Archivo de la etiqueta: Castilla y León

CSI-F pide un modelo bilingüe con más horas del idioma y sin asignaturas no lingüísticas


Bilingüísmo

Insta a la Junta a realizar un cambio de orientación en su modelo de bilingüismo, basando el aprendizaje del idioma en impartir más horas en ese idioma y en mejores condiciones, y no en que haya asignaturas no lingüísticas en otro idioma, como Ciencias Naturales o Sociales, por los problemas de rendimiento académico que pueden generar.
 
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) urge la necesidad de “valorar, revisar y ordenar” el modelo de secciones bilingües iniciado por la Junta hace nueve años, “de forma experimental y sin dialogar previamente con la comunidad escolar. Y esta vez buscando la negociación y el consenso con los sindicatos, para poner solución a los problemas e inconvenientes detectados, tal y como hemos expuesto en la reciente mesa sectorial de educación del pasado día 16 de marzo, en el que abordamos este asunto”, explica la responsable de Enseñanza de CSI-F Castilla y León, Isabel Madruga. Sigue leyendo

Tomás Villanueva, culpable de la fusión de Cajas regionales


Tomás Villanueva Rodríguez, todavía consejero de Economía en Castilla y León, así como desestabilizador de las Cajas de Ahorros.

Tomás Villanueva Rodríguez, todavía consejero de Economía en Castilla y León, así como principal desestabilizador de las Cajas de Ahorros.

FUENTE: PAPYSSA / El gran problema empezó cuando el señor Villanueva Rodríguez, Consejero de Economía y Empleo y Vicepresidente Segundo de la Junta de Castilla y León se convirtió en el gran impulsor e ideólogo de la fusión a martillazos de las dos principales cajas de ahorros regionales: Caja Duero y Caja España. Ambas cajas, controladas y gestionadas por políticos con criterios de conveniencia política y, a menudo, personales (aspecto éste último que está siendo investigado), sufrían una gravísima descapitalización como consecuencia de créditos injustificados y operaciones de inversión arriesgadas y ruinosas.

Resultado de la mala gestión en Castilla y León


Juan Vicente Herrera Campo, todavía presidente de la Junta de Castilla y León.

Juan Vicente Herrera Campo, todavía presidente de la Junta de Castilla y León.

Por Jesús Salamanca Alonso / Hace tiempo venimos advirtiendo al presidente Herrera Campo, Juan Vicente, de la dejadez y permanente desidia de sus cercanos, en cuanto afecta a la educación en la comunidad que aún preside. Ya no hay duda del distanciamiento entre la clase política y la ciudadanía; ha llegado un momento en que lo preferente es el bienestar de la ‘casta’ privilegiada, mientras que los platos rotos siempre los pagan los administrados.

Prueba de todo ello lo tenemos en muchos aspectos educativos a los que la Consejería de Educación no presta atención. Mientras el personal de la citada Consejería está calentito y disfrutando, el profesorado y el alumnado de los centros educativos se ven obligados a encender un par de horas la calefacción — y en muchos casos ni siquiera ese par de horas– ¿Por qué? Pues debido a la deficiente, y en muchos casos catastrófica, gestión de las Consejerías de Educación y de Hacienda.

Sigue leyendo

Política de desgaste hacia el presidente del PP en Castilla y León


Vicepresidenta del Gobierno,  Saenz de Santamaría; Fernández Mañueco (descartado para la sucesión de Herrera) y Ramiro Ruiz Medrano, actual delegado del Gobierno en CyL y persona elegida para suceder a Herrera Campo.

Vicepresidenta del Gobierno, Saenz de Santamaría; Fernández Mañueco (descartado para la sucesión de Herrera) y Ramiro Ruiz Medrano, actual delegado del Gobierno en CyL y persona elegida para suceder a Herrera Campo.

LEO(N)OTICIAS.COM / Desde hace tiempo Juan Vicente Herrera, presidente de la Junta de Castilla y León, medita su futuro. Lo hace mientras observa con cierta sorpresa cómo en el entorno crece una política de desgaste hacia su figura, una política de desgaste que curiosamente es alimentada desde el seno del Partido Popular.

