cuéllar, a pocos días del inicio del curso sin ninguna justificación y con 14 alumnos ya pre-matriculados. Comentan que la excusa de la crisis y los recortes “parece que a estas alturas ya no cuela, y la de la falta de alumnos tampoco, ya que había 14 alumnos pre-matriculados”.
Desde Izquierda Unida “vemos una clara intencionalidad política e ideológica por parte del Partido Popular y quienes les apoyan, y se trata de forzar a dichos alumnos a que desistan de continuar con sus estudios (recordamos que la Formación Profesional Básica es necesaria para que los alumnos que no hayan podido finalizar la E.S.O., puedan continuar sus estudios) y obligarlos a su incorporación a un mercado laboral sumamente precario y con una escasa formación”, explican desde el colectivo. Añaden que, desgraciadamente, “éste parece ser el perfil más demandado por las empresas de la zona, ya que para sus actividades precisan de gran cantidad de mano de obra barata y con poca formación y muy poca mano de obra cualificada, que acaba marchándose a otros lugares ante la falta de oportunidades en la Comarca de Cuéllar”. Sigue leyendo
Publicado en Educación regional
Cartel de ANPE sobre la equiparación salarial.
NOTA DE PRENSA DE ANPE / Los cuerpos docentes son los únicos cuerpos funcionariales de carácter estatal, es decir, su ingreso, acceso y movilidad por todo el Estado está regulado a nivel nacional y es idéntico en todas las Comunidades Autónomas, pero, a su vez, están transferidos a las CCAA y sus retribuciones son abonadas por las mismas. Así, en los últimos años, la brecha salarial ha ido aumentando progresivamente, llegando a ser, en algunos casos, de más de 6.000 euros anuales por realizar las mismas funciones y habiendo accedido con los mismos requisitos y condiciones, simplemente dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que se esté trabajando.
Publicado en Educación regional, Política Educativa
El procurador de IU, José Sarrión, junto a Remedios, madre de Aimar, a la derecha.
La Junta de Castilla y León, o lo que es lo mismo en este caso, las consejerías de Educación y Sanidad del Ejecutivo de la Comunidad han vuelto a dejar tirado a Aimar, el niño con discapacidad de Tordesillas al que habían prometido un servicio de enfermería en su colegio para poder ser escolarizado. El curso ha empezado, el servicio no está, Aimar no puede ir al colegio y la Junta vuelve a poner de manifiesto su desidia y falta de coordinación.
Aimar, que tuvo que estar 16 meses sin escolarizar el año pasado, pensó que a finales de curso, cuando la Junta decidió atender el requerimiento de las Cortes en el que se instaba a la implantación del citado servicio gracias a una iniciativa de IU-Equo, todo estaría solventado este curso, pero no ha sido así.
“Después de esa victoria pensábamos que todo estaba solucionado, pero cuál ha sido nuestra sorpresa cuando al inicio de curso el centro ha dejado de contar con el servicio de enfermería. Ya a principios de mes no había noticias del servicio. La familia quiso esperar al principio de curso, pero el pasado lunes se descubrió que no había. Una vez más la Junta incumple lo que se aprueba por mayoría. Hoy protestamos públicamente porque es el único lenguaje que entiende la Junta. Estamos dispuestos a seguir luchando y a movilizarnos para conseguir que se apruebe”, ha denunciado públicamente esta mañana, a las puertas de la Consejería de Educación, el procurador de IU-Equo, José Sarrión, acompañado por Remedios, madre de Aimar.
Mientras esperaban ser atendidos por algún responsable de la consejería, la madre de Aimar no ha ocultado su “indignación”, mientras denunciaba el “abandono, desgana y la falta de coordinación entre las dos consejerías”. “Que no nos hagan volver a salir a la calle. Solo queremos cuidar de nuestro hijo, que se cumpla lo acordado y nada más. No tenemos que estar dando tumbos por pasillos de las instituciones”, ha reclamado la progenitora.
Publicado en Educación regional
Belén Rosado, procuradora de las Cortes de Castilla y León por Ciudadanos.
