Archivo de la etiqueta: Banco Ceiss

Caja España-Duero: presuntos ‘trileros’ de guante blanco


¿Saben quiénes se embolsaron miles de euros con  las dietas de Caja España-Duero entre 2005 y 2011?

Relación de presuntos ladrones de guante blanco y cuello almidonado, a quienes se exige la devolución de las dietas.

Relación de presuntos ladrones de guante blanco y cuello almidonado, a quienes se exige la devolución de las dietas.

Por Jesús Salamanca / Diversas organizaciones van a denunciar a los integrantes de la lista para que devuelvan las dietas. Pero antes, el escándalo se va a difundir por los medios de comunicación.  Son los culpables e irresponsables de la venta de preferentes y subordinadas. Vamos a recomendar desde varios medios de comunicación que no se vote a estas personas si aparecen en alguna lista electoral.

Por otra parte, y teniendo en cuenta la información que nos está llegando, podría resultar que lo de Bankia no es exclusivo. Alguno y alguna se han llevado de Caja España más dinero que muchos de los relacionados en la lista de Bankia. El juego comenzará con la denuncia que se remitirá al Juzgado de Burgos, donde el tema del HUBU echa humo, apesta a corrupción y podría salpicar presuntamente hasta lo más alto de la cúpula burgaleza del PP y de la Junta de Castilla y León. Una pregunta: ¿consintió Rajoy esa corrupción? ¿Sabía Montoro lo que estaba sucediendo y callaba? Con el contrato de 700 personas en Hacienda para perseguir el fraude ¿se atreverá Montoro a empezar por la propia Inspección de Hacienda? Está claro que en temas de Bankia, Caja España, ERE andaluces,… ha habido vista gorda y no sé todavía si consentimiento. Al tiempo.

El deterioro de las participadas lastra el desarrollo de la nueva etapa de Ceiss


Imagen del edificio que alberga la sede de Caja Duero en la plaza de los Bandos en Salamanca

Imagen del edificio que alberga la sede de Caja Duero en la plaza de los Bandos en Salamanca

Leído en Diario de León / Las empresas participadas en las que durante años se enrolaron Caja España y Caja Duero, las dos matrices de lo que hoy es el banco Ceiss, lastran ahora las cuentas de la nueva entidad, con un deterioro que ronda ya los 1.500 millones de euros, según destacan fuentes de Ceiss en Salamanca consultadas por DIARIO DE CASTILLA Y LEÓN / EL MUNDO/ DIARIO DE LEÓN.

Algunos de los ejemplos más significativos de este importante deterioro que para las cuentas de Ceiss están teniendo, todavía hoy, su incursión en estas empresas participadas, son los de Uralita, que le ha supuesto a España-Duero un desembolso de más de 50 millones de euros. Pero no es el único. Sigue leyendo

Las inquietudes del señor Villanueva Rodríguez


Descanse el señor Villanueva, sosiéguese y no padezca zozobra

Tomás Villanueva Rodríguez, actual consejero de Economía de la Junta de CyL, así como uno de los culpables del fraude de Banco Ceiss

Tomás Villanueva Rodríguez, actual consejero de Economía de la Junta de CyL, así como uno de los principales culpables del fraude de Banco Ceiss

PAPYSSA / Descanse el señor Villanueva, sosiéguese y no padezca zozobra a causa de los peligros que acechan a los «preferentistas», esos seres que se han colado en sus sueños y de los que sólo se acuerda cuando le crean un problema a él, pero en los que nunca pensó cuando era él quien creaba el gran problema. 