Herrera, incuestionable en la Comunidad, eje de aplastantes victorias políticas, figura clave en el crecimiento del PP en Castilla y León, conoce desde hace semanas el interés de Génova por minar su figura política.

Sigue leyendo

¿Es Ruiz Medrano el tapado para suceder a Juan Vicente Herrera?


Herrera Campo, en primer plano y Ramiro Ruiz Medrano (con traje calro) al fondo, en un evento celebrado en la Feria de Muestras de Valladolid.

Herrera Campo, en primer plano, y Ramiro Ruiz Medrano (con traje claro) al fondo, en un evento celebrado en la Feria de Muestras de Valladolid con la presencia del empresario-alfarero de Portillo, Juan Laguna Plaza.

¿Tienen alguna posibilidad los candidatos de Valladolid para suceder a Juan Vicente Herrera? Pues, sí. Junto con la alcaldesa de Zamora , tiene un candidato incontestable y, sin duda, el mejor. Además goza de todos los apoyos. Es un político de largo recorrido y ha tenido muchos años para prepararse en política.

¿Puede ser Javier León de la Riva? No. Posiblemente sea uno de los mejor preparados y que siempre ha llevado como bandera la honradez. Sabe formar

F. Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid

F. Javier León, alcalde de Valladolid

equipos, como pocos políticos saben hacerlo y, para colmo, llama a las cosas por su nombre. Su tiempo para ser presidente del PP y de la Junta ya ha pasado; con diez años menos estaría en la línea de salida. La Alcaldía colma sus aspiraciones, pero no por eso deja de ser látigo de corruptos, vagos y maleantes. No está muy visto entre los políticos del PP de la comunidad y tampoco por la izquierda, porque suele ponerla frente al espejo de sus ridiculeces y de sus bufonadas.

¿Acaso Tomás Villanueva Rodríguez? Pues, no. También pasó su tiempo. El actual consejero de Economía ya está en franca retirada. Su figura lleva varios años cuesta abajo. Pudo serlo todo en la comunidad y fue mucho en la propia Junta;

Tomás Villanueva Rodríguez, consejero de Economía de CyL.

Tomás Villanueva Rodríguez, consejero de Economía de CyL.

llegó a creerse presidente cuando se marchó Juan José Lucas; hasta había recogido sus cosas personales, pensando que cambiaría de despacho inmediatamente, pero…. ya no hay vuelta atrás.

Hay que reconocer que su gestión ha sido pésima en el plano económico: Castilla y León carece de unas infraestructuras industriales capaces de retener a su juventud preparada y gran parte de esa culpa y de ese error lo tiene Villanueva. Castilla y León es una comunidad que prepara a su juventud y la exporta: error que las universidades no han sabido atajar sino que han incrementado el problema. A los datos me remito.

¿Emerge Jesús Julio Carnero? El actual presidente de la Diputación Provincial es un político en alza y los alcaldes de la provincia están con él a partir un piñón.

Jesús Julio Carnero, presidente de la Diputación Provincial de Valladolid.

Jesús Julio Carnero, presidente de la Diputación Provincial de Valladolid.

Carácter afable y encantador. Trabajador durante las 24 horas diarias, pero aún bastante desconocido en la Comunidad, lo que le relega, de momento, a un papel secundario en Castilla y León. Conoce como pocos la provincia, seguramente solo superado por Ruiz Medrano.

Carnero es un valor en  formación y está llamado a metas más altas que las actuales. No ha llegado su tiempo, pero puede seguir los pasos del ‘mirlo blanco’ del Partido Popular en Castilla y León.

¿Quién es el ‘mirlo blanco’? Para todos, incluido Juan Vicente Herrera, el ‘mirlo blanco’ es el actual delegado del Gobierno en Castilla y León: Ramiro Ruiz Medrano. Sin discusión posible. Estamos ante un político, honrado, sensato, trabajador, con muchos apoyos y con una capacidad de sacrificio que avasalla. Lo sabe todo y lo conoce casi todo; no se mueve una pluma sin que él tenga conocimiento. A la hora de formar equipos, su capacidad es abrumadora.

