Archivo diario: marzo 14, 2021

Carta-modelo para EXIGIR la dimisión de Inés Arrimadas


Inés Arrimadas García, presidenta de CIUDADANOS y diputada nacional de esa misma formación.

En Valladolid, a 13 de marzo de 2021

Sra. Dña. Inés Arrimadas García – presidenta y diputada nacional de CIUDADANOS. Congreso de los Diputados – MADRID

Sra. Arrimadas:

Esta semana usted tendrá que dar explicaciones como veleta mayor de la formación política de Ciudadanos y se va a encontrar frente a la inutilidad y desvergüenza de su espejo. Mirar a otro lado y no dimitir hará que su prestigio quede hundido y el respeto hacia usted como personaje público sea nulo. Ni que decir tiene que, a partir de ahora, en todos los foros a los acuda será la diana de improperios y el imán del desprecio concentrado.

Lo último de un político digno es hacer una moción de censura al Gobierno del que forma parte, traicionar a sus compañeros, aliarse por egoísmo con el líder de la traición nacional, Pedro Sánchez, y querer negociar beneficios personales; máxime, sabiendo que su partido se ahoga y, en algunas partes del territorio nacional, se desangra. ¿Va a permitir también que Ciudadanos haga el ridículo sonado en Castilla y León? Sigue leyendo

Victoria judicial, política y moral de Ayuso


Arrimadas llora, Ayuso descansa y Ábalos se esconde detrás de su infructuosa traición al más puro estilo socialista.

La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante la sesión de control al ejecutivo regional.

Por Jesús Salamanca Alonso / Ya ha quedado claro que la izquierda madrileña hizo una apuesta fuerte para intentar frenar lo que sabía que no tendría vuelta atrás. Esa actitud ha demostrado que estaba en fuera de juego y que no esperaba una reacción tan valiente como la que tuvo Díaz Ayuso. Han tocado hueso. Y lo han tocado tan duro que no saben por dónde roer; además, la actual presidenta de la comunidad de Madrid tiene detrás un equipo tan fuerte como ella, con un aval que no es fácil de igualar. Me refiero a MAR. Sí, Miguel Ángel Rodríguez, el mismo que dirigió los pasos de Aznar, desde el punto de vista de la comunicación, en Castilla y León. Ahora lo hace con Díaz Ayuso. Sigue leyendo

El TSJM mantiene las elecciones del 4-M en Madrid


El TSJM da la razón a la presidenta Ayuso y habrá elecciones el 4 de Mayo en Madrid.

El TSJM no ha consentido que Ciudadanos y Más Madrid se rían de la Judicatura; máxime cuando sabían que su recurso estaba perdido de antemano. Viñeta de Linda Galmor.

Diario EL MUNDO, 14.03.21  / El auto de los magistrados, que puede ser recurrido, considera que una vez firmado el decreto de disolución de la Asamblea este se hace efectivo y no hay que esperar a que se publique en el BOCM, por lo que invalida las dos mociones de censura presentadas.

Leer NOTICIA COMPLETA

Semejanza entre Napoleón y ‘Chinchenique’


Siempre hay un motivo para todo, como dice la canción.

Políticos justos o depredadores destructivos


Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Valor en alza de la política española.

Francisco Serrano / EL CORREO DE ESPAÑA / La verdad, es que no tengo ni buenos recuerdos ni buenas sensaciones de mi experiencia en política. Me fui defraudado y desengañado, ya que, desde el día siguiente a las elecciones a las que me presenté como candidato a presidir la Junta de Andalucía, empecé a comprender que, por encima de la buena voluntad, del interés de defender aquello en lo que crees, que es también en lo que los ciudadanos depositan su confianza cuando votan, de servir al interés general de todos los españoles, están los intereses de los aparatos de partido.

Leer más….

SEPE: Silencio estruendoso por cobardía ministerial


Hablamos de ministros que han faltado al respeto a todo lo que se les ha puesto por delante, incluida la libertad.

Hay una sensación muy molesta que debería tranquilizar el presidente Sánchez: Escrivá y Díaz deben de pensar que el problema no es de ellos. Pero ya verán cómo, cuando la cuestión se solucione… se lo van a querer comunicar hasta al lucero del alba.

