Archivo diario: octubre 28, 2020

Golpe judicial al fundador de Podemos, el chavista Juan Carlos Monedero


Golpe judicial al fundador de Podemos, el chavista Juan Carlos Monedero.

Pablo Iglesias y Juan Carlos Monedero a quien le sancionará duro el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

La Gaceta de la Iberosfera / Golpe de la Justicia a uno de los fundadores de la formación chavista Podemos, Juan Carlos Monedero, al desestimar su recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que confirmó la decisión del rector de la Universidad Complutense de rechazar la solicitud de compatibilidad de su puesto como profesor con la realización de distintas actividades privadas, tales como la asesoría de regímenes bolivarianos o la producción audiovisual.

El Tribunal Supremo español ha señalado que como profesor titular estaba sometido “a una incompatibilidad absoluta” para realizar otras actividades en el sector público o privado.

Este proceso se inició en diciembre del año 2014 cuando Monedero pidió al Rectorado de la Universidad Complutense una autorización de compatibilidad, pero esa petición fue rechazada.

El profesor de extrema izquierda recurrió ante un juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid que estimó en parte su recurso.

Podemos pide la censura en las redes sociales


Tienen miedo porque se les acusa de ser causantes de miles de muertos y de la agudización de la crisis sanitaria.

Pablo Iglesias, alias «moña» y «marqués», actual inepto vicepresidente segundo del desgobierno de Pedro I «El Enterrador».

La Gaceta de la Iberosfera / El partido chavista Unidas Podemos, liderado por Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno español, quiere que el Parlamento adopte una serie de medidas encaminadas a prevenir la propagación de determinados mensajes en las redes sociales, facilitando la vigilancia y la eliminación inmediata. Censura pura y dura.

Los diputados del partido ultraizquierdista presentaron un proposición no de ley en este sentido argumentando que la incidencia del COVID ha generado “una creciente polarización” en la opinión pública. Sigue leyendo

Desvío de fondos públicos para el independentismo


Una veintena de detenidos en Cataluña por el presunto desvío de fondos públicos al independentismo.

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalidad catalana e implicado en corrupción, desvío de fondos públicos. Actualmente está huido de la Justicia.

Una operación de la Guardia Civil, en la que se han llevado a cabo 31 entradas y registros en Barcelona y Girona, contra el supuesto desvío de fondos públicos se ha saldado con 21 detenidos, entre los que están el exconseller de ERC Xavier Vendrell, el empresario Oriol Soler y el exdirigente de CDC David Madí.

Según ha informado la Guardia Civil en un comunicado este miércoles, las detenciones se han practicado en el marco de la tercera fase de la Operación Volhov, dirigida por el titular del Jugado de instrucción 1 de Barcelona, que investiga una supuesta trama de desvío de fondos públicos de la Diputación de Barcelona y de la Plataforma pro Selecciones Deportivas Catalanas.

Sigue leyendo

La pandemia NO lo justifica todo


Amplias dudas entre los expertos constitucionalistas por el nuevo estado de alarma, así como por los burdos errores y abusos del Gobierno socialcomunista. 

Anuncio de concentración ante el Congreso de los Diputados. El estado de alarma es la ruina de los trabajadores.

Por Jesús Salamanca Alonso / Dicen que todo lo hacen para evitar la expansión del coronavirus. Sánchez pretendía que fueran seis meses (ahora lo rebaja a cuatro) con lo que eludiría el control parlamentario durante todo ese tiempo. Esto huele a caudillismo, negligencia y vagancia. “Yo soy el presidente y se hará como yo diga”, llegó a decir. Y sus palmeros aplaudiendo con las orejas cual parásitos amparados y sin criterio.

Parece como si se hubieran puesto de moda los clanes de falsarios, parásitos, mentirosos, hipócritas, traidores y conspiradores. Fíjense en las fotos de la “fiestorra” de EL ESPAÑOL donde insensatos e irresponsables políticos quedaron expuestos ante los ojos de todo el que quiera ver. Tanto “burdégano” no puede estar estresado como para acudir a una fiesta saltándose todas las medidas de seguridad. Sin duda, el estrés nunca puede ser debido al trabajo realizado para sacar el país adelante. De ello doy fe porque lo compruebo a diario. Sigue leyendo

Illa, varios ministros y la cúpula del PP se van de fiesta con Pedro Jota, saltándose todas las restricciones


Estuvieron tres presidentes de CCAA de PP y PSOE. También los líderes de PP y Cs, Pablo Casado e Inés Arrimadas.

Macrifiesta en el diario EL ESPAÑOL, dirigido por Pedro J. Ramírez, y donde 150 irresponsable («Hijos de puta», los llaman en las Redes Sociales) disfrutaron a lo grande.

LOS RÁBANOS POR LAS HOJAS / El ministro de Sanidad, Salvador Illa, el hombre encargado de tomar las principales medidas para tratar de frenar la expansión de la pandemia de coronavirus en nuestro país, que ya ha provocado según el Instituto Nacional de Estadística (INE) más de 55.000 fallecidos, el mismo que ha alentado un nuevo estado de alarma para establecer un toque de queda nocturno en todo el país, participó en la noche de ayer lunes en una fiesta a la que los organizadores dicen que fueron 80 personas, aunque las primeras informaciones y las propias imágenes que hizo públicas El Español, algunas de las cuales han ido ‘desapareciendo’ misteriosamente a medida que aumentaba la polémica, apuntaban a más de 150 invitados. En cualquier caso, una cifra muy superior a la limitación de seis personas que esta misma clase política impone al resto de los ciudadanos para sus celebraciones. Aunque los «eventos profesionales» hayan quedado excluidos de esta limitación, es discutible que un acto de este tipo pueda considerarse como tal y resulta obvia la falta de consideración de los políticos hacia los ciudadanos, acudiendo al mismo. Sigue leyendo