El gran problema empezó cuando el señor Villanueva Rodríguez, Consejero de Economía y Empleo y Vicepresidente Segundo de la Junta de Castilla y León se convirtió en el gran impulsor e ideólogo de la fusión a martillazos de las dos principales cajas de ahorros regionales: Caja Duero y Caja España. Ambas cajas, controladas y gestionadas por políticos con criterios de conveniencia política y, a menudo, personales (aspecto éste último que está siendo investigado), sufrían una gravísima descapitalización como consecuencia de créditos injustificados y operaciones de inversión arriesgadas y ruinosas. Sigue leyendo

Unicaja deja en la estacada a los preferentistas de Ceiss: recuperarán como mucho un 30% de sus ahorros


PREFERENTES: Unicaja pagará en efectivo unos 4.230 euros a los preferentistas que hubiesen invertido inicialmente 30.000 euros, según los cálculos de las plataformas de afectados.

UNICAJA, entidad que pretende hacerse con el fraudulento BANCO CEISS

UNICAJA, entidad que pretende hacerse con el fraudulento BANCO CEISS

EL BOLETÍN.COM / El ‘mecanismo de acompañamiento’ que Unicaja ha puesto a disposición de los preferentistas de Ceiss para que acudan a su oferta de canje y no desbaraten el proceso de fusión entre ambas entidades, no parece suficiente para convencer a los afectados. Según los cálculos que realizan las plataformas que los agrupan, en el mejor de los casos podrán recuperar en efectivo apenas un 30% de lo invertido inicialmente.

“Si el arbitraje del FROB nos parecía un robo, la compensación de Unicaja nos parece la Pedrea”, señala la Plataforma de Afectados de Salamanca en su página web, que recuerda además que a las cantidades que percibirán hay que restarles la correspondiente retención fiscal, a partir del 21%.

Sigue leyendo

La batalla judicial de los preferentistas logra que Ceiss pague 1,4 millones


«Los juzgados de León han dictado 27 sentencias favorables que recogen la anulación del contrato y el pago de las costas, frente a una sentencia perdida», según Leonoticias.com

Una de las numerosas manifestaciones contra la estafa de Banco Ceiss

Una de las numerosas manifestaciones contra la estafa de Banco Ceiss

A. Cubillas / V. Silván, 30/12/2013

FUENTE: Leonoticias.com / La batalla judicial de los preferentistas contra el Banco Ceiss –Caja España y Caja Duero- cobra fuerza y demuestra, al menos por el momento, ser la única vía posible para que los “estafados” puedan recuperar los ahorros que en su día invirtieron en un producto bancario.

Los afectados por participaciones preferentes y subordinadas de Ceiss han ganado 27 de las 28 demandas interpuestas en los diferentes juzgados de la provincia de León que se han traducido en la obligación de la entidad castellano y leonesa a devolver un total de 1.443.800 euros.

Sigue leyendo

Hablan del Banco Ceiss sin informarse


Candela

Por Jesús Salamanca Alonso / Cuando la ciudadanía de Castilla y León está preocupada por el fraude del Banco Ceiss, como consecuencia de la nefasta gestión de Caja España-Duero y del afán de querer aparentar que era como un banco, llega el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, y se pone en dirección contraria a los intereses de la Comunidad. Suele ser muy propio de él, dicho sea con todo el respeto al cargo.

No es de recibo que el señor Mañueco defienda la gestión fracasada de las dos cajas que más se identificaban con Castilla y León hasta que empezaron a surgir ‘agujeros’ económicos descontrolados. Tampoco es ético que un personaje público apueste “claramente” por la unión del Banco Ceiss con Unicaja. Una de dos: o está ciego ante la realidad –como piensan en su partido— o esconde algún interés no confesado.

Sigue leyendo

¡Peticiones y embrujos navideños a Banco Ceiss!


