
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con su jefe de Gabinete, Iván Redondo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con su jefe de Gabinete, Iván Redondo.
Publicado en Corrupción en España, Política
Cuadro comparativo entre Madrid y Barcelona. Actualmente Madrid supera con creces a barcelona y aporta al fondo de solidaridad mucho más que Barcelona y Cataluña entera. Gabriel Rufián debería pedir perdón, además de callarse la «bocachancla» de la que hace gala siempre que tiene ocasión.
Aunque los tipos son similares en todas las comunidades -el tipo máximo varía entre el 2,5 % de la mayoría de las regiones y el 3,75 % de Extremadura-, hay que tener en cuenta que Madrid lo bonifica al 100 %, por lo que nadie lo paga, y La Rioja, al 75 %.
En el País Vasco el impuesto sobre la riqueza o el patrimonio varía entre provincias, con un tipo máximo del 2,5 %, mientras que en Navarra el máximo es del 2 %.
Publicado en Política Regional
La actual desarmonización fiscal tiene su origen en la propia Constitución y en la deficiente gestión de las autonomías proindependentistas y golpistas.
LOS_RÁBANOS_POR_LAS_HOJAS / La palabra «armonización fiscal» es el nuevo conejo sacado de la chistera por la Moncloa a raíz tras el humillante episodio de Rufián imponiendo al Gobierno, obediente a sus deseos, la subida de impuestos a la Comunidad de Madrid. Pedro Sánchez ha defendido la necesidad de armonizar los impuestos entre autonomías.
Eso sin hacer mención a los regímenes forales Vascos y navarros los más desiguales e insolidarios del pais. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que la armonización fiscal «se tiene que producir en determinados impuestos» para garantizar «la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos, vivan donde vivan«.
Publicado en Corrupción en España, Política Regional
Debe estar conectado para enviar un comentario.