Acabo de ver ganar a Rafael Nadal su Décimo Segundo Trofeo Conde de Godó y hasta me he olvidado y recuperado del cabreo que tengo por las Elecciones del 4-M. Señores, viendo a este hombre jugar, luchar, ganar y ser español a uno le dan ganas de mandar a Groenlandia a todos nuestros políticos (aunque a algunos un bastante más lejos y a dos en concreto, el Sánchez y el Iglesias, ya a la siberiana directos). Es increíble… y para orgullo de los bien nacidos con la bandera de España en todo lo alto.
Y por eso saco de la tumba a mi buen amigo MIguel Ors, el gran periodista que vivió y murió pidiéndole al Rey Juan Carlos primero y en cuanto llegó a Felipe VI, el «TOISÓN DE ORO» para él, porque sé que hoy, a estas horas, estará ya pidiéndole a su Dios, que es el nuestro, al menos el mío, esa máxima condecoración que la Corona de España ofrece a sus mejores hijos.
70 veces 7 le escribió a Sus Majestades y 70 veces 7 el Grandísimo Nadal se quedó sin «Toisón» y 70 veces 7, cada vez que el genio de la tierra batida o en la hierba ganaba un nuevo Trofeo…y la cumbre ¡ese Roland Garrós que ya tiene en propiedad!, mi amigo Miguel me llamaba y casi llorando me decía:
— Merino, si Nadal fuese inglés la Reina lo habría hecho ya diez veces «Sir», «Lord» o socio de la Corona… le volveré a escribir al Rey.
Bueno, pues como mi amigo ya se fue, yo en su nombre le pido al Rey Don Felipe VI que no lo piense más y que hoy mismo le conceda el «Toisón de Oro» y los españoles, primero se olvidarán de lo que está pasando en estas pandémicas elecciones del 4-M, y luego se sentirán más españoles.
Señor, si hubiese muchos Nadales, España sería lo que fue.

Rafael Nadal, modelo de deportistas español y mejor tenista de todos los tiempos.
Pingback: Nadal Toisón de oro | Análisis de la actualidad en clave liberal