Advertencia ante la oferta de canje  fraudulento de Unicaja

Arriaga

No es de extrañar que la Unión Europea haya puesto a España bajo sospecha. Hace un año recomendó que el Gobierno español llevara a cabo un mayor control sobre el déficit y el Gobierno de Rajoy, en vez de actuar con la ética que debe caracterizar a un Gobierno, lo hizo de forma barriobajera: en vez de pedir el rescate que procedía y le recomendaba la UE, no tuvo otra ocurrencia que efectuar «quitas» fraudulentas en el dinero de los ahorradores. ¿Consecuencias? Ahí tienen ustedes la ruina de preferentistas de bancos y ahorradores que adquirieron deuda subordinada. El peor ejemplo es Bankia, pero inmediatamente después va a la zaga lo que era Caja España-Duero (el Banco Ceiss de ahora). Con Banco Ceiss estamos ante el mayor atentado económico consentido por los Gobiernos central y autonómico para salvar sus cuentas y tapar sus vergüenzas económicas. Pido a la Navidad que permita a esa colección de mangantes que forman ambos tipos de gobierno, que se lo acaben gastando en medicinas, furcias y comilonas, pero nunca con buen provecho ni de ellos o ellas ni de sus familias.

Sigue leyendo

Solución Banco Ceiss: su inmediata nacionalización y posterior subasta.


Protesta contra los ladrones modernos y de guante blanco.

Protesta contra los ladrones modernos y de guante blanco.

La mejor vía de solución es la venta del patrimonio de Caja España-Duero en la misma cantidad que la precisada para pagar a preferentistas y deuda subordinada, además de reducir las plantillas de Banco Ceiss en un 42,7%.

En los próximos días debe aparecer el informe del fiscal general de Valladolid y, no tardando, el de la Fiscalía Anticorrupción. ¡Ojo al nuevo agujero que aparecerá en los próximos días, porque puede ser la ‘muerte‘ del Banco Ceiss y de ahí a adoptar la decisión de la nacionalización hay un pequeño paso, muy pequeño!.

Sigue leyendo

Guía útil para los minoristas de Ceiss ante la oferta de Unicaja


 

Caja España fraudulenta

CINCO DÍAS / El miércoles se abrió el plazo que los antiguos preferentistas y tenedores de deuda subordinada de Caja España y Caja Duero, actuales bonistas de Ceiss, tienen para aceptar la oferta de compra de Unicaja. Su voto no es vinculante para el futuro de la entidad. Unicaja sólo necesita la aprobación del 75% del accionariado de las antiguas cajas castellanas, no la suya. Los particulares tienen tres semanas para decidirse si, para recuperar parte de su dinero, aceptan una fuerte quita inicial, a cambio de la promesa de liquidez a futuro, o la rechazan y se encomiendan a los jueces. Estas son algunas claves para decidir.

Pregunta: ¿Qué plazo tienen los bonistas de Ceiss para firmar la oferta de Unicaja?

Respuesta: El plazo de aceptación se abrió el miércoles a las nueve de la mañana y se cerrará el próximo viernes 20 de diciembre a las 15.30 horas. Unicaja tiene potestad para ampliar dicho periodo como máximo un mes más, hasta el 20 de enero, si así lo desea.

P. ¿Dónde deben acudir los particulares si deciden aceptar la propuesta?

R. La firma del pliego de condiciones de Unicaja puede efectuarse en las oficinas de Banco Ceiss, donde junto al folleto se entregará a los interesados un documento titulado “Advertencias importantes”. El proceso se realizará ante notario.

Sigue leyendo

Unicaja da tres semanas a los preferentistas de Ceiss para aceptar su oferta de compra


El FROB estima que el arbitraje le costará 200 millones

El director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Toñín Carrascosa, ayer en Valaldolid.

El director general del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Toñín Carrascosa, en su visita a Valladolid..

Leído en CINCO DÍAS / La CNMV dio su visto bueno ayer al folleto con las condiciones impuestas por Unicaja para hacerse con Banco Ceiss, despejando el último requisito necesario para que la dilatada fusión, que lleva dos años en el aire, entre en su recta final. El plazo para que los accionistas y bonistas de las antiguas cajas castellanas acepten la propuesta de la entidad malagueña se abre hoy mismo y concluirá el próximo 20 de diciembre a las 15.30 horas.