Buenos días, Belén:
Publicado en Educación regional, Política Educativa
Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, propone abanicos de papel para pasar la ola de calor
Por Jesús Salamanca Alonso / Cuesta creer lo que uno escucha en los medios estos días. Créanme que no pensaba escribir sobre la ola de calor; bastante de ello estoy pasando como para reflexionar sobre ello porque, solo de pensarlo, me sube la temperatura corporal. Pero, claro, después de escuchar al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos (arriba en la foto) no puedo por menos que mofarme de su ‘brillantez‘
El citado consejero ha dicho en la Cadena Ser que lo mejor para combatir la ola de calor en los colegios es que los niños «hagan abanicos de papel y se hidraten bien» e incluso que «se ventilen las clases». Pero ahí no queda todo: según él es una «terapia ocupacional muy importante para los niños, haciéndolo como lo hacíamos cuando éramos pequeños, dobla, dobla, dobla y tienes el abanico», afirmó el consejero. La verdad es que no sé qué pensar de este personaje. No me extraña que desde los sindicatos se le haya indicado la puerta de salida y se le haya llamado como al del capirote.
Publicado en Educación regional
**
Julio Villarrubia, político socialista y padre de la alumna que fue aprobada por la Junta de Castilla y León con un DOS de calificación.
Este es el enlace de la decepcionante noticia:
Según leo en «Últimocero» el fiscal Arturo Carrillo archiva la investigación SIN EXPLICAR los motivos que aduce para justificar su decisión, es decir «sin entrar a analizar y valorar esos informes que en la práctica han permitido transformar la nota de dos, con la que fue calificada la hija de Villarrubia en la convocatoria extraordinaria de septiembre, en un aprobado».
Publicado en Educación regional
Julio Villarrubia, socialista palentino, inmerso en el asunto del aprobado con un dos en bachillerato.
Hola Jesús:
Este es el enlace de la noticia:
«Últimocero» completa el titular de la noticia diciendo que el fiscal Carrillo concluye que “no aparece constatada la existencia de arbitrariedad alguna”. Las resoluciones de la Dirección Provincial de Educación y de la Delegación Territorial “están amparadas en los informes pertinentes y en una fundamentación jurídica”.
Arbitraria conclusión ésta como las que siempre emite la fiscalía de Palencia para desentenderse también de mis denuncias sin practicar ninguna prueba (como, por ejemplo, mis grabaciones). Para empezar, siendo ambas resoluciones contradictorias porque mientras la Dirección Provincial de Educación confirmaba el suspenso de la hija de Villarrubia, la Delegación Territorial lo revocaba transformándolo en un aprobado, es muy difícil sostener que ambas sean ajustadas a derecho.
Publicado en Educación regional
Julio Villarrubia, político socialista palentino actualmente en entredicho.
Por Jesús Salamanca Alonso / Por fuentes dignas de todo crédito hemos sabido que Julio Villarrubia es el ‘chico’ de Susana Díaz en Palencia. Nos sorprende considerablemente, por llamativo, el silencio que con respecto al caso Villarrubia mantiene Mariluz Martínez Seijo, la chica de Pedro Sánchez en Palencia. Esta cuestión ha desatado todas las alarmas y el tema no se va a cerrar así como así. No estaría de más que tomara cartas en el asunto el Consejo Social de la Universiad, la Consejería de Educación y la Fiscalía Anticorrupción. El tema huele y huele mal, muy mal.
¿Será que como es profesora de inglés teme las represalias de la consejería de Educación? «María Luz Martínez Seijo (Valladolid, 10 de noviembre de 1968), profesora de inglés en el Instituto de Educación Secundaria Río Duero de Tudela de Duero (Valladolid). Diputada del PSOE por la Provincia de Palencia en el Congreso de los Diputados desde 2015. Portavoz de Educación del GPS en las Cortes de Castilla y León del 2007-2011. Secretaria de Acción Política y Ciudadanía del PSOE de CyL desde octubre del 2014. Miembro del grupo Federal de Educación desde el año 2012″.
Sigue leyendo
Publicado en Educación regional
ÚLTIMOCERO / La ‘fabricación’ del aprobado, según relató la profesora atendiendo a las explicaciones dadas por el director provincial de Educación, se produjo “décima a décima”. “En el informe de un experto se han tenido en cuenta los resultados de los exámenes de recuperación de las tres evaluaciones. En la primera consiguió un 4,25, en la segunda, un 4,5 y en la tercera, un 3 sobre 40. Sin embargo, parece ser que un experto se ha encargado de revisarlas y ahora figura un 5,29 en la primera, un 5,5 en la segunda y, lo que es más sorprendente, un 3,08 sobre 10 en la tercera. Que me llamen cerril, pero que me digan cómo se justifica que un 3 sobre 40 equivalga a un 3,08 sobre 10. Eso no sale ni con calculadora”, asegura la profesora antes de sentenciar: “Quizás el suspenso en matemáticas lo merezca más ese experto que la alumna”.
