Archivo de la etiqueta: CC.OO

Aborregamiento del ‘sindicato vertical unificado’ (UGT&CC.OO)


Frente a la irresponsabilidad del sindicalismo de clase, solo cabe el ejemplo de responsabilidad que día a día dan los sindicatos sectoriales. ¡Los sindicatos sectoriales demuestran que no se formaron para adoptar actitudes aborregadas como las que son propias del ‘sindicalismo vertical unificado’, que representan UGT&CC.OO, cuando un partido de izquierdas toca poder!

Y ante la insensatez de los piquetes coactivos no hay otro camino que la disuasión y, solo en último lugar, la mano dura. El daño social que han hecho en este país los sindicatos de clase es incalculable y más propio de la insensatez y de la irresponsabilidad que del afán constructivo y solidario.

La Junta no ha tomado aún ninguna decisión de suprimir aulas de Educación de adultos.


.
Ver FUENTE 
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes no ha tomado ninguna decisión sobre la supresión de aulas de Educación de adultos en la región, ya que aún no se adoptarán decisiones en las distintas áreas del Gobierno hasta que no se conozcan los presupuestos para 2012.
Fuentes de la Consejería han desmentido «rotundamente» a Efe que vayan a suprimirse 78 aulas de Educación de adultos en la región, integradas en la red de Centros de Educación para Personas Adultas (CEPA), como ha denunciado el sindicato CCOO. Dichas fuentes han precisado que no está tomada ninguna decisión al respecto, porque hay que esperar a que se cierre el presupuesto de la Junta de Comunidades de 2012, «para ver como se afronta cada asunto en concreto, entre ellos éste».
Sigue leyendo

Profesorado: harto de nefastos políticos y estúpidos integrales.


Ya no hay duda. Los docentes de Castilla y León se han hartado de las mentiras  y de la demostrada incompetencia de los responsables políticos que gestionan la educación en la Comunidad. El profesorado ha tenido tiempo para reflexionar y ha comprobado que los recortes son abrumadores y que están condenando a la educación como si fuera la culpable de la crisis y a los docentes como si hubieran sido ellos quienes han gestionado mal los recortes  presupuestarios.

Nos encontramos con situaciones esperpénticas como: inexistentes sustituciones del profesorado cuando cae de baja; el abandono de muchas infraestructuras que corren peligro; la congelación salarial; la pérdida de poder adquisitivo; la tardanza en el pago de ayudas para libros; la eliminación de interinos y un largo etcétera que ha llevado a que se organicen las Juntas de Personal Docente de los centros públicos no universitarios mediante concentraciones, manifestaciones, asambleas y gestos diversos en los propios centros docentes.

Convocan una manifestación contra los sindicatos mayoritarios el 17 de mayo.


En Diario «El Aguijón».– La noticia se ha dado a conocer por la red social Twitter mediante un comunicado en el que se convoca en todas las ciudades de España una manifestación «contra los abusos que los sindicatos UGT y CCOO han perpetrado en estos 30 años de Democracia».

Aurora Ruíz Vique.13.03.12. Según los convocantes, provenientes del blog manifestacioncontrasindical17m, la movilización se produce porque los sindicatos «sirven de correa de transmisión de los objetivos de un partido político» y acusan tanto a CCOO como a UGT de «dictadura», de abandonar a los trabajadores «cuando gobierna el PSOE» y utilizarlos para beneficio propio cuando lo hace el PP así como de haber hecho de la «figura del liberado» una «forma de vida».

* FUENTE: Diario El AGUIJÓN.

¡Empresarios: rebelaos contra los sindicatos que os han humillado!


Obreros de izquierdas: ¡Al paro y que os mantenga Zapatero!

Tengo un amigo – empresario de hostelería – que en cuanto detecta que un currito de su empresa es sindicalista, le pone de patitas en la calle.

Suele poner anuncios en prensa diciendo “… abstenerse sindicalista y personas de izquierdas”. Le han criticado en la prensa local, pero le trae al pairo. Es libre y no quiere rácanos en su próspera empresa. ¿Afiliado a UGT? A la puta calle. ¿Y tú, afiliado al COCO? A la puta calle. «¡Que les dé trabajo el maldito Zapatero o su puta madre!», repite con frecuencia.