Desde esta mañana, igualmente, y hasta 15 días después de que finalice el citado plazo de aceptación, los antiguos preferentistas y tenedores de deuda de Ceiss que decidan suscribir las condiciones de Unicaja –renunciando a cualquier posibilidad de reclamación judicial– podrán acceder al procedimiento de arbitraje que ha diseñado el FROB para ellos. Su director general, Antonio Carrascosa, estimó ayer que las compensaciones que reciban los afectados supondrán un “impacto” de 200 millones para el organismo estatal.

Sigue leyendo

Banco Ceiss: el gran problema financiero de Castilla y León


Evaristo del Canto, considerado por los preferentistas como peligro público en las finanzas.

Evaristo del Canto, considerado por los preferentistas como peligro público en las finanzas.

Nunca una entidad financiera había tratado a sus ahorradores con tan mala fe y peor estilo. En el fraude en que se ha convertido el Banco Ceiss estaban ‘pillados’ miles de jubilados y miles de trabajadores en activo. Incluso personal de la propia entidad.

El tiempo ha demostrado que la gestión estaba siendo nefasta y fraudulenta, tal y como ha indicado el comisario de la Unón Europea (Joaquín Almunia), en tanto que el Consejo de Administración estaba lleno de políticos de la comunidad de Castilla y León, así como de sindicalistas que tomaban decisiones desplumando a los ahorradores de esta tierra.

Sigue leyendo

Banco Ceiss pierde la credibilidad


Cliente haciendo uso de uno d elos cajeros del  fraudulento Banco Ceiss

Cliente haciendo uso de uno de los cajeros del fraudulento Banco Ceiss

Por Jesús Salamanca Alonso / Hace unos días decía que, tanto los políticos como los sindicalistas de Castilla y León, estaban locos por acabar con el oscuro asunto de absorción del Banco Ceiss por parte de Unicaja. Algo parecido le sucede ahora al Consejo de Administración del Banco; de ahí que éste vea con buenos ojos la oferta de Unicaja.

El problema está en que ese Consejo de Administración ha perdido toda credibilidad tras el fraude de la entidad en la venta de participaciones preferentes y deuda subordinada. Ya nadie cree en planes de futuro del Banco Ceiss ni en la promesa de mantener el compromiso de seguir siendo una entidad de crédito y compromiso con el tejido económico, social y cultural de la región.

Sigue leyendo

Destrozo del sector financiero


Juan Vicente Herrera, Evaristo del Canto y Óscar López

Juan Vicente Herrera, Evaristo del Canto y Óscar López

Por Jesús Salamanca Alonso / Andan los políticos y sindicalistas de Castilla y León muy preocupados, por la  absorción de Unicaja al Banco Ceiss, antiguas Caja España-Duero, sobre todo aquellos políticos del Gobierno regional y de la oposición que estaban en el Consejo de Administración. También los sindicalistas están deseando que se dé una solución al tema y se dé carpetazo. Y todo porque se sienten culpables de haber destrozado el sector financiero de la comunidad autónoma.

Mientras los políticos de los distintos signos se divertían haciendo algo para lo que no estaban preparados — o no haciendo nada de lo que tenían que hacer — casi 35.000 preferentistas y afectados por deuda subordinada empezaban a ver venir el caos de lo que hoy es Banco Ceiss, pero ya no había marcha atrás. La ruina de muchos ciudadanos estaba en la confianza que habían depositado en los directores de cientos de sucursales, muchos de ellos con responsabilidad penal en este momento.

Sigue leyendo

Adicae exige a Ceiss que destine los 1.250 millones solicitados por Unicaja a cubrir las pérdidas de los preferentistas


Preferentistas enfrentados al fraude del Banco Ceiss, cuyos culpables estaban en el Consejo de Administración.

Preferentistas enfrentados al fraude del Banco Ceiss, cuyos culpables estaban en el Consejo de Administración.

SEVILLA, 9 Oct. (EUROPA PRESS)

 La Asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros Adicae ha exigido a Banco Ceiss que destine los 1.250 millones de euros solicitados por Unicaja para la fusión a «cubrir las pérdidas de los preferentistas».

