A la República


Alfonso Ussía y Pedro Muñoz Seca. Es abuelo materno del escritor Alfonso Ussía. Tomado el post de «Cosas de una bailarina», sin permiso del autor.

Si publica es la mujer.
que conocemos por puta,
República debe ser,
la mujer más prostituta.

Y siguiendo al parecer,
esta lógica absoluta,
todo aquel que se reputa,
ser de la República hijo,
ha de ser, a punto fijo,
Un hijo de la gran puta.

Autor: Pedro Muñoz Seca

Cuando se inició la Guerra Civil Española, estaba con su esposa en Barcelona por el estreno de La tonta del rizo, que tuvo lugar la noche anterior al estallido, y fue detenido por milicias anarcosindicalistas, que dominaban la ciudad condal, en la casa de un actor que le había aconsejado abandonar el hotel en el cual se había alojado.

Acusado de albergar ideas monárquicas y católicas, fue trasladado a Madrid y encarcelado en la recién creada cárcel de San Antón (establecida en esos mismos días en el antiguo Convento de San Antón); su esposa fue puesta en libertad ya que era ciudadana cubana.

Fue fusilado por decisión de uno de los «tribunales populares» el 28 de noviembre de ese año 1936 junto a más de 6.000 personas, principalmente por ser católicos, en Paracuellos de Jarama.nota 1​ Humorista hasta el final, sus últimas palabras, dirigidas al pelotón de fusilamiento, fueron: «Podéis quitarme mi hacienda, mi patria, mi fortuna e incluso— como estáis al hacer— mi vida. Pero hay una cosa que no podéis quitarme: ¡El miedo que tengo ahora mismo!» Es abuelo materno del escritor Alfonso Ussía.2​3​

Una respuesta a “A la República

  1. Pingback: A la República | Análisis de la actualidad en clave liberal

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.