
Clara ponsatí, consejera de enseñanza de la Generalidad catalana.
Por Xavier Carrió / La consejera de Enseñanza de la Generalitat, Clara Ponsatí, ha protagonizado este viernes uno de los momentos más incómodos de su corta carrera política (fue nombrada para el cargo hace poco más de un mes). Durante una rueda de prensa para presentar el nuevo curso escolar, Ponsatí ha sido incapaz de hablar coherentemente en castellano, por lo que se ha visto obligada a pedir disculpas y asegurar que domina esta lengua aunque no tiene mucha práctica.
Ponsatí pidió disculpas por no poder acabar una frase en español de forma coherente, aunque asegura que «es un idioma que domino» Entre balbuceos, la exdirigente de la ANC ha señalado: «…trabajar este tema en las aulas y para… dar soporte a su… a las iniciativas que ellos… ciertamente van a tener». Ante las evidentes dificultades, Ponsatí ha dejado el castellano y, en catalán, ha indicado: «Me excuso porque realmente tengo poca práctica, eh, con esto del español». Y, de nuevo en castellano, ha añadido: «Pero lo sé, eh, es un idioma que domino».
UNA TRAYECTORIA POLÉMICA
Ponsatí (Barcelona, 1957) es licenciada en Economía por la Universidad de Barcelona (UB) y doctora en Economía por la Universidad de Minnesota (EEUU). Ha ejercido de catedrática de la Escuela de Economía y Finanzas de la Universidad de Saint Andrews (Escocia) y ha sido profesora en la Universidad de California (EEUU) y en la de Toronto (Canadá).
Sin embargo, la actual consejera de Enseñanza saltó a la fama en 2013, cuando aseguró que la no renovación de su plaza como profesora visitante de la cátedra Príncipe de Asturias en la Universidad de Georgetown (EEUU) respondió a una «censura» política por su activismo independentista. Preguntado sobre esta cuestión, el entonces ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, señaló que «una cátedra en el extranjero no debe servir «de base para alentar procesos secesionistas contrarios a la Constitución».
Pingback: La consejera de Enseñanza de la Generalitat, incapaz de hablar en castellano | Análisis de la actualidad en clave liberal