Archivo diario: enero 22, 2014

Adicae lamenta el clima de confusión y la tomadura de pelo a los «estafados»


Exige un pronunciamiento a Medel para evaluar las repercusiones que tendrán en los preferentistas acogerse a cualquiera de los canjes planteados.

Ceiss

leonoticias.com  22/01/2014 / Adicae ha lamentado el «clima de confusión» que durante los últimos días se ha creado sobre los preferentistas de Caja España-Duero en relación al canje propuesto por Unicaja. La institución de defensa de los consumidores bancarios afirma que pese a la «presión» ejercida por Ceiss y Unicaja, encaminada, según denuncian, a conseguir que el 75% de los minoristas dieran el visto bueno al canje solo se ha conseguido que un 60% de los preferentistas respalden las condiciones de Unicaja.

Adicae asegura que la operación ha sido en la práctica una auténtica tomadura de pelo a los consumidores, cambiando los plazos hasta en dos ocasiones. Obtener el 75% era una de las condiciones para que cuajase la fusión entre ambas entidades aunque, sin embargo poco después, el banco malagueño anunció que aunque no se alcanzara esa cuota, la fusión seguiría adelante.

Sigue leyendo

Todo sobre el fraude y el latrocinio de Caja España-Duero


Amplia y fundada información sobre el fraude del Banco Ceiss y la complicidad de Unicaja pinchando en el banner y AQUÍ.

Amplia y fundada información sobre el fraude del Banco Ceiss y la complicidad de Unicaja pinchando en el banner y AQUÍ.

Aquí tenéis amplia información sobre el fraude cometido por Banco Ceiss, así como el robo y el atropello a preferentistas y titulares de deuda subordinada. Estamos ante la vergüenza de una entidad que morirá tan pronto como sea absorbida por Unicaja. Y ésta nacerá muerta en Castilla y León, lo que puede llevar a la ruina a toda la entidad malagueña; ese hundimiento puede costar al Banco de España — es decir, a todos los españoles– varios miles de millones de euros.

¡Pongamos nombres a la ruina de Caja España-Duero!


¿Es ésta la imagen de la ruina de Caja España-Duero? Sí, sin duda.

Tomás Villanueva y Juan Vicente Herrera, con Braulio Medel y Evaristo del Canto en mayo de 2012

Tomás Villanueva y Juan Vicente Herrera, con Braulio Medel y Evaristo del Canto en mayo de 2012

Los problemas entre Medel y el FROB no han terminado. Hay una exigencia de Unicaja y es que Banco Ceiss tenga un capital mínimo de 1.300 millones de euros y eso, como es sabido, no existe. Por otra parte, el FROB no tiene dinero para inyectar más a Banco Ceiss. A ello hay que unir que el comisario europeo, señor Almunia, no es partidario de inyectar más dinero a la ruina que hoy es la entidad fraudulenta a la que dio lugar la fusión de Caja España-Duero.

Hasta este momento solo hay algo seguro y que no tiene vuelta de hoja: quienes han firmado el canje van a perder casi todos sus ahorros, como bien han dicho y demostrado las plataformas de preferentistas y titulares de deuda subordinada,  porque Unicaja nunca ha sido clara y sí excesivamente timorata y ‘teatrera’. Es bien conocido que Medel marea la perdiz, pero acaba disparando a lo tonto y con los ojos cerrados.

Sigue leyendo

Caja España pagará 150.000 euros a un afectado por no informarle bien


El escándalo, el fraude y la corrupción en Caja España harán que la ciudadanía rechace a UNICAJA. Más de 700.000 cuentas se han dado de baja de Caja España-Duero desde el escándalo.

El escándalo, el fraude y la corrupción en Caja España harán que la ciudadanía rechace a UNICAJA. Más de 700.000 cuentas de ahorro se han dado de baja en Caja España-Duero desde que se inició el escándalo d elas preferentes y la deuda subordinada.

D. G. T. Los juzgados de la capital han dictado una nueva sentencia favorable a un preferentista frente a Caja España-Duero, que deberá reintegrar 150.000 euros más el interés legal del dinero desde el año 2009, descontadas las cantidades recibidas en concepto de dividendos. El juez interpreta que ha existido incumplimiento por parte de la entidad bancaria en lo que se refiere a la información que debe prestarse antes, durante y después de la firma del contrato. El juez asegura que el cliente, mecánico de coches de profesión y uno de los promotores de la Plataforma de Afectados por las Preferentes de Zamora, no era el cliente adecuado para este tipo de productos por su carácter conservador e inexperto en el tema.

* FUENTE: RAZÓN Y JUSTICIA