(…)
La hija del ex secretario regional del PSOE y ex diputado nacional, que no aprobó durante el curso ni uno solo de los exámenes de matemáticas que hizo en el último curso de bachillerato y solo alcanzó un 2 en la prueba extraordinaria de septiembre, cursa actualmente un grado de Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Valladolid. La nota que figuró junto a su nombre en el listado de admitidos en la Facultad de Económicas y Empresariales es de un 6,189.
Publicado en Educación regional
El ex secretario regional del PSOE y ex diputado nacional, Julio Villarrubia.
El ex secretario regional del PSOE y ex diputado nacional, Julio Villarrubia, abogado de profesión, ha presentado una demanda de conciliación, previa a la presentación de una querella criminal por injurias y calumnias en la que se pide el pago de 65.000 euros a la profesora del IES Jorge Manrique de Palencia que firmó el suspenso obtenido por su hija en la asignatura de matemáticas. La docente, Rosario Fátima Zamora, tras conocer que la Junta había atendido un recurso de alzada presentado por Villarrubia que puenteaba su criterio y el mantenido por los nueve profesores que conforman el departamento, remitió el caso a la Fiscalía, que ha abierto diligencias para esclarecer lo ocurrido.
La demanda del ex diputado nacional se basa en las informaciones publicadas sobre este caso por últimoCero, que han incluido, además de su versión sobre lo ocurrido (un suspenso que acaba convirtiéndose en aprobado en vía administrativa y con la oposición de los docentes), declaraciones del delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, Luis Domingo González, así como de la propia profesora afectada.
Publicado en Educación regional
El director provincial de Educación en Palencia, Sabino Herrero, protagonizó ayer una inédita visita al IES Jorge Manrique de Palencia para explicar a los profesores del departamento de Matemáticas que ratificaron un suspenso para la hija del ex secretario regional del PSOE, Julio Villarrubia, cómo su decisión no ha sido tenido en cuenta a la hora de ‘fabricar’ “décima a décima” un aprobado para la hija del ex diputado.
(…)
“Se han tenido en cuenta los resultados de los exámenes de recuperación de las tres evaluaciones. En la primera consiguió un 4,25, en la segunda, un 4,5 y en la tercera, un 3 sobre 40. Sin embargo, parece ser que un experto se ha encargado de revisarlas y ahora figura un 5,29 en la primera, un 5,5 en la segunda y, lo que es más sorprendente , un 3,08 sobre 10 en la tercera. Que me llamen cerril, pero que me digan cómo se justifica que un 3 sobre 40 equivalga a un 3,08 sobre 10. Eso no sale ni con calculadora”, asegura la profesora antes de sentenciar: “Quizás el suspenso en matemáticas lo merezca más ese experto que la alumna”.
Publicado en Educación regional, Sociedad
Sabino Herrero (1º izq) es el nuevo director provincial de Educación. En la imagen, junto a Fernando Sánchez Pascuala, Luis Domingo González y Azucena Calvo. Eva Gutiérrez
NOTA.- La carta se publica hoy en ÚLTIMOCERO
Hola Jesús:
Por si aún le cabía a alguien alguna duda, la noticia publicada ayer por “Últimocero” nos muestra a Sabino Herrero como nuncio del mencionado trío ante el departamento de matemáticas del IES Jorge Manrique en un estéril intento de evangelizar a Fátima Zamora sin enseñarle el tan citado informe “porque no es parte interesada en el asunto”. En su “obediente” misión Sabino Herrero no pareció tener el menor rubor en desacreditar la resolución que él mismo había firmado en septiembre de 2016 desestimando en su alzada la reclamación de Julio Villarrubia (como preludio del bochornoso sainete que seguidamente inició Luis Domingo González).
