Archivo diario: mayo 17, 2021

Sra. Montero, la caca siempre flota


Salida

Europa no dará dinero a España mientras Sánchez no comprometa una fecha para nuevas elecciones. Nadie cree en un incompetente aprovechado.

Por Jesús Salamanca Alonso / Si a Nadia Calviño se le va la gente de libre designación, eso quiere decir que cualquier colaborador digno se marchará de otros ministerios cuando compruebe el referido dicho, sucio, pero aforismo cierto. No tardarán en desfilar los equipos de María Jesús Montero cuando ésta declare por el asunto de la FAFFE (Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo), junto con la ‘sultana’ que ya dispara sin piedad contra el ‘Doctor cum fraude’ y contra todo lo que se menea. Sigue leyendo

María Jesús Montero con el agua al cuello


En Sevilla, la ministra de Hacienda, Maria Jesus Montero, participa en un desayuno coloquio en el que sera presentada por el alcalde de Sevilla, Juan Espadas.

En Sevilla, la ministra de Hacienda, María Jesus Montero, participa en un desayuno coloquio.

La ‘ametralladora’ de Sevilla (María Jesús Montero) cree que va a poder mantener los chiringuitos que todavía mantiene. Por eso precisa de nuestros dineros y de las ayudas europeas. Su actitud manipuladora ha llegado al final. Ahora serán los jueces quienes pidan explicaciones. Sigue leyendo

El caos de Sanidad con AstraZeneca dejará a 600.000 personas sin recibir su segunda dosis a tiempo


AstraZeneca
.
LOS RÁBANOS POR LAS HOJAS / Las personas menores de 60 años que ya recibieron una primera dosis de AstraZeneca siguen en el limbo sobre qué pasará con la segunda, necesaria para asegurarles la pauta de inmunidad. Sanidad ha retrasado una semana más la inoculación de esa dosis, de forma que no empezarían a recibirla hasta el próximo 31 de mayo, según consta en la última actualización de la Estrategia de vacunación. Ese día, 634.829 personas deberían haber recibido ya su pauta completa, siguiendo las recomendaciones de la Agencia Europea del Medicamento que indica que la segunda dosis se debe administrar, como máximo, doce semanas después de la primera.
La administración de AstraZeneca comenzó en España el pasado 9 de febrero. Se destinó a trabajadores esenciales menores de 55 años como bomberos, fuerzas de seguridad del Estado y docentes, entre otros, también a trabajadores sanitarios que no trabajan en primera línea y, posteriormente, a la población general de entre 45 y 55 años

Sigue leyendo