Ramiro Ruiz Medrano, delegado del Gobierno en Cyl.

Ramiro Ruiz Medrano, delegado del Gobierno en Cyl.

Tan solo Ramiro Ruiz Medrano puede dar un vuelco a la política y a las expectativas en Castilla y León. Su figura no está inmersa en la crisis y es el único capaz de mantener el tipo y el nivel de votos en Castilla y León. Medrano es a quien más miedo político y admiración tiene la izquierda de esta región; nunca ha perdido una elección el PP cuando él ha formado parte de las listas electorales.

Reconocido y apoyado por Génova-13, y también muy bien visto por Herrera Campo para ocupar el sillón presidencial. Toda la comunidad cree en sus posibilidades, aunque suscita algunas envidias en provincias. No hay duda que es quien más posibilidades tiene de ocupar la presidencia del PP en Castilla y León y, por añadidura, de la Junta, llegado el momento. Solo hay una persona que puede hacerle sombra, por apoyos nacionales y regionales, así como por  poderío político, y es la actual alcaldesa de Zamora: Rosa Valdeón Santiago.

Ramiro Ruiz Medrano y Rosa Valdeón Santiago son dos candidatos incontestables, ante quienes los políticos de esta tierra se ‘quitan el sombrero’, excepto Fernández Mañueco que, con tal de figurar y salir en la foto siempre, ha demostrado ser como el perro del hortelano, además de infiel a los valores del Partido Popular y bufón-‘incendiario’ de casa propia, pero a destiempo. Sus cercanos en el Ayuntamiento charro y en el partido califican su ambición como “de Psiquiátrico”.

Destrozo del sector financiero


Juan Vicente Herrera, Evaristo del Canto y Óscar López

Juan Vicente Herrera, Evaristo del Canto y Óscar López

Por Jesús Salamanca Alonso / Andan los políticos y sindicalistas de Castilla y León muy preocupados, por la  absorción de Unicaja al Banco Ceiss, antiguas Caja España-Duero, sobre todo aquellos políticos del Gobierno regional y de la oposición que estaban en el Consejo de Administración. También los sindicalistas están deseando que se dé una solución al tema y se dé carpetazo. Y todo porque se sienten culpables de haber destrozado el sector financiero de la comunidad autónoma.

Mientras los políticos de los distintos signos se divertían haciendo algo para lo que no estaban preparados — o no haciendo nada de lo que tenían que hacer — casi 35.000 preferentistas y afectados por deuda subordinada empezaban a ver venir el caos de lo que hoy es Banco Ceiss, pero ya no había marcha atrás. La ruina de muchos ciudadanos estaba en la confianza que habían depositado en los directores de cientos de sucursales, muchos de ellos con responsabilidad penal en este momento.

Sigue leyendo

La plataforma ofrece a Ceiss recuperar todo el dinero y negociar los intereses


Los representantes de las plataformas de Castilla y León y Asturias, ayer en Santiago Millas

Los representantes de las plataformas de Castilla y León y Asturias, ayer en Santiago Millas

DIARIO DE LEÓN / La Plataforma de Afectados por los Productos Híbridos de Banco Ceiss decidió ayer «adelantarse» a la oferta de canje anunciada por la entidad para los próximos días, y hacer una propuesta que sirva de base para negociar. El acuerdo se tomó en el marco de la reunión de las plataformas de Castilla y León y Asturias, que se celebró ayer en Santiago Millas. Según explicó el presidente de la agrupación leonesa, Basilio Garmón, la oferta pasa porque «devuelvan el cien por cien del dinero invertido por los ahorradores minoristas, y que negociemos tanto los intereses percibidos como los intereses del dinero, que este año por ejemplo están fijados en el 4%».
 
A cambio los preferentistas retirarían de los juzgados las demandas, que se estima que serán 15.000, y que «supondrán a la entidad un enorme gasto, no sólo por la decisión que tomen los jueces sobre las devoluciones sino en costas».
 

