El saqueo de Andalucía – La Faffe: el nido para satisfacer los vicios y enchufes del PSOE


SánchezGolfos

Expresidenta de la Junta, Susana Díaz, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, en una imagen de archivo.

LOS RÁBANOS POR LAS HOJAS / La Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo, la Faffe, ha dejado en evidencia la forma de gestionar la Junta por el PSOE-A y los escándalos sobre este organismo, ya extinguido, se suceden. Desde el uso fraudulento de fondos públicos, pasando por una red clientelar de contrataciones, son algunas de las ilegalidades que se cometieron por parte de altos cargos de la Junta.
El secretario socialista Juan Espadas, en año electoral va a estar está metido de lleno en el juicio en año electoral, con la declaración judicial de su mujer que lleva años cobrando de  Faffe un sueldo público por un trabajo que  no ha realizado en su vida.
Una trama que tenía como sede el propio Gobierno andaluz y que se investiga en los juzgados, por un lado, donde se conocerán las responsabilidades penales para los acusados, y, por otro en la comisión parlamentaria que este jueves presentará sus conclusiones. Todo apunta que señalen como máximos responsables de la corrupción de la Faffe a los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán.

El juez que instruye el caso es el mismo que afronta la macro causa de los ERE fraudulentos, José Ignacio Vilaplana, que tiene por delante un año que convulsionará la vida política en el sur. El último paso fue la petición por parte del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla de la apertura del juicio oral, sobre la causa que investiga el pago con tarjetas bancarias en prostíbulos.
Los investigados son el exdirector de la entidad Fernando Villén y la exdirectora económica y financiera Ana Valls. El Juez atribuye al primero de ellos una supuesta «disposición ilícita» de los fondos públicos, mientras que considera que la segunda «habría podido realizar u omitir actos tendentes a cooperar o a encubrir» tales hechos.
El juez cita en el texto que Fernando Villén,«prevaliéndose de su cargo como director» de la Faffe, había desviado fondos públicos «para abonar servicios recibidos en distintos locales de alterne de Sevilla y otras provincias andaluzas que frecuentaba, utilizando para ello las tarjetas bancarias de las que disponía contra las cuentas de la referida fundación».
El exdirector habría gastado con cargo a los fondos de la Faffe, mediante el pago con tarjetas black, un total de 32.566 euros en prostíbulos. Por ello, La Fiscalía Anticorrupción pide para Villén seis años de prisión y la inhabilitación como cargo público por un delito continuado de malversación de caudales públicos y falsedad documental, durante el ejercicio de su cargo entre 2003 y 2011. Para Valls, como cooperadora necesaria pide una pena de cuatro años de cárcel.

La red clientelar que uso el PSOE

Pero la Faffe que lleva diez años sin existir y que abarcó los gobiernos de los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán no sólo sirvió para satisfacer los deseos de los dirigentes y sus fiestas sexuales, como apunta la Fiscalía. También ha sido uno de los nidos utilizados para enchufar a los afines socialistas.
Una lista con 84 personas fue denunciada por el Sindicato Andaluz de Funcionarios por «enchufismo«, al estar vinculadas por relaciones familiares o amistad con el PSOE-A. También salió a la luz la forma de colocar en la Fundación en las auditorías que puso en marcha el gobierno de PP y Cs en la Junta nada más entrar en el Gobierno.
Llama la atención entre los documentos que días antes de liquidar la Faffe, que se produjo en mayo de 2011, se incorporaron a la plantilla de la fundación a 16 personas, sin que se pueda demostrar vinculación previa con el ente. El 29 de abril el gobierno andaluz acordó finiquitar el organismo y el 3 de mayo el SAE absorbe a los 1.664 trabajadores de la abultada plantilla de la Fundación, que años después han adquirido derechos laborales.

La última investigación que incluye a la mujer de Espadas

La trama ha dado con la apertura de las diligencias por parte del juez para investigar las contrataciones de esas 84 personas, ante la petición realizada por el grupo Vox, que ha sido admitida.
Entre ellas se encuentra la mujer del actual secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, por las dudosas formas en las que accedió a un puesto de trabajo en la Faffe. Carmen Ibanco salió mal parada tras la declaración que efectuó ante la comisión de investigación que se desarrolla en el Parlamento.
De sus palabras se desprende que fue contratada antes de que terminara el plazo de solicitudes de la convocatoria de empleo a la que accedió. Ibanco entró en la Faffe el día 1 de febrero de 2007, sin embargo, no era hasta el 22 de febrero cuando expiraba el tiempo para inscribirse en la oferta de trabajo. En ese momento Juan Espadas era viceconsejero en la consejería de Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía.
En la sesión, los datos ofrecidos por Ibanco dejaron en evidencia que en tan solo 10 días se inscribió, fue seleccionada, llamada por el Servicio Andaluz de Empleo para una entrevista y contratada.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.