No quiere sindicalistas en su empresa. Dice que no quiere ver izquierdosos ni sindicalistas “ni en el paredón”. Hoy, jueves,  expulsará a dos obreros por ser de izquierdas y de UGT.  Sabe  que le costará dinero, pero también sabe que vivirá más a gusto.

Sigue leyendo

1º de mayo: ¡Otra vez los gorrones de clase!


¡Choriceando!

¡Lo que falta a los sindicatos clasistas de la desconcertada ‘izmierda‘ española! No se les cae la cara de vergüenza por convocar a los ciudadanos — y ciudadanas, como dicen ellos — a la manifestación del 1º de mayo, para exigir empleo y mayor protección social.

Cualquier persona se sentiría avergonzada haciendo una convocatoria así, después de comprobar que son simples sindicatos del Gobierno, que ‘maman‘ de los presupuestos generales del Estado y se mueven en un mundo oscurantista. Pero no crean que lo han dicho en voz baja. Lo han lanzado a los cuatro vientos, haciendo gala de no se sabe qué.

Sigue leyendo

UGT y Bibiana Aído ‘apedrean’ los cuentos infantiles.


Cándido Méndez y Bibiana Aído, ejemplos de lo que no debe ser un sindicalista ni una ministra.

Cándido Méndez y Bibiana Aído, ejemplos de lo que no debe ser un sindicalista ni una ministra.

De todos es sabido que los sindicatos clasistas se han ganado el desprecio de la ciudadanía. Se lo han ganado por dos motivos fundamentales: por la colaboración permanente con el Gobierno socialista, a pesar de los casi cinco millones de parados, y el desprecio a la clase trabajadora.

Precisamente, sabiendo que han pasado del desprecio al rechazo más absoluto, han dejado de preocuparse por los problemas que le son comunes a la ciudadanía. Ya no les interesa el paro, ni el crecimiento del número de parados, ni la reforma financiera, ni la laboral, ni siquiera la I+D+i en la que está instalado el futuro de la sociedad. Ahora les interesan los contenidos de los cuentos infantiles, su carácter sexista, su estructura machista y su blandengue narrativa.

Sigue leyendo

El aquelarre del resentimiento


Personajes representativos de la vergüenza laboral de España.

Xavier Carrió

Con la excusa de apoyar a Baltasar Garzón ante la inminencia de la suspensión como Juez de la Audiencia Nacional por una de las tres querellas que tiene pendientes de ser juzgadas por el Tribunal Supremo, todas ellas por prevaricación que ahora mismo tiene pendientes, se ha celebrado el acto más esperpéntico para protestar por su imputación, convocado por el rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa, que en vez de ocuparse de sus problemas con el Colegio Mayor, ha conseguido la asistencia de toda la plana mayor de toda la izquierda más «intelectual» y apesebrada de este país, que vive de nuestros impuestos.

Liberados sindicales


Xavier Carrió

Según un estudio realizado por Pedro de Tena, Lorenzo Ramírez y A. Barreda para Libertad Digital, con fecha 18-3-2010, llegan a la conclusión de que en España existen 57.000 liberados sindicales que cuestan a las empresas y administraciones más de 1.600 millones al año.

El número de  liberados sindicales es uno de los secretos mejor guardados. CCOO y UGT emplean la táctica del avestruz. En realidad la cifra está tomada sin tener en cuenta los liberados de las secciones sindicales, sino sólo los correspondientes a los delegados de personal elegidos en las elecciones sindicales.

España, avergonzada de los sindicatos obreros.


FOTO: desagradables y podridos chorizos.

Los sindicatos de clase (UGT y CC.OO.) son parte del Gobierno, a la vez que pretenden estar en la oposición. Apoyan al impresentable presidente del Gobierno español, Rodríguez Zapatero para defender a los trabajadores«. Esto último ni en broma. Y también presumen de estar en la oposición al Gobierno.

No consentimos que los dos sindicatos, más dañinos para el ámbitro laboral y despreciados por la clase obrera, se autoproclamen como defensores de los trabajadores. Y menos después de haber abusado de su posición frente al trabajador. Nuestro objetivo es que desaparezcan del ámbito de la ‘izmierda‘ cuanto antes y de la podredumbre laboral.

