
Pere Aragonés, presidente de Cataluña. Un franquista reconvertido a republicnao de ‘toalla y taburete’. Milita en ERC, casa común del charnego Rufián (botifler para los catalanes) y de Junqueras.
LOS RÁBANOS POR LAS HOJAS / Antepasado ignorado
¿Cuál es el origen de la fortuna familiar? Juega un papel importante en este capítulo que el candidato de ERC pertenece a una gran saga de empresarios catalanes de la comarca del Maresme, en el litoral catalán, en concreto de la localidad costera de Pineda de Mar, la misma en la que reside en la actualidad. El iniciador del entramado empresarial al que está ligada buena parte de la familia de Pere Aragonès fue su abuelo, Josep Aragonès Montsant. Un antepasado que parece obviar. Aragonès, aunque siempre es discreto en lo que se refiere a sus asuntos familiares, fue algo explícito en la segunda sesión de investidura fallida -debido a la abstención de JxCat-, y habló con orgullo de los orígenes modestos de sus abuelos andaluces, «el Antonio y la Juani, de Palomares (Almería)». Ni rastro de su acaudalada familia.
El abuelo Aragonès comenzó su andadura profesional en el mundo textil, sector dominante entre el empresariado catalán durante gran parte del siglo XX. Fue a finales de los sesenta cuando entró en este negocio, durante los años de recuperación económica del periodo franquista. Sin embargo, el abuelo, con buen ojo, decidió diversificar su patrimonio y apostó además por el negocio hotelero, uno de los sectores con mayor proyección en las décadas posteriores y que apuntaló la fortuna de la familia. De este modo, en 1963 construyó el Golden Taurus Park Resort, en Pineda de Mar, el mayor hotel de España en aquel momento, ya que contaba con un total de 343 habitaciones. Un complejo vacacional que sigue en pie hoy y cuyo precio por noche en temporada alta es de 120 euros.
El abuelo Aragonès comenzó su andadura profesional en el mundo textil, sector dominante entre el empresariado catalán durante gran parte del siglo XX.
Debe estar conectado para enviar un comentario.