Archivo diario: junio 18, 2020

¡El ‘doctor’ no sabe contar cadáveres!


No sabe contar cadáveres, / pero tiene esos poderes / que sólo tienen los próceres / que Dios nos regala a veces.

***
Pues resulta que el doctor,
como era de esperar
 … jamás ha dicho verdad…
…era muchísimo más.
De vergonzoso plagiador…
ha mutado, y ahora, es nuestro «Redentor«.
*
Dando muestras de humildad, 
es tan bueno, tan modesto…..
no salvó a la humanidad,
cuando podría haberlo hecho,
el pobre se conformó
con unos miles de muertos….
y se dio por satisfecho.
*
Lo ha afirmado en el Senado,
sin despeinarse los pelos..
veréis lo que tardan lelos,
en darlo por confirmado.
*
No sabe contar cadáveres,
pero tiene esos poderes
que sólo tienen los próceres
que Dios nos regala a veces.
*
Eres un «perdona vidas»
un auténtico macarra.
Un hortera de bolera…
. que compre tú mercancía
es escaso de sesera…
y no des más la tabarra.
¡Vete a tomar por el culo,
gran deshacedor de «bulos»,
no eres más que un puto chulo…..
el bulo, químicamente más puro!
_______
AUTOR: M

Con la «farruquita» y sus delirios.


La caradura de la ministra «farruquita» empieza a ser insoportable. Lo pagará sin tardar. Al tiempo.

«Farruquita» con sus habituales problemas de dicción y organización de ideas.

Ingreso Mínimo Vital


No procede que el IMV sea permanente porque genera desinterés por buscar trabajo y crea pobres por el voto subsidiado, algo en lo que la izquierda es experta.

Colapso en los Servicios Sociales por el IMV.

Por Jesús Salamanca Alonso / Apenas cuatro días desde que el Gobierno central abrió el plazo para solicitar el Ingreso Mínimo Vital y ya se vislumbra la masificación que lo pedirá, así como  la gran cantidad de desestimaciones que se van a producir. Muchas provincias están preocupadas por el bloqueo de los servicios sociales. Ni siquiera se ha preocupado el Gobierno de crear la infraestructura necesaria para poder atender ese servicio. Fíjense que el día 12 de junio, algunas provincias ya estaban recibiendo más de 300 consultas diarias: Toledo y Valladolid entre otras. El gran fracaso del pago de los ERTE ha sido, precisamente, la falta de planificación y la inexistencia de infraestructuras, además de la inexistencia de fondos. Sigue leyendo