Archivo diario: abril 8, 2016

«Crowdfunding» corrupto de ‘Podemos’


Imagen del podmeita con corrupción incorporada, Monedero.

Imagen del podemita con corrupción incorporada, Monedero.

Podemos tiene un problema: ¿»Crowdfunding» o “Pitufeo”?


Los investigadores examinan todas las cantidades que Podemos ha recibido a través del citado «crowdfunding»

Íñigo Errejón está dando la cara sobre la corrupción de 'Podemos' y su entorno.

Íñigo Errejón está dando la cara sobre la corrupción de ‘Podemos’ y su entorno.

Por Xavier Carrió / Podemos tiene un problema. La UDEF investiga el sistema de financiación de Podemos con el que el partido dice haber recaudado dos millones de euros desde su fundación. 
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Comisaría General de Policía Judicial ha detectado un centenar de casos que inducen a la sospecha. Este sistema permite a esta formación política vivir de aportaciones de personas particulares sin tener que depender de los créditos de los bancos.
Antes de las elecciones Pablo Iglesias presumió de haber financiado su partido Podemos a través de las aportaciones de sus militantes, ahora La Razón da a conocer que La UDEF ha detectado un centenar de casos que inducen a la sospecha e investiga si el partido se financia con los escasos recursos de una veintena de donantes.

Sigue leyendo

¿Se ha corrompido el consejero de Sanidad con las obras del HUBU?


¿Estamos ante el gran caso de corrupción en la sanidad castellana y leonesa?

Vista parcial del Hospital Universitario de Burgos (HUBU)

Vista parcial del Hospital Universitario de Burgos (HUBU)

CUESTIONES PREVIAS
DE ESPECIAL PRONUNCIAMIENTO

Con la venia de Su Señoría y al amparo del artículo del art 387 de la Ley de Enjuiciamiento Civil supletoria de la Ley de Procedimiento Laboral y del art 85.1 de la misma Ley, venimos a reproducir las siguientes cuestiones previas.

1. Los retrasos y dilaciones indebidas en la tramitación del procedimiento que fueron denunciadas ante la Oficina de Atención al Ciudadano del Consejo General del Poder Judicial. Entendemos con dichas dilaciones una lesión grave al derecho a la Tutela Judicial Efectiva y cuya responsabilidad debe ser resuelta para descartar cualquier duda de parcialidad del Tribunal. Cuando menos, esta parte se reserva las acciones que convenga en el caso de que los retrasos indebidos pudiesen ser imputables al Tribunal o a cualquiera de los funcionarios de la oficina judicial. Todo ello por afectar al derecho a la Tutela Judicial Efectiva que reconoce la Constitución en el art 24.

2. Entendemos que se trata de una demanda compleja mediante la cual se pide la
protección de unos trabajadores ante una situación en exceso irregular que afecta a sus derechos personales y colectivos y que puede incluso haberse incurrido en la comisión de actos delictivos, por lo que no entendemos la falta de informe o personación del Ministerio Fiscal. Esta parte entiende que tanto la Inspección de Trabajo como la Fiscalía, deberían estar presentes en defensa de la legalidad y no ausentes o contra los trabajadores demandantes en hechos tan graves.

Sigue leyendo

Acto de conciliación. El HUBU a escena.


A veces la miseria moral rezuma por los poros y no les queda otra que mirar al suelo, recular y salir corriendo.

HUBU: un tema que ya huele y del que los parlamentarios de Castilla y León no se enteran.

HUBU: un tema que ya huele y del que los parlamentarios de Castilla y León no se enteran.

Scabelum / Por el momento parece que el procedimiento continúa y que hay un nuevo acto de conciliación el 20 de abril al que invitamos a la concesionaria (con su nuevo «Presidente» desconocido, pues el anterior ha cesado), a la UTE Limpisa II (de la que no conocemos que hubiese celebrado contrato alguno con ninguno de los trabajadores), con Severiano Gestión Móvil (que ahora se llama Severiano Servicio Móvil y que es quien se encargó de trasladar todos los archivos clínicos a Toledo, todo el material clínico del Yagüe al HUBU  y ahora recoge las basuras para la concesionaria…).

También hemos citado a la Gerencia Regional de Salud (que no acudirá, pero…)

Por otra parte, la visita a los juzgados de Palma este miércoles (el 3 y el 4) ha sido fantástica.

Sigue leyendo

Monedero conocía que iba a ser investigado


No es la primera vez que se da la oportunidad a un presunto evasor fiscal a que pueda regularizar su situación y así ahorrarse la multa de Hacienda.

Juan Carlos Monedero, evasor fiscal de la podrida formación bolivariana de 'Podemos'.

Juan Carlos Monedero, evasor fiscal de la podrida formación bolivariana de ‘Podemos’.

ElConfidencialDigital / El enfado en Hacienda ha sido considerable porque llueve sobre mojado. No es la primera vez que se da la oportunidad a un presunto evasor fiscal a que pueda regularizar su situación y así ahorrarse la multa de Hacienda. Hace un año, sucedió algo muy similar.

El diario El País publicó el 21 de enero de 2015 que Monedero había ingresado 425.000 euros a cuenta de trabajos para varios gobiernos latinoamericanos sirviéndose de una sociedad mercantil. Esa filtración fue el primer error.

Siete días después la Agencia Tributaria anunció que había abierto una investigación a Juan Carlos Monedero. Pero ya era tarde. Tal y cómo desveló entonces ECD, los inspectores de Hacienda intentaron hasta en tres ocasiones entregarle la correspondiente notificación de que tenía abierto un recurso. Fue imposible. Se personaron por dos veces en su casa y una en la Universidad Complutense, donde trabaja. Pero no sirvió de nada: Monedero no estaba localizable. Sigue leyendo