Por Jesús Salamanca Alonso / Hay veces que el silencio tiene una gran ‘sonoridad’ y se ‘escucha’, más por el daño que hace a los más desfavorecidos y por la cobardía de quien debería romperlo cuanto antes, que por una sonoridad que lógicamente y en sentido literal no tiene. Ni la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ni el ministro de la Seguridad Social, José Luis Escrivá, han salido a dar la cara. Sorprende del segundo, pero no así de la primera a quien ya le ‘partieron’ la cara en aquel zarandeo del coche oficial; desde entonces anda con tantos pies de plomo que estos hunden su ya demostrada ineficacia y desidia ministerial: ¿Recuerdan cuando pretendió explicar qué era un ERTE y se vio que su capacidad didáctica era cero patatero? Sigue leyendo

¿La traición de Ciudadanos se decidió en las logias?


Por Javier Navascués / EL CORREO DE ESPAÑA / Todo lo que ha pasado estos días, con el chapucero intento de traición de Arrimadas, convertido ya en el mayor ridículo político que alguien ha haya hecho en España en décadas, tiene varias lecturas, que algunos están ya señalando. Y en el origen de lo que ha pasado podrían estar Bildelberg y las logias. Algunas fuentes están recordando hoy algo que ocurrió hace ya 2 años, pero que es ahora cuando ha cobrado sentido. Sigue leyendo

Los mercenarios de C,s


Eduardo García Serrano / EL CORREO DE ESPAÑA / El mercenario nunca busca la victoria a costa de la vida, porque el mercenario es la mercantilización del soldado, sólo busca la bolsa. Es el guerrero en almoneda. Nada más. Y cuando se ve cercado por la derrota y enfilado por la muerte, negocia, cambia de patrón con la fluidez con la que cambia el cargador del fusil y con la que cala la bayoneta, y ofrece su pericia y sus saberes a otra bandera de conveniencia, porque para el mercenario la guerra es su pan. Y en la derrota, no hay pan ni bolsa.

Roma cayó cuando, tras un largo periodo de decadencia y degeneración, en las Legiones había más mercenarios que ciudadanos-soldados. Curtidos guerreros sin Patria y sin conciencia que solo juran lealtad al mercado y fidelidad al negocio. En la política, que es la guerra de los cobardes y de los taimados lenguaraces, los mercenarios militan en los partidos. En ellos buscan la bolsa fácil mientras le dan al Pueblo Soberano poco pan y mucho circo. Sigue leyendo

Este socialismo ‘a la española’ es un infierno diario


Una de las mejores definiciones encontradas de Socialismo.

El sucio José Luis Ábalos tras la moción de censura en Murcia


Quién si no el emisario hediondo del PSOE sanchista experto en caminar sobre albañales sin dejar rastro, evitando que se le miren las suelas repletas de bazofia.

Viñeta de Linda Galmor en «Cosas de una bailarina»

Por Ignacio F. Candela / EL CORREO DE ESPAÑA / Quién si no Abalos, el subrepticio enviado de las artes oscuras de la política, que aun conservando los despojos de su propia corrupción familiar con oenegés de sospechoso carácter lucrativo, ha sido el encargado de pergeñar la traición en Murcia.

Quién si no el emisario hediondo del PSOE sanchista experto en caminar sobre albañales sin dejar rastro, evitando que se le miren las suelas repletas de bazofia. Quién si no el de la cara de gánster de cómic aconsejar sobre los duchos cometidos de la experiencia en las sombras, y tentar a los traidores de Inés Arrimadas para ser el tentáculo de su jefe, pulpo que ha metido mano , figurada, a quien bien se ha complacido en ser sobada políticamente, metafórico. Sigue leyendo

Marlaska, el muerto viviente de la Justicia


«Su tendencia transformista fue de espíritu importando la carne un comino que se tragarán los gusanos en banquete envenenado. Su peor y más ridículo disfraz es él mismo».
***
Por Ignacio F. Candela / EL CORREO DE ESPAÑA / Con voz atiplada esputó su putrefacción interior en una intervención de vergüenza aplaudida por el aquelarre socialcomunista: «ya está bien de usar el terrorismo derrotado y a las víctimas como arma política». La descomposición moral asomaba por una mirada ahíta de falsedad quedándole la mascarilla como el embozo perfecto de un forajido.
ETA está de enhorabuena cuando el sibilino Fernando Grande Marlaska habla. Nadie habría dicho del inequívoco traidor que fuese el perfecto defensor de los intereses asesinos frente a la indignación de las víctimas. En el Congreso sus excusas se convirtieron en una confesión de complicidad con la falsedad y el crimen, usando los mismos argumentos que los verdugos.

Sigue leyendo