Desde que se fugó, quince mossos vigilan 24 horas la casa de Puigdemont en Girona


Una exagente del cuerpo presenta una denuncia en Fiscalía en la que recuerda que el Ministerio del Interior dictaminó que el expresidente no tiene derecho a escolta

Una exagente del cuerpo presenta una denuncia en Fiscalía en la que recuerda que el Ministerio del Interior dictaminó que el expresidente no tiene derecho a escolta

En LOS_RÁBANOS_POR_LAS_HOJAS / Mossos d’Esquadra vigilan 24 horas al día, en tres turnos integrados por dos agentes, el domicilio de Carles Puigdemont en Girona, donde reside su esposa, Marcela Topor. ¿Es legítimo que, siendo una persona fugada, exista ese despliegue de seguridad en esa casa? La Justicia deberá determinarlo.
Porque la exagente de los Mossos, Inma Alcolea, ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de Girona, en la que acusa de los supuestos delitos de malversación y prevaricación al consejero de Interior, Miquel Buch; el director general de la policía, Pere Ferrer, así como contra los mossos Josep Milán, jefe de la Región de Girona; Xavier Domenech, jefe del Área Básica policial de Girona, y Josep Sala, subjefe.

Gasto de 33.000 euros mensuales

En su denuncia, Alcolea asegura que quince agentes de los Mossos, en tres turnos combinados, se dedican a proteger el domicilio de Puigdemont, a pesar de que la Abogacía del Estado remitió al Ministerio del Interior un informe que dejaba claro que el expresidente no podía utilizar ningún servicio de escoltas a cargo del erario público.
Recuerda la denunciante que cada uno de los mossos cobra 2.200 euros al mes, por lo que la seguridad de la casa de, fugado “que ni es autoridad pública y se encuentra suspendido en funciones” cuesta 33.000 euros mensuales

Una respuesta a “Desde que se fugó, quince mossos vigilan 24 horas la casa de Puigdemont en Girona

  1. Pingback: Desde que se fugó, quince mossos vigilan 24 horas la casa de Puigdemont en Girona — Análisis en clave liberal – El Noticiero de Alvarez Galloso

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.