Archivo diario: octubre 18, 2020

¿Temor o desprecio a la comunidad educativa?


Se vota contra la participación de la comunidad educativa en el debate. Con ello se rompe el procedimiento habitual de las diversas proposiciones de ley o proyectos.

La ministra de Educación, Isabel Celáa, ayer en el Congreso junto a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz – Efe

Por Jesús Salamanca Alonso / Al Gobierno se le llena la boca de conceptos hermosos como democracia, participación, consenso o convivencia pero, a la hora de la verdad, PSOE y Unidas Podemos excluyen a la comunidad educativa del debate de la sectaria “ley Celaá”. En la reunión de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados  se tramita la ley para modificar la LOE de los socialistas y  eliminar la LOMCE de los populares. Se ha iniciado un camino antidemocrático, dictatorial y propio de las paranoias bolivarianas, donde unos “adoquines” se creen por encima del bien y del mal.

Inicialmente votó la Mesa de la Comisión y el resultado fue contrario a las comparecencias de la comunidad educativa (con dos votos a favor del PP y tres votos en contra: dos del PSOE y uno de Podemos). No obstante, y dado que no se alcanzó la unanimidad en la Mesa  la votación sobre ese “si” o “no” respecto a las intervenciones de la sociedad civil, se ha puesto en manos de la Comisión de Educación. Sigue leyendo

PSOE y Podemos excluyen a la comunidad educativa del debate de la «ley Celaá»


El Gobierno saca adelante el decreto ley para que los alumnos pasen de curso sin límite de suspensos. 

Aula con alumnado en momentos anteriores a la pandemia.

LOS RÁBANOS POR LAS HOJAS / Este jueves se ha celebrado a última hora de la noche la reunión de de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, donde se tramita la polémica « ley Celaá», que modifica la LOE de los socialistas y pretende eliminar la LOMCE de los populares («ley Wert»).
El Gobierno ha recibido la aprobación por parte del Congreso del decreto ley por el que se adoptarán nuevas medidas de carácter urgente en materia de educación. Estas nuevas medidas incluyen la posibilidad de que los alumnos pasen de curso sin límite de suspensos, así como la contratación de profesores que aún no tengan el máster específico que les habilita para trabajar.

Sigue leyendo

No es lo mismo la EGB que la KGB


La «doctora», Adriana Lastra, confunde la EGB (Educación General Báscia) con la KGB (Servicio de Inteligencia Ruso).

Carta abierta a las porteras del CNI


«No tendrás que sudar mucho para ganarte el pan, portera del CNI, contándoles a tus amos que un servidor y El Correo de España somos sus enemigos»

Paz Esteban, secretaria de Estado y directora del CNI junto a la ministra de Defensa del Gobierno socialcomunista y probolivariano de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

Por Eduardo García Serrano en EL CORREO DE eSPAÑA / Un Estado sin Servicios Secretos, de Inteligencia y Espionaje no es un Estado, es un balneario. Su labor sorda, su callada presencia y su cosecha de información vendimiada en las cloacas y en los palacios, en los burdeles y en las parroquias de todo el mundo, es el pan de la Seguridad Nacional, la pólvora de su estrategia y el santo y seña de su táctica. Llegado el caso (que siempre llega) la información arrebatada al enemigo en el frío silente del espionaje, donde no hay cuartel ni lápidas ni esquelas para sus agentes, es la brújula de los mapas y la bala trazadora que orienta el tiro de la Defensa Nacional. Esa es la grandeza de los Servicios Secretos. Sigue leyendo

Desechos de la «republiqueta»


¿Por qué todos los desechos se concentran en el Gobierno socialcomunista probolivariano?

Vicepresidente segundo del Gobierno, prototipo de porquería sobrante en el Gobierno. Autor del meme: desconocido.

Hoy hablamos de mojigatos. No deja de ser insultante  que la “menestra” de Igual-Da recurra a Zara para vestirse de nazarena en la fiesta de las Fuerzas Armadas e imite a doña Letizia. Siguen diciendo en mi tierra eso de la mona y la seda porque no ha perdido actualidad.

Supongo que ese hábito de cofrade –con color de difuntos en las casullas sacerdotales– sería por lo de la “republiqueta” porque con otro sentido no lo entiendo, de la misma forma que no comprendo el lucimiento del cavernario traje de su barragán: sobrante por todos lados como muestra de que “el muerto era más grande y corpulento”, como dicen en mi terruño ante casos así. ¡Madre mía, cuánto esperpento en la “casta” bolivariana!

Alguien debe decir a esta pareja de “marqueses” que, en los peores tiempos de la España necesitada, los pobres siempre fueron limpios, muy limpios, aunque no vistieran en lujosas marcas; eso sí, los zapatos brillantes, incluso para ir al colegio a diario, más aún si es para honrar al rey.