«Habéis matado la agricultura, asesinos»,


Histórica manifestación del mundo rural contra el Gobierno de la Agenda 2030

Marcha Rural

Agricultores y ganaderos denuncian la política agraria y ganadera del desgobierno socialcomunista y el descenso considerable de la PAC europea.

LOS RÁBANOS POR LAS HOJAS / Los manifestantes se han concentrado junto a la sede del Ministerio para la Transición Ecológica, donde han leído manifiestos antes de comenzar la marcha de cuatro kilómetros
Varios miles de personas han tomado las calles de Madrid para participar en una protesta convocada por la Asociación para la Defensa del Mundo Rural (Alma Rural) contra el gobierno socialista, en la que reclaman mejoras en las actividades económicas y los servicios en el territorio.
 
La manifestación ha partido a las 12:00 horas del Ministerio para la Transición Ecológica con destino al Ministerio de Agricultura, los manifestantes están acompañados en su marcha por 40 tractores, 50 caballos, varios carros de bueyes y burros. «¿Hasta cuando pensáis arruinarnos?», decía una pancarta que llamaba a la huelga general. «Habéis matado la agricultura, asesinos», se quejaba otra. «El silvestrismo existe antes que el socialismo», reivindicaba una tercera.

«Reivindicamos poder seguir viviendo en nuestros pueblos, con rentas dignas que nos permitan abastecer a la población con productos de extrema calidad y tener unos derechos sanitarios y educativos como el resto de gallegos y españoles», ha destacado el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García.
«Pedimos que se cambien las políticas agrarias, ganaderas y medioambientales que nos están perjudicando, son leyes que vienen de una ideología posiblemente radical y también orientada a un planteamiento que no tiene nada que ver con la vida en el campo. Es como si castigáramos continuamente a las personas que nos traen la comida a casa», ha denunciado el secretario general de Alma Rural, Carlos Bueno.

El campo se muere

La afirmación puede parecer tremendista, pero no deja de ser cierta. Sí, ¡el campo se muere! Juzguen ustedes: falta de relevo generacional, una PAC con presupuesto recortado que financia otras políticas europeas más allá de la agraria, bajos precios por los productos y subida exponencial de los costes de los medios de producción. La consecuencia de estos dos últimos factores es que a los agricultores y ganaderos les pagan menos por sus productos de lo que les cuesta producirlos. En estas condiciones, ¿cuánto puede durar una empresa sin viabilidad económica? ¿A qué joven puede atraer lo agrario en esas circunstancias?

«El sector padece las consecuencias de tener un ministro con poco peso en el Gobierno de Sánchez»

Ya se ha dado la voz de alarma y las organizaciones agrarias a nivel nacional han pedido un plan de choque al ministerio para paliar los efectos de la que han denominado campaña más cara de la historia. El campo no aguanta más y ha querido decirlo en las calles de Madrid dando visibilidad a la grave situación que atraviesan nuestra agricultura y nuestra ganadería. 
 
Las cuentas no le salen al campo. ¡Esa es la realidad! Los gastos suben subel los pienson y fertilizantes, la factura eléctrica se ha duplicado y los productores del sector agrario no tienen la posibilidad de repercutirlos en los precios de sus productos como pasa en otros sectores: aunque suba el precio de la cesta de la compra y los alimentos sean más caros para los consumidores, el agricultor o ganadero sigue recibiendo un precio por debajo de su coste por sus productos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.