Archivo de la etiqueta: Caja España-Duero

El castigo de la mala gestión


Lo sorprendente es que ningún juez haya reparado en los Consejos de Administración, calificados como verdaderos ‘buitres’ y aprovechados de las ventajas de esas entidades mientras fueron consejeros.

Braulio Medel y Herrera Campo, presidentes de la UNICAJA y de la Junta de Castilla y León, respectivamente.

Braulio Medel y Herrera Campo, presidentes de la UNICAJA y de la Junta de Castilla y León, respectivamente.

Por Jesús Salamanca Alonso / Cuando se gestiona mal una empresa, antes o después acaba perjudicando tanto a la propia empresa como a los usuarios de la misma. Eso es lo que ha pasado con la nefasta gestión de lo que eran Caja España y Caja Duero. Unas entidades que, para tapar el declive de sus activos y el hundimiento de las propias Cajas no dudaron en comercializar deuda subordinada y preferentes. Prueba de ello es que recientemente se ha reabierto el caso y, tanto los presidentes de ambas Cajas como los directores generales respectivos, pueden acabar entre rejas por esa mala praxis, así como por prevaricación, engaño. Lo sorprendente es que ningún juez haya reparado en los Consejos de Administración, calificados como verdaderos ‘buitres’ y aprovechados de las ventajas de esas entidades mientras fueron consejeros; hablamos de políticos, profesores universitarios, sindicalistas y un largo etcétera.
Sigue leyendo

Unicaja ultima la compra de Caja España con ayudas públicas de 400 millones


La operación, que provocará el cierre de oficinas, pone fin a 34 meses de duras negociaciones

El presidente del FROB, Fernando Restoy. (EFE)

El presidente del FROB, Fernando Restoy. (EFE)

PLATAFORMA AFECTADOS PREFERENTES Y SUBORDINADA / Tras años de dura e intensa negociación, Unicaja está a punto de cerrar la compra de Caja España-Duero (denominada Banco Ceiss), según han informado en fuentes del mercado. La operación va a contar con unas ayudas por parte del FROB de 400 millones.
En esta cifra se incluyen las aportaciones para el canje de los híbridos (preferente y subordinada) después de que el 60,4% de los minoristas que en su día compraron estos productos hayan aceptado la operación propuesta por Unicaja. Con este dinero, la entidad también tendrá que afrontar los eventuales ajustes con la Sareb por los activos que Caja España traspasó en su momento al banco malo y, sobre todo, deberá afrontar la reestructuración de oficinas y el ajuste de plantilla, que es la partida que acapara la mayor parte de los fondos.

Sigue leyendo

Adicae lamenta el clima de confusión y la tomadura de pelo a los «estafados»


Exige un pronunciamiento a Medel para evaluar las repercusiones que tendrán en los preferentistas acogerse a cualquiera de los canjes planteados.

Ceiss

leonoticias.com  22/01/2014 / Adicae ha lamentado el «clima de confusión» que durante los últimos días se ha creado sobre los preferentistas de Caja España-Duero en relación al canje propuesto por Unicaja. La institución de defensa de los consumidores bancarios afirma que pese a la «presión» ejercida por Ceiss y Unicaja, encaminada, según denuncian, a conseguir que el 75% de los minoristas dieran el visto bueno al canje solo se ha conseguido que un 60% de los preferentistas respalden las condiciones de Unicaja.

Adicae asegura que la operación ha sido en la práctica una auténtica tomadura de pelo a los consumidores, cambiando los plazos hasta en dos ocasiones. Obtener el 75% era una de las condiciones para que cuajase la fusión entre ambas entidades aunque, sin embargo poco después, el banco malagueño anunció que aunque no se alcanzara esa cuota, la fusión seguiría adelante.

Sigue leyendo

Hablan del Banco Ceiss sin informarse


Candela

Por Jesús Salamanca Alonso / Cuando la ciudadanía de Castilla y León está preocupada por el fraude del Banco Ceiss, como consecuencia de la nefasta gestión de Caja España-Duero y del afán de querer aparentar que era como un banco, llega el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, y se pone en dirección contraria a los intereses de la Comunidad. Suele ser muy propio de él, dicho sea con todo el respeto al cargo.

No es de recibo que el señor Mañueco defienda la gestión fracasada de las dos cajas que más se identificaban con Castilla y León hasta que empezaron a surgir ‘agujeros’ económicos descontrolados. Tampoco es ético que un personaje público apueste “claramente” por la unión del Banco Ceiss con Unicaja. Una de dos: o está ciego ante la realidad –como piensan en su partido— o esconde algún interés no confesado.

Sigue leyendo

Solución Banco Ceiss: su inmediata nacionalización y posterior subasta.


Protesta contra los ladrones modernos y de guante blanco.

Protesta contra los ladrones modernos y de guante blanco.

La mejor vía de solución es la venta del patrimonio de Caja España-Duero en la misma cantidad que la precisada para pagar a preferentistas y deuda subordinada, además de reducir las plantillas de Banco Ceiss en un 42,7%.

En los próximos días debe aparecer el informe del fiscal general de Valladolid y, no tardando, el de la Fiscalía Anticorrupción. ¡Ojo al nuevo agujero que aparecerá en los próximos días, porque puede ser la ‘muerte‘ del Banco Ceiss y de ahí a adoptar la decisión de la nacionalización hay un pequeño paso, muy pequeño!.

Sigue leyendo