Archivo diario: octubre 29, 2020

Nuevos ceses en la Junta sin motivación ni agradecimiento de los servicios prestados


«El Bocyl publica tres órdenes de la consejería de Familia por las que su titular, Isabel Blanco, cesa a los jefes del departamento territorial en León, Burgos y Soria. Blanco ha preferido no meterse en berenjenales y sus resoluciones no pueden ser más escuetas».

El festival de ceses y nombramientos de cargos de libre designación en el gobierno Mañueco no parece tener fin. Raro es el día en el que el Bocyl no recoge órdenes o resoluciones nombrando nuevos titulares o removiendo de sus puestos -a petición propia o por destitución pura y dura- a funcionarios de la Junta.

De toda la vida ha ocurrido que muchos de los ceses oficialmente formalizados “a petición propia” en realidad son destituciones disfrazadas. Pero últimamente vienen siendo frecuentes los casos de funcionarios que no tragan con esa pantomima y fuerzan a la autoridad competente (las más de las veces bastante incompetente) a que asuma como destitución lo que es una destitución.

Sigue leyendo

Ursula von der Leyen: repruebe la censura del Gobierno español


Repruebe la censura del Gobierno de España / Reprove the censorship of the Government of Spain

Ursula Gertrud von der Leyen, nacida como Ursula Gertrud Albrecht1​2​ (Ixelles, Bruselas, Bélgica, 8 de octubre de 1958), es una política y médica alemana,​ actual presidenta de la Comisión Europea (mandato de diciembre de 2019 a octubre de 2024).

Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea:

El Gobierno de España ha aprobado una iniciativa parlamentaria para poder censurar cualquier opinión en Internet o las redes sociales, sin especificar los motivos concretos que pueden acarrear esta sanción.

Ordenar a las fuerzas de seguridad que restrinjan la libertad de expresión de los ciudadanos, sin especificar qué criterios objetivos deben seguir para diferenciar las opiniones tolerables de aquellas que no lo son, es una actitud antidemocrática que rompe la seguridad jurídica y los derechos fundamentales de los ciudadanos.

Aunque el Gobierno trata de justificar su censura en la necesidad de acabar con la incitación al odio en las redes sociales, la legislación española ya prohíbe aquellas manifestaciones públicas que inciten al odio o atenten contra el honor y la intimidad de otras personas.

La nueva censura que quiere implantar Pablo Iglesias aprovechando el control del CNI solo responde a los intereses partidistas del Gobierno. Por ello es inconstitucional y abiertamente contrario a los principios de pluralidad política y libertad de expresión que rigen los acuerdos de la Unión Europea.

Le pido que repruebe esta iniciativa del Gobierno de España para censurar arbitrariamente las opiniones de los ciudadanos en las redes sociales.

Sigue leyendo

150 vergüenzas en el aquelarre de El Español


La corrección política los denominaría insensibles e inoportunos. Llamemos con fehaciente distinción a cada cual por su nombre. No estaban todos pero fue una nutrida representación de sinvergüenzas del demonio en tiempos oscuros.

150 vergüenzas en el aquelarre de El Español

Por Ignacio Fernández Candela Ayer en comitiva de aquelarre se reunieron en el Casino de Madrid ciento cincuenta muertos. Vestían de gala su putrefacción con la impecable vergüenza de la amoralidad. Lucían sus más indecorosas presunciones y apestaban lujo en un cementerio de vivos aromatizados. Estaban muertos, confinados en un ataúd compartido, irrigados de nauseabundas pestilencias personales que se esparcían por el salón de los demonios; sirvieron exquisita mierda como suculentas viandas en sus platos, en tanto el Pueblo devora la ruina. Aplaudieron en una dimensión de terror luciendo sonrisas de espectros. Las mascarillas que imponen a los asfixiados no los ocultaban, las caras asomaban con descarnada fealdad del espíritu deforme que los unificaba como una sola identidad de pulcra maldad: todos repugnantes hipócritas del Demonio. La flor y nata del escaparate de la falsedad presumía ufana, revolcándose como una piara de ciento cincuenta guarros frente a la indignación cada vez menos contenida que los contempla…

     La lápida de mi Padre en el cementerio de San Justo necesita flores y que deje mis lágrimas sobre la helada soledad del recuerdo imposible. No me creo que muriera el 29 de marzo por ingresarlo con infectados de coronavirus después de su periódica diálisis. En vez de llevarlo a casa desde el Hospital Gómez Ulla de Madrid fue condenado protocolariamente a muerte. Lo mataron. La memoria se me descompone en racimos de asco: no pudimos velarlo por órdenes de inhumanos mamarrachos, fulleros, vivos. Irreal fue el atronador eco de las herramientas de los sepultureros para después  sobrevenir el sepulcral silencio de mi propio cuerpo enterrado. Con el ser de mi ser que me dio la vida, a los pocos días murió, atrapado por la Covid 19 en una residencia desasistida,  el progenitor de mi esposa. Los dos solos vimos con las almas arrancadas las compuertas del dolor tragando el ataúd que contenía los restos de Enrique, otrora personalidad de renombre, para incinerarlos.

Sigue leyendo

Profesores que sobrevivieron a la EGB


Llegaron a centenares, llenando colegios hechos a toda prisa a los que pusieron nombre de poetas o de viejos pedagogos proscritos.

Orla deprofesorado de EGB.

A los profesores de la EGB que, día a día, se van jubilando. Se van.
Recogen sus cosas de la clase en una cartera, apagan la luz y se van. Llegaron en los sesenta. Con sus gafas de pasta, su barba, sus pantalones de pana, sus faldas demasiado largas o demasiado cortas.
Llegaron a centenares, llenando colegios hechos a toda prisa a los que pusieron nombre de poetas o de viejos pedagogos proscritos.
Llegaron con una inmensa sed de aprender a enseñar. Pintaron los muros grises de las escuelas con dibujos infantiles. Querían cambiar el mundo con papel continuo, unos pinceles y unos botes de témpera.
Aprendieron en las escuela de verano a bailar, a tocar el pandero, a hacer pasta de papel o a conocer el nombre de los árboles y de los pájaros.

Sigue leyendo

Palos a la Casa Real y genuflexiones a la «acémila», Irene Montero


El Gobierno ‘atiza’ a la Casa real y beneficia en los presupuestos a la incompetente ministra «sola y borracha», Irene Montero.

Ministra de Igual-Da e incompetente señora «sola y borracha».

Tareas políticas de «Unidas Pandemias»


Muestra evidente de las contradicciones de «Unidas Pandemias».

Portillo: foto en la cruz del Pelícano, año 1907


Fotografía de 1907 en la cruz del Pelícano de Portillo. En ella aparecen el autor del libro («Portillo. Recuerdos de una villa castellana»), sus dos acompañantes, Emeterio Guerra, el alcalde de la villa, dos acompañantes y otros personajes desconocidos hoy..