Archivo diario: mayo 25, 2020

Imagen

¡Quien a hierro mata…..!


Humillante presidente del Gobierno español


Pedro Sánchez, presidente del Gobierno detestado por la población y acusado de traición en su propio partido.

Psoe y Podemos pactan con ETA el fin íntegro de la Reforma Laboral


«El colmo es que tras dar a conocer el acuerdo, una vez firmado, los socialistas vuelven a mentir aludiendo a que no se eliminará “íntegra” la Reforma Labora».

Pacto firmado entre PSOE, Bildu y Podemos para eliminar íntegra la Reforma Laboral.

Por Jesús Salamanca Alonso / Mientras Sánchez burlaba y engañaba a Inés Arrimadas para apoyar sus deseos totalitarios, el partido socialista firmaba el fin de la Reforma Laboral  con etarras y podemitas; justamente el día en que los proetarras atentaban contra la vivienda de Idoia Mendía y su marido, Alfonso Gil. Todo ello me hace pensar que ese “atentado” estaba pactado entre Bildu y Psoe para desconcertar a periodistas y analistas. Y doy fe de que lo han conseguido. No olviden los chivatazos del caso Faisán y las múltiples y torpes cesiones de Zapatero.

El colmo es que tras dar a conocer el acuerdo, una vez firmado, los socialistas vuelven a mentir aludiendo a que no se eliminará “íntegra” la Reforma Laboral. Pero Bildu ha insistido en que el acuerdo era el que era y no va a admitir regates ni manipulaciones. Eso quiere decir que desaparecerían los ERTE y los trabajadores se quedarían con las posaderas al aire y sin cobrar. Hoy hay más de 900.000 trabajadores sin cobrar desde marzo; no obstante, ayer repitió la ministra de Trabajo que ya habían cobrado todos, sin excepción, sabiendo que mentía. Prueba de ello es que miles de trabajadores están hoy soliviantados y atemorizados. Sin esa reforma no hay ERTES, por muchos que los contemple el Estatuto de los Trabajadores.

El peligro de los ERTE


«Si está esperando dinero de Europa, siéntese en el quicio de la puerta porque la UE no se fía de España y ha echado la bronca a Nadia Calviño destrozando su poco crédito»

Información gubernativa sobre los ERTE.

Sra. Dña. Yolanda Díaz Pérez, ministra de Trabajo y Economía Social:

Por Jesús Salamanca Alonso / Cada vez que leo alguna declaración suya me pongo a temblar. Su didáctica es poco menos que ininteligible, desorganizada y chulesca. Ya lo advertí cuando escuché cómo explicaba un ERTE; menos mal  que no fui yo solo porque, créame, empecé a pensar que había perdido facultades. El hecho de que usted reconociera que no sabía explicarlo, me dio un respiro y una inigualable tranquilidad.

Señora ministra, no hay duda de que los  Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) van a continuar. Claro que sí. Ni dudarlo debe y muchos se van extender en el tiempo porque muchas empresas  no van a poder absorber el regreso de todos trabajadores a la vez. Usted habla de “pautar en qué grado y con qué ritmo”: eso le corresponde al empresario, no al ministerio. Otra cuestión es que su ministerio trace unas pautas posibles a las que poder acogerse. No pretenda comer sopas y sorber. Además, muchos de los trabajadores en ERTE pasarán a ser parados, pero eso usted no lo ve porque desconoce el mundo de la empresa. Sigue leyendo