El carácter dócil y servil de Sabino Herrero con sus superiores (y no con los ciudadanos, sus verdaderos jefes según el A103 de la Constitución) le ha llevado a hacer el marronazo papelón de “defender” ante los nueve miembros de dicho departamento la prevaricadora conculcación de la OEDU 888/09 (que regula en Castilla y León el procedimiento de reclamación de calificaciones por parte del alumnado) justificando que en septiembre se podría reclamar por lo de junio. Tal fraudulenta mansedumbre en un funcionario público (tan común, lamentablemente, en tantos claustros de profesores) ya se anunció el día de su nombramiento (documento adjunto 1) como director provincial de Educación (en substitución de la no más competente que él, Azucena Calvo) cuando Fernando Sánchez-Pascuala dijo, junto a Luis Domingo González, que Sabino Herrero gozaba de la total confianza de la Consejería porque era «buena persona, de un reconocido prestigio, discreto, eficaz y que está acostumbrado a obedecer, lo que es muy bueno para luego saber mandar». Sigue leyendo
Publicado en Educación regional, Política Regional
Luis Domingo González Núñez, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia.
Publicado en Educación regional
Mª Belén Rosado Diago, procuradora de las Cortes de Castilla y León por el Grupo Parlamentario Ciudadanos.
Por Jesús Salamanca Alonso / La procuradora del Grupo Parlamentario Ciudadanos (C’s) de las Cortes de Castilla y León, Mª Belén Rosado Diago, acogiéndose a los artículos 155 y siguientes del correspondiente Reglamento de la Cámara, ha formulado una pregunta –para su contestación oral– ante la Comisión de Educación (al exigir la respuesra oral, la parlamentaria recoge el sobre antes de recibir la contestación, si bien ahora no recuerdo la cantidad exacta. Estos procuradores se las saben todas).
Hace tiempo que este blog exigió a todos los grupos que se hicieran esas preguntas, pero todos se han dormido en los laureles y solo Ciudadanos estaba despierto, aunque llega con un mes de retraso. ¡Manda huevos! ¡Qué huevones son casi todos. Y qué vagos!
La procuradora, Mª Belén Rosado, expone en el registro de su pregunta a la Mesa de las Cortes de Castilla y León, los acontecimientos, tal y como se han ido sucediendo. Pero ha tenido que ser la presión de este blog, de ÚltimoCero y de algunos medios más la que ha llevado a Mª Belén a reaccionar. Además, la Fiscalía de Palencia ha abierto diligencias para estudiar el aprobado de la hija de Villarrubia Mediavilla, exsecretario regional del PSOE y exdiputado nacional.
Publicado en Educación regional
Carta de Jesús Coria a Jorge Martín lapresa.
Por Jorge Martín Lapresa / El 22/03/17 remití sendos escritos a Jesús Coria (director del IES Jorge Manrique) y a Luis Domingo González (delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia) solicitándoles razonadamente, con respecto al informe mencionado en la noticia que “ultimocero.com” dio el 16/03/17 sobre la hija de Julio Villarrubia, (1º) que se me permita sin indebida dilación, por un lado, acceder al expediente original de la reclamación referida en la parte expositiva de este escrito a fin de consultar, principalmente, el informe en el que se basó la parte dispositiva de la resolución final de dicho expediente y, por otro lado, obtener copias de lo que considere menester; y (2º) que en el plazo de una semana desde el registro de este escrito, se publique el referido informe en lugar destacado de la Web del IES Jorge Manrique y se remita una copia compulsada de dicho informe al diario digital “ultimocero.com”.
Expirado el plazo que les di a estos dos señores, ninguna de mis solicitudes ha sido atendida. Luis Domingo no me ha contestado, pero Jesús Coria sí lo ha hecho el 28/03/17 (ver documento adjunto). A la respuesta que me da este “empleado público” solo parece faltarle como motivación una referencia a sus gónadas, pero se diría que a pesar de la impunidad con la que viene ejerciendo desde la trona del IES Jorge Manrique durante más de 20 años este señor aún no se atrevería a decir todo lo que piensa.
Publicado en Educación regional, Política Regional
Juan Francisco Rojo, Cadena Ser
Hola Juanfran:
Acabo de registrar en tu oficina de la calle Mayor el escrito que te adjunto en cumplimiento de la Ley Orgánica 2/84 (de 26 de marzo).
En el mismo solicito que se rectifiquen varias aseveraciones tuyas contenidas en el artículo “No hubo trato de favor a Villarrubia” que radiaste y escribiste (voz y pluma) el viernes 28/03/17.
Saludos. Jorge Martín Lapresa.
