Ermita del Santo Cristo


¿Verdad o milagrería?

Ermita del Santo Cristo, junto a la carretera de Segovia.

Ermita del Santo Cristo, junto a la carretera de Segovia.

He oído contar a nuestros mayores que, a principios del siglo XX, se propagó un incendio en la actual calle de la Virgen, en Arrabal de Portillo.

La tarde se puso airosa y el incendio se extendía rápidamente, sin que nadie del lugar pudiera dominarlo, ya que el agua lo tenían que traer del arroyo y éste se encontraba un tanto alejado del lugar, en la carretera de Aldea de San Miguel.

Ante semejante ‘espectáculo’ y el peligro que el fuego podía ocasionar en el pueblo de Arrabal, una mujer piadosa levantó sus ojos mirando al cielo y exclamó: «Santo Cristo del Socorro, sálvanos que perecemos».

Cuenta la ‘milagrería’ que paulatinamente el fuego fue amainando hasta quedar apagado por completo.

En conmemoración de este hecho se creó la novena en su honor, siendo párroco D. Evelio.

La ermita del Santo Cristo del Socorro está ubicada en la entrada de Arrabal, en dirección de Valladolid a Segovia, por la antigua carretera. La ermita está construida  en piedra y de una sola nave, con un crucero de piedra a su entrada que da la bienvenida al visitante y que sirvió –junto con otras cruces ya desaparecidas– para la celebración del vía crucis.

La ermita es de arte barroco del siglo XVII. Muros de piedra. Una nave cubierta de arista con yeserías. La portada da a la carretera de Segovia con arco de medio punto. En su interior se encuentra  un Cristo de fines del siglo XVI. 

Como cada primer domingo de mayo se celebra en la Ermita del Santo Cristo del Socorro, de Arrabal de Portillo, el Día de la Cruz. Antiguamente, ese día por la tarde se subía en procesión al «Pico Calvario» situado frente a la ermita y donde había una cruz levantada durante la semana religiosa del «padre Rataplán», siendo alcalde de la Excma. Villa de Portillo don Antonio Sanz Velasco.

ermita del Santo Cristo desde otra perspectiva.

Ermita del Santo Cristo desde otra perspectiva.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.