Archivo diario: enero 9, 2014

Sobre las enmiendas de Izquierda Unida al presupuesto del Ayuntamiento de Portillo para 2014


logo070713_opinion

Señor director del digital Pueblos y Comarcas:

Desde que ostento el cargo de Alcalde de Portillo no tengo por costumbre contestar a todo lo que se refiere a mí o a mi Ayuntamiento en cualquier publicación. Es más, considero que cualquiera puede opinar sobre cualquier tema sin faltar al respeto o a la verdad, e identificándose en todo caso.

Pedro Alonso Martín, alcalde de Portillo

Pedro Alonso Martín, alcalde de Portillo

No he contestado ni en las ocasiones en las que, con desconocimiento de lo que se comentaba, distorsionando la realidad o con medias verdades, se ha tratado de hacer ver aquello que no era.

A la vista de lo que se ha publicado el día 3 de enero en su digital PUEBLOS Y COMARCAS sobre que IU de Portillo votó en contra de los Presupuestos de 2014 por no ser aceptadas sus enmiendas, sin poner un pero a lo publicado, quiero exponer lo que sigue para que se entienda la realidad de lo que acontece en un Pleno normal en el que se debate el Presupuesto para el ejercicio siguiente, presupuesto que elabora y presenta quien gobierna cada institución. Como se ha publicado, IU de Portillo presentó seis enmiendas a los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Portillo para 2014 y fueron contestadas por mí (es lo que entiendo que falta para completar las intervenciones):

Sigue leyendo

Simulación realizada por PAPYSSA para preferentistas y titulares de deuda subordinada


Estudio efectuado por PAPYSSA

Estudio efectuado por PAPYSSA

El afán de Wert por españolizar


El ministro de Educación, José Ignacio Wert, en su decidido empeño de españolizar

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, en su decidido empeño de españolizar

«Los juicios por preferentes son duros, la gente mayor lo pasa muy mal», según Montserrat Suárez


Montserrat Suárez, abogada y máxima esperanza para los preferentistas.

Montserrat Suárez, abogada y máxima esperanza para los preferentistas.

En diario El Norte de Castilla / Está al pie del cañón en los medios y en su despacho profesional. La abogada Montse Suárez, que acaba de publicar el libro «La justicia no es igual para todos»,  (La esfera de los libros) repasa en una entrevista con Finanzas.com el problema de las preferentes. Su bufete lleva casos de clientes afectados por estos productos, y según apunta Suárez, se han visto casos «sangrantes» de preferentes vendidas, por ejemplo, a matrimonios con créditos hipotecarios que les han sido ejecutados. A su modo de ver, lo mejor es plantear la acción judicial por la vía civil, donde se están ganando casos, lo que incluye la devolución del principal más las costas. Eso sí, los juicios son duros y «la gente mayor lo pasa muy mal», admite la letrada.

¿Qué perspectivas tienen los ahorradores de recuperar el dinero invertido en preferentes?

Hay posibilidades y se está recuperando dinero. En mi despacho se están llevando acciones judiciales porque creemos que es una gran estafa. Aquí hay muchos responsables, empezando por el creador del producto, que es tóxico y la propia denominación induce a error con una finalidad clara, decirle al cliente mío de toda la vida que tengo un producto preferente. Pero es que además, el contenido de este producto es una bomba de relojería, porque si la gente hubiera sabido que si no se pueden pagar no responde el fondo de garantía de depósitos, que además hay una deuda perpetua y que si se quiere vender no hay un mercado oficial, obviamente, en ese caso nadie hubiera firmado esto.

Sigue leyendo

Banco España considera un fraude la venta de preferentes por parte de Banco Ceiss


Montserrat Suárez, abogada de preferentistas.

Montserrat Suárez, abogada de preferentistas.

¿Qué perspectivas tienen los ahorradores de recuperar el dinero invertido en preferentes?

Hay posibilidades y se está recuperando dinero. En mi despacho se están llevando acciones judiciales porque creemos que es una gran estafa. Aquí hay muchos responsables, empezando por el creador del producto, que es tóxico y la propia denominación induce a error con una finalidad clara, decirle al cliente mío de toda la vida que tengo un producto preferente. Pero es que además, el contenido de este producto es una bomba de relojería, porque si la gente hubiera sabido que si no se pueden pagar no responde el fondo de garantía de depósitos, que además hay una deuda perpetua y que si se quiere vender no hay un mercado oficial, obviamente, en ese caso nadie hubiera firmado esto.