En una nota, Adicae ha constatado las «penosas condiciones» del canje que se les impone a los preferentistas y titulares de deuda subordinada de Ceiss, y que «vuelve a confirmar nuestra tesis de que la entidad engañó flagrantemente a los afectados estas últimas semanas con propuestas que hoy se confirman como inciertas».

  Sigue leyendo

Villanueva aboga por que la absorción de Unicaja y Banco Ceiss «dé una solución adecuada» a los preferentistas


Tomás Villanueva Rodríguez, consejero de Economía de Castilla y León y uno d elos causantes del desastre del Banco CEISS.

Tomás Villanueva Rodríguez, consejero de Economía de Castilla y León y uno de los causantes del desastre del Banco CEISS.

VALLADOLID, 8 Oct. (EUROPA PRESS)

   El consejero de Economía y Empleo de Castilla y León, Tomás Villanueva, considera urgente materializar el proceso de absorción entre Unicaja y Banco Ceiss pero, al mismo tiempo, aboga por que la referida operación «dé una solución adecuada» a los cerca de 30.000 preferentistas o afectados por productos híbridos en la Comunidad.

   Aunque reconoce que «se están dando pasos» para materializar de una vez por todas la absorción entre la entidad andaluza y la resultante de la fusión entre Caja España y Caja Duero, ahora Banco Ceiss, el consejero económico entiende que aún es preciso solucionar cuestiones de gran importancia, entre las que no ha dudado al incluir el conflicto abierto entre la castellanoleonesa y sus preferentistas.

«Esta operación debe darles una solución adecuada, respetando los acuerdos entre el Gobierno de España y la Comisión Europea», ha insistido Villanueva, quien, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha respaldado el proyecto de Unicaja basado en conseguir que el 75 por ciento de estos bonos se puedan canjear.

Sigue leyendo

Los preferentistas exigen la dimisión inmediata de José Francisco Martín


Carga contra el socialista por calificar de positivo el documento de Unicaja cuando «ha sido uno de los artífices de esta estafa»

El socialista, José Francisco Martín, uno de los culpables de la ruina de lo que hoy es Banco CEISS y de quien exigimos la dimisión inmediata dada su incompetencia reiterada.

El socialista, José Francisco Martín, uno de los culpables de la ruina de lo que hoy es Banco CEISS y de quien exigimos la dimisión inmediata dada su incompetencia reiterada.

La indignación ha calado hondo entre las asociaciones de afectados por las preferentes del Banco Ceiss después de conocer la propuesta de Unicaja Banco para hacerse con la entidad castellano y leonesa.

Una propuesta que han calificado de humillante y que convierte a la estafa de las antiguas Caja España y Caja Duero en la más importante del país. El motivo, lo desconocen, según señalan desde las asociaciones, aunque temen que resida en la pasividad de sus políticos.

Sigue leyendo

La plataforma ofrece a Ceiss recuperar todo el dinero y negociar los intereses


Los representantes de las plataformas de Castilla y León y Asturias, ayer en Santiago Millas

Los representantes de las plataformas de Castilla y León y Asturias, ayer en Santiago Millas

DIARIO DE LEÓN / La Plataforma de Afectados por los Productos Híbridos de Banco Ceiss decidió ayer «adelantarse» a la oferta de canje anunciada por la entidad para los próximos días, y hacer una propuesta que sirva de base para negociar. El acuerdo se tomó en el marco de la reunión de las plataformas de Castilla y León y Asturias, que se celebró ayer en Santiago Millas. Según explicó el presidente de la agrupación leonesa, Basilio Garmón, la oferta pasa porque «devuelvan el cien por cien del dinero invertido por los ahorradores minoristas, y que negociemos tanto los intereses percibidos como los intereses del dinero, que este año por ejemplo están fijados en el 4%».
 
A cambio los preferentistas retirarían de los juzgados las demandas, que se estima que serán 15.000, y que «supondrán a la entidad un enorme gasto, no sólo por la decisión que tomen los jueces sobre las devoluciones sino en costas».