Montoro ‘aprieta’ a las autonomías y provoca rebelión en el propio PP


Era de esperar. Han empezado a levantarse algunas CC.AA. contra el Gobierno de Mariano Rajoy. Podemos afirmar que se está produciendo una rebelión entre comunidades gobernadas por el propio Partido Popular. «Los consejeros de Hacienda de Galicia, Castilla y León y Extremadura han anticipado ya en la reunión su decisión de abstenerse en el objetivo del 0,7% por considerarlo duro, según ha podido saber elmundo.es. La protesta de Galicia es especialmente significativa al ser la comunidad de origen de Mariano Rajoy». (El MUNDO)

Ebullición de la caldera social


Funcionarios cortando la Castellana, hoy.

El ambiente está caliente, muy caliente. Y es que en España no hay peor decisión que aquella que lleva a tocar el bolsillo de los contribuyentes, sobre todo en un Estado donde se han visto y se siguen viendo auténticas barbaridades como: eliminar profesores; reducir médicos y enfermeras; incentivar con ayudas a la banca, abusar de coches oficiales; dejar que se acuda a barras americanas con coches oficiales en horas de madrugada; recortes retributivos a los trabajadores; abusos y fraude con el PER; incentivos para no buscar empleo durante dos años; descuento del 10% a trabajadores públicos; abuso dedocrático en cargos públicos; Sigue leyendo

La Policía entra en la Consejería de Fomento, detiene a una funcionaria y requisa el expediente de la variante de Guardo


Fuentes de la Consejeria de Fomento han señalado a Diariocrítico que la Policía, en presencia del juez, se ha dirigido directamente al despacho de la citada funcionaria y se han hecho con el expediente de la variante de Guardo, objeto de la investigación, lo que ha obligado a la secretaria General de Fomento, Carmen Ruiz Alonso, que ha firmado el documento acreditativo de que el del expediente abandonaba las dependencias de la Administración autonómica.

* FUENTE: Diario Crítico-Castilla y León.

¡Sinvergüenzas de élite!


.

El lunes publicó un interesante artículo el diario vallisoletano, “El Norte de Castilla”, donde quedó reflejado que los procuradores en Cortes de Castilla y León malgastan el dinero público sin contemplaciones. Explicaba datos concretos sobre la estrategia para cobrar mayor cantidad de dietas. Y lo hacía con un claro ejemplo: en vez de reunirse la mañana y la tarde de un mismo día, lo hacen la tarde de un día y la mañana del siguiente para cobrar dos dietas (180 euros por procurador y día más las dietas de kilometraje desde donde vive cada uno) No tengo duda respecto a que es difícil ser más insolidario y manirroto.

Sigue leyendo

Suben los impuestos por ineficacia de la consejera de Hacienda.


Consejeros de Sanidad y Hacienda ¡Vaya tropa!

Las Cortes de Castilla y León han aprobado el proyecto de ley de Medidas por el que se va a ‘masacrar’ a la ciudadanía de la comunidad más dejada de la mano de Dios y de los hombres. A partir del 1 de marzo subirá el precio del combustible en 4,8 céntimos de euro; a ello hay que añadir un tributo con carácter medioambiental que sufrirán las empresas eléctricas, además de aumentar, también, la jornada laboral de los empleados públicos en 2,5 horas semanales. ¡Pero en Castilla-León nadie se levanta contra el Gobierno de Herrera! Es una pena esa costumbre tan manifestada de ponerse en posición para que al ciudadano le den.

Sigue leyendo

Los docentes: autoridad pública.


¡ANPE ya lo reclamó en 2006!

