Archivo diario: noviembre 20, 2020

Desencanto de la ‘Ley Celaá’ (LOMLOE)


El texto de la ley es malo de solemnidad y se ha empeorado en el falso debate parlamentario porque se ha mercadeado con la educación.

Isabel Celaá, ministra de Educación y Formación Profesional del Gobierno socialcomunista de España.

Por Jesús Salamanca Alonso / En el falso debate de la que puede ser la nueva ley de educación, el objetivo del Gobierno es más que evidente: derribar la educación concertada. La “Ley Celaá”, haciendo ‘honor’ al apellido de la todavía ministra de educación, es también una bomba a corto plazo que pretende acabar reventando cualquier modelo educativo que no sea el público. Ello lleva aparejado el destrozo del derecho de los padres a elegir el centro educativo de sus retoños, además del tipo de enseñanza que desean para ellos. No permitir hacer esa elección en libertad es atentar contra la libertad, contra uno de los derechos humanos, contra la propia Constitución y contra la dignidad de la comunidad educativa.

La libertad de enseñanza es un pilar importante en nuestra sociedad democrática. El derribo de ese pilar no puede consentirse así, sin más, y sin dar batalla en cuantos frentes sea necesario. Es el momento de plantar cara al descentrado Gobierno socialcomunista cuya gestión, también en educación, alcanza unos límites tan nefastos como los que alcanzó durante la crisis sanitaria, llegando a cometer numerosos actos de negligencia, incluso con resultado de muerte. Pero ese es otro tema que seguiremos abordando en otro momento. Sigue leyendo

Los modelos de enseñanza concertada, especial y diferenciada están amenazados de muerte.


«La protesta de la sociedad civil no ha hecho más que empezar, y aún así ya hemos conseguido que nuestra voz traspase las paredes del Congreso».

La ofensiva del Gobierno de Sánchez e Iglesias para usurpar el derecho de los padres a la educación de los hijos  ya ha comenzado.

La Ley Celaá sobrevivió ayer a duras penas (con solo un voto por encima de la mayoría absoluta) a su votación en el Congreso de los Diputados, pero la batalla no ha terminado…aún queda la tramitación en el Senado y si somos capaces de convertir la movilización en un clamor, podremos frenarla.

Esta ley persigue un objetivo último tremendamente inquietante: que el Estado posea el control absoluto de la conciencia de los niños desde su más tierna infancia para programar a generaciones enteras en la doctrina social-comunista, y así perpetuarse en el poder.

Sigue leyendo

¡STOP a la ‘Ley Celaá’!


Cuándo nos veremos:

  • Día: Domingo, 22 de noviembre
  • Hora: 11 horas

Encuentra aquí la convocatoria de tu ciudad y únete con tu vehículo para frenar la ley totalitaria de la ministra Celaá. 

Miles de personas, grupos de padres y organizaciones, incluida HazteOir.org, estaremos presentes para convertir las calles de España en un clamor en defensa de los derechos de los padres y de los niños. 

Esta ley nos afecta a todos, pues la gran mayoría de nosotros tiene hijos, sobrinos, nietos o amigos que van a ver cómo se les niegan derechos y a los que se quiere adoctrinar ideológicamente. HazteOir.org estará presente en la manifestación de Madrid pero te animamos a que acudas a los puntos de convocatoria que MasPlurales ha organizado por toda España.

No te lo pienses ni un segundo: si estás por la libertad de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones, sin intromisiones del Gobierno de turno, has de venir a la manifestación. El domingo 22 de noviembre, coge tu coche y sal a defender la libertad de educación.

Sigue leyendo

Toda Europa habla ya del ‘Milagro Ayuso’


Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid ha sido puesta como ejemplo en toda Europa por saberse anticipar a la pandemia, al contrario de lo realizado por el desastroso e ineficaz Gobierno de Pedro ‘Plagio’ y Pablo ‘El Chepa’.

¿Franco tenía a raya a los ‘rojos’? ¿Los enseñó a vivir la libertad?


Robada en Facebook. Autor desconocido al que se le han olvidado algunos acentos.