«Lo importante es que ya te estás recuperando y que te quedan muchas fiestas por disfrutar»

Si bien Julián sigue recuperándose de la cornada en el hospital, en el pueblo está presente durante las fiestas patronales.
Por Jesús Salamanca Alonso / Sirva, ante todo, este comentario cariñoso como homenaje a la ausencia, en estas fiestas de PORTILLO, a Julián Garrote. Ya se encargan de recordárselo algunos de sus amigos, arriba en la foto. Decenas de años ha estado cercano al mundo del toro durante las fiestas de su localidad y, mira por dónde, este año lo ha alcanzado un novillo de los que llevan a las fiestas patronales de Santa María La Mayor, de Portillo.
Sin duda, me sumo a ese homenaje como, estoy seguro, se sumarán todas las personas que tienen aprecio a Julián; difícil no tenerlo aprecio por su forma de ser, su encanto personal y su fácil relación, además de su amigabilidad. ¡Buena gente, siempre! Como notario de ello, doy fe.
A nadie se le oculta que la afición de Julián a los encierros camperos es desbordada. ¡Y encima se lo pasa de tres pares de coj….! A ello hay que añadir la afición que ha insuflado a sus cercanos. Conozco a pocas personas que disfruten tanto de estas fechas tan señaladas para él y para todos los portillanos. Unas fiestas cuyos encierros son los más antiguos de España. No lo duden, pero me comprometí a ser reservado y a dejar que fueran otros quienes descubrieran el documento donde se demuestra que los de Cuéllar son más modernos.
«El día 18 de febrero de 2014, en FACEBOOK, escibíamos que estamos en condiciones de demostrar que los encierros de Portillo son los más antiguos. Téngase presente que la ganadería del Raso de Portillo es la decana de España y los núcleos más cercanos –como las 18 antiguas aldeas que conformaban Portillo– ya hacían uso de las vacadas. Estamos hablando de un documento de 1196»
(Jesús Salamanca, Investigador Nacional nº 34/1982)
Historia al margen, sigamos con recuerdo al amigo, a nuestro amigo, a Julián Garrote. Como todos los portillanos conocen, una cogida de mala suerte ha impedido que Julián esté disfrutando de las fiestas patronales. Teniendo en cuenta que estas cosas nunca se sabe por dónde pueden salir, hemos de dar gracias al destino, pues podemos decir que Julián ya se está recuperando tras la operación correspondiente. Por cierto, si bien está teniendo muchas visitas en el hospital, también es verdad que la gente se interesa por su estado de salud y su evolución. ¿Entienden ahora eso que decía más arriba sobre lo de su amigabilidad, afectividad y bonhomía? Sigue leyendo →
Debe estar conectado para enviar un comentario.