Archivo diario: enero 21, 2022

El cabrero explica a Franco cómo entiende la política


En la explicación del cabrero queda retratada Unidas Podemos que se conforma con protestar o sacar un manifiesto, pero no moviliza a sus sicarios en la calle contra el Gobierno

CaudilloBelarra

Ione Belarra y su admirado Francisco Franco, Caudillo de España.

El viejo profesor solía explicarnos que buena parte del pueblo domina la política mejor que muchos que viven de ella. Contaba que, viajando el Caudillo al Ferrol acompañado por su chófer, tuvieron un pinchazo y, mientras lo arreglaba el conductor, Franco se acercó a un pastor que apacentaba su ganado junto a la carretera. Sin darse a conocer, entabló conversación con él y le hizo una pregunta.

– ¿Sabe usted qué es la política?, preguntó Franco.

– Sí, respondió el cabrero. Se lo explicaré: ¿Ve usted aquellas cabras ruidosas en el pedregal, queriendo entrar en el pasto? Pues esa es la oposición. Por el contrario, compruebe cómo el otro grupo pace en silencio, comiendo, disfrutando del verde y sin prisa para abandonar la pradera. Ese es el Gobierno, siempre dispuesto a mantenerse cerca de donde hay algo que llevarse a la boca, en forma de dinero, poder o prebendas.

Debe de ser un chiste porque nunca lo vi documentado. En la explicación del cabrero queda retratada Unidas Podemos que se conforma con protestar o sacar un manifiesto, pero no moviliza a sus sicarios en la calle contra el Gobierno, ni alienta su antiguo «¡NO a la Guerra!», ni comparte pancartas con el sindicalismo esquirol.

El pesebre. Todo se reduce al pesebre.

¿Ve usted aquellas cabras ruidosas en el pedregal? Pues esa es la oposición. Por el contrario, compruebe cómo el otro grupo pace en silencio y comiendo, pues ese es el Gobierno.

El pesebre destruye voluntades


No veo a Unidas Podemos gritando en la calle o montando barricadas, como habitual en ellos. Con un manifiesto se dan por satisfechos.

Muchachas comunistas de Unidas Podemos: Yolanda Díaz, Irene Montero, Ione Belarra y Mónica García (ME-MA)

Por Jesús Salamanca Alonso / No es lo mismo estar junto al pesebre que alejado de él. Viene esto a cuento por lo que vimos en España durante la Guerra del Golfo y lo que estamos viviendo ahora con la amenaza de Rusia a Ucrania y el despliegue de barcos de guerra y aviones españoles. Aquellos que gritaban entonces eso de «¡NO a la Guerra!», hoy se esconden como estreñidos muñecos.  

No es lo mismo jugar a ser cónsul en Bogotá y ver a las FARC por TV que asumir riesgos dentro de la OTAN.

No es suficiente con que la extrema izquierda rechace el despliegue de fuerzas españolas para servir a la OTAN y, menos aún, si lo hace con la boca pequeña no sea que se pierda el sueldo, el sillón, las prebendas y la mamandurria. El apesebramiento no debe impedir al radicalismo de la izquierda manifestarse por todos rincones del mundo. Sigue leyendo

Tambores de guerra en Europa


La Portada del Feliz Viernes: Tambores de guerra en Europa.

Sánchez es el más animoso y se adelanta al resto se socios europeos, enviando a la Fuerza a defender Europa ante la invasión rusa en Ucrania. (LA PASEATA)

Ruso

Tambores de guerra en Europa. Por Linda Galmor

Garzón demandará a «La vaca que ríe»


Garzonada

Pedro Sánchez «El mentiroso» y Alberto Garzón que dio nombre a las «garzonadas» del Gobierno.

Pedro Sánchez y sus cientos de ladrones


El campo contra Pedro «El mentiroso» y sus políticas comunistas.

Campo