Archivo diario: agosto 11, 2021

El sectarismo en la educación


Cole

Leído en ABC / COSAS DE UNA BAILARINA / A la ley Celaá’ le ocurre lo que a las desgracias, que nunca vienen solas. El Gobierno está preparando los reales decretos con los contenidos mínimos de los diversos planes de estudio. Si alguien pensó que con la ley de diciembre pasado el gobierno de Pedro Sánchez había tocado techo en su plan de ingeniería social a costa del sistema educativo, se equivocó por completo.

Laley Celaá’ ha allanado el terreno para que la izquierda construya auténticos campos de reeducación en los que queda desterrada la enseñanza como sistema de transmisión de conocimientos, de expansión de la cultura y de la formación de ciudadanos con criterio. En su lugar, la coalición del PSOE con la extrema izquierda va a poner en práctica su constante aspiración de imponer a la sociedad un modelo unívoco de persona, adaptado a su código más puro de tópicos y prejuicios. Sigue leyendo

Puigdemont, facineroso y forajido


Carles Puigdemont está donde siempre acababan los delincuentes españoles buscando protección. Bélgica sigue siendo un paraíso para facinerosos.

2

Por Jesús Salamanca Alonso / Han pasado varios años desde que el ‘valientePuigdemont abandonó España metido en un maletero, cual polizonte programado y por temor a que la Justicia le hiciera pagar los platos rotos. Los otros, los presos golpistas hasta hace unos días encarcelados, que de forma ignorante e interesada se autodenominaban como “presos políticos”, no tuvieron las mismas posibilidades y esperaron a ser enchironados por su atentado al Estado y contra la Constitución.

Tras mil y una peripecias de Carles Puigdemont, aprovechamiento descontrolado de dinero público y de funcionarios de la Generalidad a su servicio, ahora resulta que pretende instalarse en Bélgica con toda su familia. Bendita decisión de este ‘mocho’ “botifler”. Puigdemont está donde siempre han acabado los delincuentes españoles buscando protección. Tristemente, Bélgica sigue siendo un paraíso para los facinerosos; con tal de hacer daño a España, lo mismos acogían a etarras que a fugados de todo tipo. Creo que los habitantes de este territorio tienen ojeriza a España desde que los Tercios españoles los hicieron correr con los calzones por las rodillas. Pero eso lo cuento otro día.

LEER ARTÍCULO COMPLETO

Matemáticas de género sazonadas con burlesca jerigonza


Mate3

Jesús Salamanca Alonso / La nueva ley de educación y proyectos como el real decreto que regulará el currículum de primaria fueron superados hace tiempo. Hemos avanzado mucho, a pesar de que la ministra siga anclada en el inmovilismo. Los derroteros ministeriales van a agravar considerablemente los males que ya afectan a nuestro sistema educativo desde hace décadas: la calidad desciende; la exigencia roza mínimos; el trabajo en equipo no se fomenta; el esfuerzo se desconoce y el sacrifico desaparece. ¡Así, así, no sea que el alumnado se traumatice con el esfuerzo y el profesorado se ahorque con la didáctica!

En fin, exijo a la ministra la retirada del trasnochado real decreto que pretende implantar en todo el territorio nacional. Lo único bueno es que el profesorado pasa de toda esa parafernalia y enseña con el sentido común y con el ariete de la vocación. Toda esa torpe jerigonza la utilizamos exclusivamente para los diversos proyectos curriculares, los planes anuales, los proyectos de equipo directivo y para que se entretenga la Inspección Educativa leyéndolo, a sabiendas de que es mera parafernalia.

Jerigonza de las matemáticas de género


Con el proyecto de currículum de primaria y con la LOMLOE vamos a ser los abanderados de la insensatez, adalides del adocenamiento y líderes de la mediocridad.

mate1

Por Jesús Salamanca Alonso / Dos horas leyendo el proyecto de currículo de primaria y el sesudo “sentido socioemocional” que pretende aplicarse a las matemáticas. Para empezar ya se habla de género en las matemáticas y tarda varios folios en explicar a qué alude. Hay que hacer malabares para saber que se refiere a que, según los datos de los que bebe el Ministerio de Educación, que sigue las estadísticas de la OCDE, las mujeres no se inclinan por las matemáticas en la misma medida que lo hacen los hombres, ni el rendimiento es equivalente. Pues, señora ministra, según los centros, depende de en qué comunidades, aulas y grupos. La realidad que conocemos muchos docentes no es la que usted muestra. Hemos evolucionado mucho en ese sentido, aunque la ministra no lo haya hecho.

No generalice porque acabaremos apuntándola con el dedo. Ni es lo que yo conozco, ni es la realidad que me cuentan otros compañeros, salvo que la señora ministra se fíe de estadísticas trasnochadas. Dudo que sepa cómo se hacen las estadísticas en la enseñanza por muy maestra alejada de la tiza que sea. Debería saber que –cuando no se considera importante el asunto que encarga el Ministerio de Educación o las consejerías respectivas– esas se suelen hacer a voleo y a ojo de buen cubero. Si hay algo que molesta al sector docente es que le hagan perder tiempo con las archiconocidas estadísticas ministeriales (conocidas como “chuminadas”), que sólo sirven para ellos cuando saben interpretarlas. En muchas tesis doctorales, se parte de datos falsos, por lo que es imposible llegar a conclusiones ciertas. Sigue leyendo