Todos los Mossos d’Esquadra fueron detenidos en 1934 por defender al traidor Companys antes que la legalidad española


La historia se repite: La Generalitat de Cataluña se dejó llevar por la situación política del momento en lugar de velar por la legalidad republicana.

Mossos d’Esquadra detenidos por la Guardia Civil en 1934. ¿Entienden ahora el odio de los Mossos a la Benemérita e ilustre Guardia Civil?.

En AlertaDigital.com / Son imágenes exclusivas, las únicas de las que se disponen sobre la detención de la totalidad de los Mossos d’Esquadra en la década de los años 30 por hechos similares a los que hoy se viven en Cataluña. La ‘Llei de Contractes de Conreu’ provocó el enfrentamiento entre el gobierno español y la oposición catalana y los fatales acontecimientos del 6 y el 7 de octubre de 1934. La Generalitat de Cataluña se dejó llevar por la situación política del momento en lugar de velar por la legalidad republicana.

El gobierno español había aprobado definitivamente la ‘Llei de Contractes’, pero la situación se hizo más grave cuando Alejandro Lerroux se convirtió en presidente del gobierno. El nuevo estado empezó a proferir amenazas contra la autonomía catalana. Las relaciones con el gobierno catalán todavía empeoraron más cuando se nombraron tres ministros de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA), una organización política que encabezaba un gran defensor de los intereses de la Iglesia, José María Gil-Robles. Este hecho provocó que los socialistas españoles y la Aliança Obrera de Catalunya declararan una huelga general que no tuvo el éxito de convocatoria esperado.

Leer más…

Una respuesta a “Todos los Mossos d’Esquadra fueron detenidos en 1934 por defender al traidor Companys antes que la legalidad española

  1. Pingback: España en la encrucijada – Reflexiones de un nacido en 1934

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.