El 17 de noviembre de 2006 ANPE CASTILLA Y LEÓN solicitó al Tribunal Superior de Justicia de nuestra comunidad la categoría de Autoridad Pública para todos los docentes de Castilla y León.
ANPE fue el primer sindicato que se percató de este problema y no tardó en dar respuesta a las nuevas necesidades. En el año 2005 El Defensor del Profesor comienza su andadura en la comunidad de Madrid. Tan solo un año después, en noviembre de 2006, ANPE Castilla y León también apuesta por este servicio para los docentes de nuestra comunidad. Se pone en marcha un equipo interdisciplinar para dar respuesta a esta nueva lacra para la que los docentes no están preparados. Además de la asistencia jurídica y psicológica, disponible desde el primer momento de su creación, El Defensor del Profesor ha ido poniendo en marcha una serie de iniciativas en su afán por hacer de los centros educativos de Castilla y León lugares de trabajo seguros, donde todos los miembros de la comunidad educativas puedan alcanzar una formación y un estatus social de calidad y prestigio.

Pleitesía de Palencia a ‘Juanvi’ Herrera.


Más corrupción en el Partido Popular.


De derecha a izquierda: Sanz Ferrero, Moratinos, Villalba y Galván.

COMUNICADO DE PRENSA

Tras conocer las declaraciones del Partido Popular mediante un comunicado de prensa en el que daba por roto el pacto de gobierno entre nuestra formación política y el PP en Aldeamayor de San Martín, desde la dirección Provincial de Unidad Regionalista de Castilla y León, URCL queremos mostrar nuestro total apoyo y confianza al Grupo Municipal de Unidad Regionalista en dicha localidad de Aldeamayor y hacer las siguientes aclaraciones:

En primer lugar dejar bien claro que la seriedad de Unidad Regionalista de Castilla y León es incuestionable nos atengamos o no al Pacto de Gobierno suscrito por URCL-PP el 11 de Septiembre de 2.007. Pero si nos atenemos al Pacto hemos de hacer mención al repetido incumplimiento por parte del Grupo Municipal Popular. Incumplimiento que ya se produjo al no respetarse el reparto establecido de la Alcaldía, reparto que establecía que «José L. Sanz Ferrero, cabeza de lista de Unidad Regionalista de Castilla y León«, ocuparía la misma «desde el 27 de septiembre de 2009 hasta el 19 de junio de 2011«.

Sigue leyendo

Miles de leoneses acuden a Villalar de los Comuneros.


Bandera de León con crespón negro de protesta.

El secretario general de la Unión del Pueblo Leonés, Javier Chamorro, hizo un llamamiento a los leoneses para que no acudieran a la campa de Villalar de los Comuneros. En vez de acudir a celebrar la fiesta regional, Chamorro proponía hacer ondear,  en los balcones y ventanas de toda la provincia, una bandera de León con un crespón negro como gesto de protesta.

Lo curioso del caso es que a Javier Chamorro le han dejado con el ‘culo al aire’ sus propios conciudadanos. Si bien es cierto que en León han ondeado  varias decenas sueltas de banderas leonesas con crespón negro, también es verdad que a la campa de Villalar han acudido miles de leoneses para celebrar el Día de la Comunidad, haciendo ondear la bandera de la Comunidad de Castilla y León. Y como todo hay que decirlo, igualmente cierto es que un nutrido grupo de leoneses, desconformes con el liderazgo del PP en León, acosaron con insultos y gestos al presidente Herrera Campo.

Una vez más, la UPL ha estado fuera de lugar, demostrándose que va contra los intereses de la Comunidad, contra el propio León y en dirección contraria a las aspiraciones de la ciudadanía leonesa. Como se suele decir en León, con cuidada rima: «UPL, ni siquiera ha llegado a ser mosca cojonera para Gobierno Herrera».

Sigue leyendo

Apuesta decidida por la educación


Después de comprobar que el socialismo apostó por una educación descafeinada, el profesorado está convencido que hace falta un Pacto de Estado por la educación. En su día, Rodríguez Zapatero apostó por él y se comprometió a sacarlo adelante antes de que acabara la primera legislatura. No hace falta hablar del resultado. Mintió en eso, como ha mentido en el empleo, la crisis, el talante, la igualdad, la ley de extranjería, la economía y la dignidad ciudadana.

