Archivo diario: abril 7, 2016

El gobierno es el problema


«España acumula 109 días con un gobierno en funciones. En esta columna analizamos cómo ha respondido la economía a la ausencia de un gobierno en activo. Lo que leerá a continuación le sorprenderá».

albertoEl Inversor Global / Se le ha atribuido al genial escritor argentino Jorge Luis Borges, quien pasó en Suiza los últimos años de su vida, la siguiente frase: “En Suiza el gobierno funciona tan bien que sus ciudadanos no saben quién es el presidente”.

España lleva más de tres meses con un gobierno en funciones, sin capacidad de legislar nuevas iniciativas ni de aprobar nuevos impuestos o partidas de gasto público. Esto es algo absolutamente inédito en la historia de España. Sin embargo, en un país europeo ocurrió algo parecido hace no demasiado tiempo y los resultados fueron sorprendentes.
Sigue leyendo

¿Fanático o simplemente gilipollas?


La Vanguardia ha publicado algunas de estas peculiaridades de su comportamiento. 

Carlos Puigdemont, presidente de la Generalidad catalanaCarlos Puigdemont, presidente de la Generalidad catalana, fanático y maníaco hasta el punto de viajar con un DNI catalán que nadie reconoce, nadie admite y en todos sitios rechazan.

Por Xavier Carrió / Del Molt Honorable President de Cataluña, Carles Puigdemont, se empiezan a conocer ciertas manías que entran en el detalle del carácter fanático de este personaje y sus pequeñas (o ridículas) aventuras en sus salidas al extranjero,… incluida Madrid. La Vanguardia ha publicado algunas de estas peculiaridades de su comportamiento. 
 
“Como buen independentista, viajaba por Europa con un DNI de Cataluña, (…) que usaba para registrarse en los hoteles. (…) Llegó a estar harto de que en los hoteles, el personal de servicio diera cuenta de que no conocían Cataluña. Era un evidencia que se repetía cada vez que le preguntaban de dónde era y él respondía que de Cataluña. El interlocutor normalmente le preguntaba: ‘Cat…. what?’ (…)”

Sigue leyendo

La evasión fiscal a Panamá genera confusión en las Bolsas


Personajes presuntamente implicados en la evasión fiscal a Panamá.

Personajes presuntamente implicados en la evasión fiscal a Panamá.

Por Jesús Salamanca Alonso / Un dato: investiguen en internet sobre Mossack Fonseca (en sus 30 años de existencia, el bufete Mossack Fonseca ha creado 113.000 sociedades, la mitad se abrieron en las Islas Vírgenes británicas, según Internet). Si mis datos son ciertos, parece que este personaje es el responsable de ‘plantar’ este tipo de entidades en Panamá. ¿Qué comisiones se han llevado esos bancos? ¿Explicará Fonseca el origen de esos fondos? ¿Qué inversiones han promovido, sobre todo de tipo opaco y de dudoso pelaje? ¡Ahí están los grandes bancos del mundo, por si alguien lo dudaba! Y eso está trastornando en serio a muchos inversores de Bolsa.

Voy a darles a ustedes una prueba: entren –por ejemplo—en Infobolsa o en alguna otra aplicación con información bursátil y comprueben la evolución de los índices de estos últimos días. Y sobre todo fíjense en los índices bancarios del IBEX35, Dow Jones, Nasdaq 100 y de otros.