La oleada imparable de revuelta ciudadana en la calle, los precios disparados y un Gobierno rehén del independentismo desata el pánico en el presidente, que mueve ficha para evitar lo peor.

Sánchez, en un gesto pensativo en su escaño del Congreso.
Se dispara la alarma en Moncloa: Sánchez aterrado llama a rebato a sus ministros. Preparan una nueva campaña mediática para tratar de contrarrestar la creciente oleada de indignación ciudadana.
El pánico se ha instalado en el Palacio de La Moncloa ante el estallido de la protesta ciudadana en la calle. Porque ni la mayoría de los españoles «ha salido más fuerte» de la gestión de la pandemia; ni la euforia gubernamental sobre la recuperación económica ha llegado por igual a los domicilios del ciudadano de a pie.
Dos Consejos de Ministros por semana
Sánchez ha dado instrucciones para celebrar dos Consejos de Ministros a la semana hasta acabar el año, con el objetivo de «acelerar la actividad del Ejecutivo» y avanzar así en la «consolidación de la recuperación económica», según han informado fuentes gubernamentales. Una decisión que llega, casualmente, cuando se aceleran las convocatorias de distintos sectores laborales contra el Ejecutivo de coalición.
Con dos Consejos de Ministros cada siete días, el Gobierno tiene garantizada una cuota de protagonismo en la información y marcar la agenda durante dos días a la semana. Uno, para empezar los días laborales, los martes, y otro para finalizar, los viernes. Los miércoles y jueves son días de actividad parlamentaria aunque el Congreso cerrará a mitad de diciembre, ya que se acaba el periodo ordinario de sesiones y no se retomará hasta febrero.
En concreto, el Gobierno se ha fijado como prioridad el impulso de iniciativas de carácter económico que sirvan para afianzar y promover el crecimiento que, según destaca Moncloa, reflejan los indicadores económicos. A este respecto, las fuentes consultadas han querido poner el foco en los «muy buenos» datos de empleo y afiliación a la Seguridad Social en las cifras que se darán a conocer el jueves. Para contrarrestar el mal dato del IPC conocido este lunes.
De momento, el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el anteproyecto de ley creación y crecimiento de empleo.
Reforma laboral: proyecto estrella
Después de los presupuestos y la reforma de pensiones, el nuevo gran reto es la reforma laboral. Es lo que le pedía Bruselas y en el Ejecutivo ya creen que la tienen encarrilada. «Será el hito de final de año», remarcan fuentes del Gobierno. La reforma va a ir en el último minuto», señalan, aunque afirman que «todos están muy informados de lo que estamos haciendo», en referencia a Bruselas. La semana pasada la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tuvo un encuentro con el comisario europeo de Trabajo, Nicolas Smith, en el que le informó de sus intenciones.
Debe estar conectado para enviar un comentario.