Archivo diario: mayo 9, 2020

Final de curso 2019-2020


«Lo del “aprobado general” no lo veo y no deja de ser una degradación de la profesión docente».

Aulas vacías tras la suspensión de clases por la crisis sanitaria.

Por Jesús Salamanca Alonso / Si existe intención de retomar el curso actual ya no hay mucho margen para ello. Tanto ministerio como consejerías de educación deben de tener claro cómo van a afrontar esa “vuelta al cole” para cerrar el curso actual. Lo mismo la Conferencia Sectorial de Educación que el Consejo Escolar del Estado tienen que definir qué es lo que quieren hacer y cómo. La situación  es nueva y requiere de enfoques nuevos, pero siempre con plenas garantías para todos los sectores de la comunidad educativa. Y si no es así, ante todo debe primar la salud de las partes. Hay comunidades donde los propios consejeros de educación ya se han manifestado en contra de abrir los centros. Sigue leyendo

¡Haga el protocolo y cállese, señora!


«Sería conveniente que desde el ministerio se marcara un protocolo y las comunidades lo adaptaran a sus centros».

Isabel Celaá, ministra de Educación y Formción Profesional del Gobierno bichavito.

Por Jesús Salamanca Alonso / En numerosas conversaciones con compañeros docentes flota la incertidumbre y la preocupación. Las comunidades piden que el Ministerio de EyFP se abstenga de meter baza en la planificación del curso 2020-2021 porque no es de su competencia. Sería conveniente que desde el ministerio se marcara un protocolo y las comunidades lo adaptaran a sus centros. Hasta ahora la ministra  ha actuado como elefante en cacharrería y lanzando  globos sonda a ver qué pasa, no sólo buscando protagonismo sino echándose la manta a la cabeza, pero sin resolver el enigma. El caso es que ha soliviantado a tirios y troyanos.

Es un hecho que el Ministerio de Educación y FP no sabe cómo abordar el final de este curso. La conferencia sectorial  debe clarificar y abordar instrucciones de fin de curso, destinadas a primaria, secundaria, bachillerato y ciclos de FP. Pero también hay preocupación en centros de educación especial, centros de educación de adultos, EE.OO.II., escuelas de Arte y cuanta tipología de centros contempla el actual sistema educativo.

Estamos en mayo y el tiempo nos atropella sin contemplaciones.