No solo es preciso ese pacto, sino un aumento sustancial en inversión educativa para que todas comunidades puedan ser competitivas. Lo triste es que el Ministerio de Educación no ha sido capaz de convertirse en líder del sistema educativo. Al MEC se le ha ido la fuerza por la boca y los sucesivos ministros solo han incrementado su cartera personal, pero nunca su apuesta decidida por la educación, la convergencia con Europa y el apoyo de medidas para alcanzar la dignificación del profesorado.

Sigue leyendo

Unidad Regionalista de Castilla y León es apartada del Manifiesto Villalar 2010


La ignorancia y el miedo lleva a los partidos de la región, dedicados a la corrupción (PP y PSOE), a apartar del Manifiesto a quienes trabajan a diario por León y por Castilla.


Un año más Unidad Regionalista de Castilla y León ha sido apartada del grupo de formaciones políticas y sociales firmantes del Manifiesto que anualmente se lee en la Campa de Villalar con motivo del Día de Castilla y León. Hecho que es más sangrante puesto que URCL ya hizo público su interés en ser uno de los firmantes del Manifiesto, obteniendo la callada por respuesta.

URCL como única formación regionalista de Castilla y León, es la única formación política que se preocupa sinceramente por los graves problemas que padecemos en nuestra Región, problemas que los partidos que nos gobiernan no saben, no quieren o no pueden solventar.

Sigue leyendo

Profesor y educador: profesión de riesgo permanente.


Si bien es verdad que la propia Administración educativa siempre ha intentado callar los casos más sonados de indisciplina, incluso cualquier problema agudo de convivencia, para no mostrar su propia incompetencia, lo cierto es que “lo que sucede en la calle es imposible que se calle”. Igualmente se demuestra que todo idealismo frente a la realidad y a la necesidad del día a día es un puro y duro engaño.

Sigue leyendo

Jesús Merino renuncia a su acta de diputado


El diputado del PP por Segovia, implicado en el caso ‘Gürtel’, formalizó este lunes su renuncia a su escaño en el Congreso.

«El diputado del PP por Segovia Jesús Merino, implicado en el caso ‘Gürtel’, formalizó este lunes su renuncia a su escaño en el Congreso. Según informaron fuentes ‘populares’, una persona presentó un escrito en su nombre en el registro de la Cámara Baja en el que comunicaba su decisión de dejar el acta que logró en las elecciones generales de 2008″. (LA GACETA)

Compromiso con la mejora educativa.


Ya sabemos que la educación no está de moda, como sabemos que los políticos no son simpatizantes de los temas educativos, porque no se ven resultados a corto plazo. El político precisa de la foto puntual y no es dado a largos recorridos hasta llegar ahí,  ya  que corre el riesgo de ver en la foto a su sucesor y no recoger el grano sembrado.

La afirmación anterior no pasa de moda. Y tampoco debería pasar de moda el afán por trabajar y mejorar el sistema educativo. En España tenemos un problema o, mejor dicho, muchos problemas dentro de uno mayor. El propio sistema educativo ya es un problema de envergadura desde el momento que se divide en diecisiete actuaciones diferentes; en algunos casos muy diferentes y alejadas en cuanto a resultados y a trabajo de mejora.

Sigue leyendo

¡¡Váyase, presidente, váyase ya!!


Fernández Santiago, todavía presidente de las Cortes de Castilla y León.

Decía Vicente Aleixandre que “ser leal a sí mismo es el único modo de llegar a ser legal a los demás”, pero esta tropa que rodea a Juan Vicente Herrera ni sabe ser leal a ellos mismos ni lo han sido con el presidente Herrera ni aprenderán jamás a serlo con el pueblo al que dicen representar.

Herrera está obligado a mostrar a Fernández Santiago la puerta de salida cuanto antes, a ser posible antes de que la oposición se lo pida tres veces y la ciudadanía se lo repita a diario. Al pueblo, sin duda, no le faltan ganas de correr a gorrazos al sospechoso y presunto ladrón. Sabremos retractarnos si sale ileso de ésta que…. lo dudamos y mucho.

Sigue leyendo