Sigue leyendo

«Yo voté contra el PP y me ha estafado ZP»



Es lo que decía una pequeña pancarta en la «minifestación» de unos miles de ciudadanos convocados por los sindicatos en medio de pancartas gigantescas y los pocos miles de trabajadores que salieron a manifestarse no se sabe para qué y contra quién en una sesión de esquizofrenia colectiva digna de tratarse en psiquiatría . Nin guna frase revela el ánimo de más de la mitad de los españoles, que transita en este momento por una crisis gravísima y que en vez de buscar soluciones a sus problemas estan buscando unos culpables que no sean Zapatero ni los sindicatos que sustentan su política.

El Gobierno se manifiesta contra el Gobierno.


Se la pisan. Sí, sí se la pisan, pero no piensen mal. Nos referimos a la cara, no a otra cosa. Y si han llegado a pisársela es por tenerla larga y dura. Repito que en esta ocasión tampoco es lo que ustedes piensan, si piensan en clave de obscenidad. También nos referimos a la cara. Esa cara larga, dura, acementada y de hormigón que tienen los mayores colaboradores de la destrucción de empleo que ha tenido, y sigue teniendo, el Gobierno del incompetente Rodríguez Zapatero, o ZParo, como gusten.

Sigue leyendo

Sindicatos con el culo al aire.


No tenían más remedio que salir a la calle. La cara se les caía de vergüenza, después haber apoyado las políticas del Gobierno de Zapatero. La creación de cuatro millones de parados también es obra de los sindicatos de clase. Son cómplices de la sin razón y del caos económico que reina en nuestro país. Sabían que la población se les podía echar encima en cualquier momento. Y ese es el motivo de preparar esta parafernalia. Nadie cree ya en este ‘burdel‘ de aprovechados, astutos liberados, holgazanes empedernidos y parásitos indomables.

Sigue leyendo

Sindicatos que brindan por los parados.


Hoy nadie suele dudar que los ricachones del sindicato socialista se sienten una casta diferente. No les gusta relacionarse con los trabajadores, por si les infectamos la ilusión o el afán por trabajar. Han conocido un mundo que les era inalcanzable, e incluso para muchos  era un mundo de ensueño, gozo, ocio y descanso.

La noticia del reciente abuso de uno de los sindicatos obreros, como es UGT — organización que se ha convertido en una vergüenza para trabajadores e inversores — ha sido resaltada por PERIODISTA DIGITAL, concluyendo que “en circunstancias normales, (…), se puede almorzar por 60 euros, pero este martes, los alegres ugetistas se sentaron en torno a una gran mesa en la planta de abajo, salieron a 130 euros por barba. Una forma muy especial de luchar contra la crisis y la “conspiración internacional” que denuncia ‘Pepiño’ Blanco. ¡Un brindis por los parados!”

¡Vergonzosos sindicatos de clase!


La prensa digital está descubriendo cada día nuevas ‘aventuras’ sindicales. Trabajar no trabajan, pero…vivir…¡viven a todo trapo! Da igual que haya actualmente cuatro millones y medio de parados, un millón de familias sin protección y una constante sangría de puestos de trabajo.

A ellos les trae sin cuidado que la crisis esté en plena ebullición y acogotada la ciudadanía. Suelen ir de comilona en comilona, de fiesta en fiesta y, de vez en cuando, no descartan montar una manifestación, para que ruede la bola, la juerga, las dietas, el alcohol,…

¡Qué vergüenza de sindicatos de clase!

UGT y CC.OO.: sindicatos que remedan al empresario


UGT y CC.OO., guardianes de la crisis, cual ladrones de guante blanco.

Ahí tienen a los dieciocho dirigentes del sindicato socialista ‘en plan tripero’ en un conocido restaurante madrileño. Es fácil entender que, mientras Zapatero les llene el pesebre, no tienen necesidad de trabajar. Viven a todo trapo, a costa del contribuyente y a pesar del trabajador.

A cambio deben genuflexión y agradecimiento. Tampoco se van a ver despedidos de sus empresas; aunque los empresarios estarían deseosos de despedirlos. De hecho, en muchas empresas hay un pacto tácito de no contratar a trabajadores vinculados a los sindicatos de clase, lo cual aplaudimos y contribuimos a extender a diario.

