La administración educativa «pierde el culo» por dar una imagen que a diario no es la real.

La conflictividad en las aulas es actualmente uno de los problemas con los que debe luchar a diario el colectivo de docentes.
Por Jesús Salamanca Alonso /En muchos centros educativos sigue habiendo alarma social como consecuencia de la conflictividad existente en sus aulas. A diario presenciamos casos de acoso escolar sin que falten agresiones de todo tipo a docentes por parte de algunos padres que, más que padres, demuestran ser cafres.
Desde hace mucho tiempo los docentes venimos solicitando atención y ayuda por parte de la administración educativa, con el fin de evitar casos sangrantes. No han faltado en algunas comunidades autónomas creaciones varias de observatorios de educación o de conflictividad, pero a la hora de la verdad sirven para recoger datos, hacer estadísticas, salir con esos datos a los medios de comunicación y poco más. Si llamas en demanda de información o ayuda, resulta que nadie es responsable de esa cuestión. Y no me digan que no es cierto porque me ha pasado, en reiteradas ocasiones, en la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, lo que me ha servido para artículos en los mass media y para argumentar contra la actitud chulesca de algún director general, a quien se le iba la fuerza por la boca; curiosamente, no había sabido sujetar un matrimonio y pretendía sujetar toda una Consejería de Educación, incluso aspiraba a su máximo cargo. ¡Manda huevos! Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.