La Guardia Civil detiene a varios empresarios por presunta financiación ilegal de Puigdemont en Bélgica


Puigdemont y Joaquín Torra, expresidentes de la Generalidad catalana, con aspiraciones de «Republiketa»

Este martes, la Guardia Civil llevó a cabo una operación en Cataluña en la que fueron detenidas varias personas acusadas, como parte de una investigación, de presuntos delitos de malversación, blanqueo de dinero y prevaricación. Según medios, David Madí y Oriol Soler se encuentran entre los detenidos por el supuesto desvío de fondos para financiar los gastos del expresidente de la junta, Carles Puigdemont, en Waterloo. No se ha confirmado por fuentes oficiales si la investigación está relacionada con Tsunami Democràtic.

Foto tomada de @Catinformacio

Fotos para la vergüenza de los españoles


Las tres fotografías muestran cómo políticos y autoridades desafían al Estado de Derecho e incumplen las condiciones contra el covid19. Estamos ante un atajo de insensatos, chulos y parásitos egoístas.

Estado de alarma o alarmante estado


El Estado ya es fallido. Hasta Pablo Casado fue abducido dentro del concierto socialcomunista: el círculo se ha completado

Pedro ‘Plagio’ Sánchez, presidente del Gobierno español más desastroso de todos los tiempos y sospechoso de narcosocialcomunismo.

Por Jesús Salamanca Alonso / Los tribunales Superiores de Justicia hace tiempo que advirtieron que había un vacío legal en el ordenamiento jurídico español. De ahí que propusieran la necesidad de elaborar una ley orgánica que diera respuesta a la situación excepcional de la pandemia. Insisten los expertos en que este estado de alarma “no puede multiplicar por 3 el periodo máximo del estado de excepción y las prórrogas no pueden ser por más de 15 días”, recalcaba quien fuera vicepresidente del Tribunal Constitucional,  Ramón Rodríguez Arribas. Esto ya empieza a ser una tomadura de pelo por parte del autoritario gobierno de Pedro Sánchez. El pueblo está obligado a parar este abuso, ya, sin más demora.

En esa misma opinión coinciden muchos otros especialistas y alguno lo llega a calificar de “estado de excepción aumentado”. Ya se hizo mal una vez y ahora se incurre en los mismos errores. “Las prórrogas de un plazo tienen que ser iguales o inferiores”, opina algún especialista y aprovecha a citar la ley 4/1981 que regula los estados de alarma, excepción y sitio. Está empeñado el presidente en dar de lado al Parlamento y parece como si le asustara tener que dar cuentas cada 15 días: sabe que ahora está protegido, pero no siempre será así y habrá que echar cuentas para ajustarlas, sobre todo por los miles de muertos que apesadumbran a la población española.   Sigue leyendo

Álvarez (Santander): «La recomendación de no pagar dividendos tumba el atractivo inversor de la banca»


El consejero delegado del Banco niega que la crisis vaya a ser financiera.

Ana Patricia Botín, Banco de Santander.

Por EVA DÍAZ, 26/10/2020 / ElEconomista.es / El consejero delegado del Banco Santander, José Antonio Álvarez, ha espetado esta mañana que la recomendación del Banco Central Europeo (BCE) a la banca de no pagar dividendos tumba el atractivo inversor de las entidades. «Habrá inversores que piensen que el sector bancario es atractivo y otros que no, pero con la recomendación de no pagar dividendos, el atractivo cae«, aseguró durante su intervención en el ‘III Foro de Banca de ‘elEconomista’ celebrado esta mañana en el Hotel The Westin Palace de Madrid.

Álvarez cuestionó que aunque la recomendación del supervisor puede ser temporal, no tiene sentido que las entidades que puedan abonar a los accionistas no lo hagan. En este marco, señaló que a su juicio, entiende el temor del BCE de empezar a señalar qué bancos sí pueden dar dividendo y qué bancos no porque están en una situación complicada. Aunque matizó que, la banca tiene que ser un atractivo para invertir.

Respecto a la petición del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, a la banca sobre que utilicen los colchones de capital para financiar a la economía, puesto que ya habrá tiempo para reponerlos, el consejero delegado del Santander se mostró reacio a la propuesta. Álvarez aseguró que los colchones se pueden usar pero hay que reponerlos inmediatamente después y el mercado lo va a penalizar. «Se usarán en caso de extrema necesidad, es decir, que los bancos estén destruyendo capital, pero no veo a ningún gestor usando ese capital porque lo tienes que reponer después, no va a ayudar mucho a la crisis y el mercado va a penalizar fuertemente», señaló.

Sobre la posibilidad de que las entidades acaben pagando a los clientes por las hipotecas ante los tipos de interés en negativo, señaló que no se puede legalmente pagar por un préstamo. «Cuando uno presta puede cobrar cero, pero no pagar», apuntó.

Sin previsión de crisis financiera

Finalmente, aseguró que no cree que la actual crisis por la pandemia se vaya a transformar en una crisis financiera, como ha advertido el gobernador en las últimas semanas. Según Álvarez, la reacción de los bancos centrales y el Gobierno a través de los estímulos puestos sobre la mesa han hecho que la situación esté controlada, quitando los primeros momentos.

No obstante, señaló que el sector debe estar preparado para que el escenario empeore ya que esta segunda ola de contagios en Europa ha sido más fuerte de la inicialmente prevista y hay mucha incertidumbre puesto que aún no hay soluciones para el origen de la crisis; una vacuna y un tratamiento.