Archivo diario: enero 12, 2014

Los clientes huyen de Caja España-Duero


Braulio Medel, presidente de Unicaja.

Braulio Medel, presidente de Unicaja.

(…) la actitud del FROB de amedrentar a los afectados con amenazas poco sutilmente veladas, más la actitud arrogante y odiosa de Unicaja y su insigne Presidente (conocido y expertísimo mareador de perdices para luego terminar disparando hacia otro lado) que si por fin llega a quedarse con Banco Ceiss va a mandar a la calle a otros  empleados de Caja España-Duero, nos hacen exclamar: ¡lagarto, lagarto!

Los presuntos engaños de Unicaja no han calado en la población de Castilla y León


El FROB, preparado para tomar el control de Caja España-Duero.

El fracaso de Unicaja trastoca los planes del Banco de España.

Tomás Villanueva, señalado como principal culpable del fracaso de la unificación.

Evaristo del Canto (Ceiss) y Braulio Medel (Unicaja) con Juan Vicente Herrera, todavía presidente de la Junta de Castilla y León., así como 'avestruz' nefasto de la fusión Unicaja-Banco Ceiss.

Evaristo del Canto (Ceiss) y Braulio Medel (Unicaja) con Juan Vicente Herrera, todavía presidente de la Junta de Castilla y León., así como ‘avestruz’ nefasto de la fusión Unicaja-Banco Ceiss.

 

«Fraude sobre el fraude de las preferentes»


Entrevista a los abogados Fernando J. López Álvarez y Florencio Bermúdez Benito

Entrevista a los abogados Fernando J. López Álvarez y Florencio Bermúdez Benito

– ¿Qué riesgos oculta el canje de Caja Duero-Caja España?

– Aquellos clientes que acepten el canje deberán soportar, a parte de las quitas ya sufridas, una nueva quita del 71%. El resto del capital invertido se lo devolverán, pero no en dinero en efectivo, sino que la mitad se restituirá en bonos perpetuos con unos intereses condicionados a que existan beneficios de la propia Caja (algo ilusorio por el momento y siempre aleatorio), y la otra mitad en bonos convertibles en un futuro en acciones de UNICAJA. En el mejor de los casos para los clientes que acudan al canje  podrán recuperar, una vez firmen ante Notario la renuncia a demandar a Caja Duero-Caja España, un 35-40% aproximadamente del dinero depositado.
– ¿Por qué han ampliado el plazo para acudir al canje?
– Según nuestro propio análisis, así como el de los economistas de Salamanca y Madrid que colaboran con nuestro despacho, a Caja Duero-Caja España no le salían las cuentas y por ello han tenido que ampliar el plazo hasta el día 10/01/2014 (y nuevamente hasta el 20/01/2014) e inventar un programa que simula un posible resultado del futuro arbitraje para, de esta forma, y sin garantizar con seguridad al cliente que le van a devolver al menos ese 35-40% aproximado del que hemos hablado anteriormente, incitar a los perjudicados por participaciones preferentes y obligaciones subordinadas a que renuncien definitiva e irreversiblemente al auxilio de Jueces y Tribunales, quedando la solución del conflicto en las manos de unos árbitros designados por la propia Caja y el FROB, que por el origen de su designación y por quien va a pagar sus honorarios hace que cuestionamos seriamente su imparcialidad y objetividad a la hora de resolver.