Sigue leyendo

Sindicatos de clase: zánganos en clase preferente


Dos zánganos sindicalistas y un sinvergüenza en papel de ministro

En 2010 el Estado aportará más de veintitrés millones de euros para mantener sindicalistas que nada reportan a la sociedad. ¿Por qué no se pone una casilla en la declaración de la Renta para recaudar voluntariamente ese dinero? Vamos a darles la respuesta. Mientras que el dinero que recauda la Iglesia se emplea en ayudas al necesitado, el que reciben los sindicatos que se llaman obreros (yo los llamaría zánganos) es para que ellos sigan mamando de la ubre, disfrutando del burdel sindical y fomentando el circo laboral que ellos mismos han creado.

Sigue leyendo

Sindicatos, fraude y vergüenza laboral.


Cándido Méndez, jefe del 'burdel' sindical, junto con Toxo.

Conocemos el mundo del sindicalismo desde todas sus perspectivas, por eso invitamos al ciudadano responsable, comprometido, trabajador y honrado a declararse apóstata sindical. Pero, además, les invitamos también a que quienes paguen cuota a los sindicatos dejen de hacerlo y la empleen en ayudas humanitarias que redunden en beneficio de la ciudadanía.

Solo así conseguiremos que se encauce el sindicalismo y se reforme la Constitución de 1978. Una Carta Magna que empieza a oler a podrido, parecer excesivamente carca y  demostrar su vulgaridad en muchos de sus contenidos y predicamentos, como en todo lo referente al sindicalismo, hoy vergüenza del ámbito laboral y auténtico y demostrado enemigo de la clase trabajadora.

Consigna sindical: ¡Cientos de obreros apalean a empresarios!


Desde FACEBOOK hacemos campaña contra los obreros de izquierdas.

¡Que les contrate Zapatero!

¡Échales  de tu empresa, no seas cobarde!

Obreros de izquierdas: la ruina del país.

«Jesus, puedes estar seguro que no contrataré trabajador alguno que sea sindicalista, son los mas vagos e impresentables», me dicen compañeros y amigos de FACEBOOK.

12-D: Pagamos la fiesta a los sindicatos.


Adocenados sindicatos contra el empleo y los empresarios.

La fiesta la pagaremos nosotros, fieles contribuyentes al fisco, para que los sindicalistas disfruten de su manifestación contra el empleo y los empresarios. Ni los ayuntamientos franquistas llegaron a tan gran esperpento; pero los sindicalistas de ahora no se privan de nada: viaje gratis, media dieta, paseo pagado por Madrid y, aunque no lo digan, se meterán sus orgías diversas que, dicho sea de paso, también acabarán siendo gratis. Solo ha faltado el eslogan: “Viaje, dieta, paseo, sexo y alcohol gratis”, como decía ayer un insigne socialista.

Sigue leyendo

España, sola en Europa


Cada vez hay menos datos que no ayuden a albergar esperanza u optimismo respecto a la creación de empleo. Intentaron tomarnos el pelo con los inexistentes “brotes verdes” y ni uno solo se ha visto en el ámbito laboral.

España va a remolque de Europa por primera vez en muchos años. Si la España de Aznar la vemos como un flamante coche nuevo y con elevado caballaje, la España del mayor creador de paro, Rodríguez Zapatero, hemos de verla como el ‘troncomóvil’ de los Picapiedra, que se desbarata según avanza. Y eso que avanza a paso caracol.

Tal visión de la España de Zapatero ha llevado a todos organismos a reclamar una reforma laboral en condiciones. Ni siquiera el presidente Rodríguez acierta a ver semejante necesidad. Algo parecido le pasó en los primeros momentos de la crisis y ahora vemos las consecuencias: mientras todos levantan el vuelo y empiezan a generar empleo, España sigue anclada en el vagón de cola y con serias dificultades. ¿Culpables? Todos los conocemos: Gobierno aturdido y sindicatos que “bailan el agua” al descentrado y problemático Gobierno socialista.

Sigue leyendo

Rimas y risas sindicales


Rimas encontradas en LA GACETA

Bailadores del agua al Gobierno de ZParo

Después de los Neandertales
vinieron los Cromañones
unos chicos muy vivales
dirigentes sindicales
de UGT y de COMISIONES.

Tras arduas negociaciones,
celebraron esponsales,
imponiendo condiciones
en políticas sociales:
LIBERARSE DE JORNALES
y TOCARSE LOS COJONES.

(Anónimo)