La mejor vía de solución es la venta del patrimonio de Caja España-Duero en la misma cantidad que la precisada para pagar a preferentistas y deuda subordinada, además de reducir las plantillas de Banco Ceiss en un 42,7%.
En los próximos días debe aparecer el informe del fiscal general de Valladolid y, no tardando, el de la Fiscalía Anticorrupción. ¡Ojo al nuevo agujero que aparecerá en los próximos días, porque puede ser la ‘muerte‘ del Banco Ceiss y de ahí a adoptar la decisión de la nacionalización hay un pequeño paso, muy pequeño!.
Si se nacionalizara Banco Ceiss, posteriormente sería subastado. Tenemos información fiable sobre la posibilidad de que el Banco Santander puje por Ceiss. Y que nadie descarte al Banco Popular, cuyo saneamiento es ejemplo en el ámbito financiero español y en el Ministerio de Hacienda.
Por cierto, la CNMV y el FROB son una simple ‘castaña’, sin más, aunque el daño que han hecho es impresionante. No debemos olvidar que la Junta de Castilla y León tiene su parte de culpa por la mala gestión de sus representantes en el Consejo de Administración de Caja España y de Caja Duero, al igual que los sindicatos obreros ‘de trama leninista’ y el actual consejero de Economía (Tomás Villanueva), a quien la consejera de Hacienda (Pilar del Olmo) ha soltado una ‘pedorreta financiera’, que es algo así como un sopapo por incompetente, desleal y escurridizo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.