La ruptura entre los morados y el partido de Alberto Garzón devuelve a Unidas Podemos al escenario de choque en la izquierda de 2014

Cisma del populismo cavernario de extrema izquierda.
Podemosvuelve a 2014. El espacio de Unidas Podemos sufre algo parecido a una catarsis. Queda lejos el pacto de los botellines entre Pablo Iglesias y Alberto Garzón. Y vuelven los choques que, según varias fuentes del partido morado, pueden conducir a una ruptura en las próximas elecciones autonómicas y municipales de 2023. Varias fuentes sostienen que los movimientos de las últimas semanas, así como el fracaso de Andalucía, conducirán a candidaturas diferentes entre los dos socios en muchas ciudades y regiones.
La salida de Enrique Santiago del ministerio de Ione Belarra traerá cola, asumen en Podemos. El partido que ahora lidera Belarra con Irene Montero ha aumentado la presión sobre sus socios de IU. Y esta vez incluyen también a la corriente del PCE, históricamente muy cercana a Iglesias tras el choque con Íñigo Errejón. Santiago, el PCE y también IU, sin embargo, ahora se decantan por respaldar a Yolanda Díaz. Y el hecho de que ella no asegure a Podemos puestos en las próximas listas electorales acerca el cisma definitivo.
Tan solo en Madrid, Podemos prepara candidatura tanto en la Comunidad como en el Ayuntamiento. Los de Rita Maestre no quieren alianzas con los morados, que se presentarán con una lista en solitario. La relación con Mónica García es mejor. Pero las fuentes consultadas de ambos sectores revelan que será difícil llegar a un acuerdo.
.
Debe estar conectado para enviar un comentario.