Condenan a Ceiss a devolver 124.000 euros por subordinadas y preferentes


Cabecera blog 22.
RAZÓN Y JUSTICIA / Jueves, 23 de enero de 2014

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Ponferrada ha dictado una sentencia favorable para un cliente de la antigua Caja España y ha declarado la nulidad de un contrato por preferentes y deuda subordinada condenando a Banco Ceiss a pagar 109.000 euros a una berciana que suscribió el contrato el 22 de abril en el 2009.

Según recoge la sentencia, el juez entiende que la entidad bancaria no cumplió con la obligación de informar a los clientes respeto a las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas que suscribieron, no habiéndoselo realizada el test de conveniencia y de idoneidad, de obligatorio cumplimiento a todo cliente.

Además, según continúa el juez, esta falta de información no puede ser suplida con la mera entrega de un tríptico informativo o con la puesta a disposición de publicidad o documentación “poco clara y nada transparente” ya que el cliente carece de los datos suficientes para valorar el real alcance de los riesgos relacionados con la compra.

De esta forma, el juez determina que la clienta no conocía el verdadero alcance del negocio jurídico celebrado ni el riesgo asumido a la hora de invertir en la compra de estos productos bancarios. Lo que la entidad deberá devolver 27.000 euros por los 27 títulos de preferentes y 82.000 euros por el valor de los 82 títulos de obligaciones subordinadas.

Segunda condena: 15.000 euros

Asimismo, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº2 de Ponferrada también ha declarado la nulidad de un segundo contrato con fecha 22 de abril de 2009 por el que obliga al Banco Ceiss a devolver 15.000 euros a una berciana por la adquisición de preferentes.

El juez determina que a pesar de que la cliente cumplimento el ‘test de conveniencia’, no queda probada que se le evaluase a posteriori si comprendía el producto que iba a adquirir. Una desinformación a la que se le añade la confianza que tenía la clienta en la entidad dado que su padre era cliente desde hacía muchos años.

2 Respuestas a “Condenan a Ceiss a devolver 124.000 euros por subordinadas y preferentes

  1. Sólo los blogs y los abogados como Arriaga asociados se atreven ahora a hablar de las condenas a CEISS, en el resto parece que solo se habla del canje y nos lo intentan meter por los ojos!
    Me alegro de que se sucedan esta serie de sentencias a favor de los afectados y que aún haya gente que quiera contarlo.

    Me gusta

    • Muchas gracias por tu comentario, Manu. Es cierto cuanto dices. La prensa en Castilla y León es una prensa vendida al poder y, lo que es peor, vendada. A lo largo de este último año hemos podido comprobar que solo publican noticias de lo que dice Unicaja, lo que comenta el nefasto consejero de Economía (¡Hemos pedido su dimisión, dada su reiterada incompetencia!) y lo que interesa a Banco Ceiss que se publique. Tan solo blogs como éste que usted lee ha metido el dedo en el ojo y ha señalado con el dedo a quienes dañan a la Comunidad: presidente de la Junta, consejeros, procuradores socialistas,… Por una vez, y en este tema, se han mantenido al margen los sindicalistas obreros y clasistas, que tanto daño suelen hacer a la ciudadanía.
      Por cierto, son dignos de mención las plataformas de preferentistas que han luchado y siguen luchando con dignidad y elegancia, además de dentro de la ley. ¿Se imaginan si esto hubiera sucedido en Andalucía? Estoy seguro que hubieran empezado por asaltar sucursales, incendiar directores de éstas y abofetear a trabajadores de las entidades, tal y como pasó en Carrefour.

      Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.