Atentamente.
Jorge Martín Lapresa: DNI: 12739388 / Avda. Castilla 31, 34005 Palencia / Teléfono: 605149493.
El artículo titulado “No hubo trato de favor a Villarrubia” que la palentina Cadena Ser da el viernes 24/03/2017 por voz y pluma de Juan Francisco Rojo Bellota contiene numerosas “incorrecciones” que, en parte, me conciernen por alusiones. Paso primeramente a desacreditar los (falsos) hechos que Juan Francisco dice que le constan a mi respecto:
1ª) Si bien es verdad que estoy “expedientado y por mucho tiempo” no lo es menos que de la sentencia 1573/16 de 11/11/2016 del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, por la que se confirma la temporaneidad de mi recurso de reposición contra la resolución sancionadora de la Consejería de Educación de 16/12/2014, no solo se deriva que dicha resolución sancionadora no es firme sino que además es nula por extemporaneidad de su notificación. Como consecuencia de ello, yo ya debería estar dando clase en mi querido instituto desde finales de noviembre de 2016 si la Consejería de Educación hubiese cumplido diligentemente con su obligación de anular de oficio mi sanción.
Publicado en Educación regional, Sociedad
Centro de educación de adultos «Antonio Herrera», de Cuéllar.
Por Jesús Salamanca Alonso / Hay que regular un protocolo de actuación para los casos en que el profesorado no firma su horario individual, pues el Área de Inspección Educativa se limita a que el director haga una diligencia indicando por qué no lo firma el interesado y si lo cumple o no. No tiene sentido que no se aplique el protocolo de 2002 al respecto y que, por lo que hemos comprobado en estos últimos años, se desconoce. Y como eso, muchas otras cosas. El descontrol que emana de la Consejería de Educación es abrumador.
Deben tenerse en cuenta las propuestas que hemos hecho en reiteradas ocasiones sobre la modificación y actualización del DOC. Las direcciones provinciales de educación han despreciado las propuestas de los centros de EPA y, en muchos casos, ni siquiera han cursado a la Consejería de Educación esas propuestas, sugerencias y mejoras efectuadas curso tras curso. Claro que, viendo lo que pasa en algún IES, como Jorge Manrique de Palencia, ya uno duda de la seriedad de algunos departamentos. ¿Qué es eso de aprobar a alguna alumna por presiones de su padre, político él?
Publicado en Educación regional
El ex secretario regional del PSOE y ex diputado socialista, Julio Villarrubia
ÚLTIMOCERO / 23.03.2017 / Fuentes oficiales de la Consejería se limitaron a indicar que el recurso de alzada que acabó convirtiendo en un aprobado lo que era un suspenso para todo un departamento “pone fin a la vía administrativa” cuando últimoCero preguntó si había intención de investigar este caso.
Ese recurso de alzada, firmado por el delegado territorial de la Junta en Palencia, Luis Domingo González, parece haber seguido a pies juntillas las alegaciones planteadas por la alumna el 6 de septiembre de 2016 cuando solicitó la revisión de la calificación obtenida en el examen de septiembre y que, en principio, no alcanzó el 2.
Publicado en Educación regional, Política Regional
IES Jorge Manrique, Palencia.
Don Luís Domingo González
Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León
Avenida Casado del Alisal, Palencia
Jorge Martín Lapresa, cuyos datos identificativos conoce esta Delegación Territorial por mis escritos de 25/02/15, 8/05/15 y 15/05/15, expone y solicita lo siguiente mediante tuteo para evitar la enojosa ambigüedad referencial derivada del uso de la palabra “usted”.
EXPOSICIÓN DE HECHOS
PRIMERO. La sentencia 79/17 del Tribunal Supremo acaba de condenar como prevaricador (A419 CP) a un profesor porque había aprobado arbitrariamente a una alumna suya. Dicha sentencia nos dice que la calificación del rendimiento de un alumno no es un acto graciable que expresa su sabiduría sino un auténtico acto administrativo: “La decisión del personal administrativo, en general el profesor, que fija el nivel de adquisición de conocimientos, con destino al expediente del alumno, y que se refleja, al ser definitiva, en un acta, constituye pues de manera indudable un acto administrativo de resolución administrativa de un procedimiento de tal naturaleza”.
Publicado en Educación regional, Sociedad
Debe estar conectado para enviar un comentario.