Archivo diario: diciembre 3, 2013

¡Analfabetismo socialista en Zamora!


Las Juventudes Socialistas de Zamora no aprobarán este año en ortografía

Necesitan al ministro Wert para que reeduque su analfabetismo con  clases particulares.

zamorasociatasjovenes

La futurible ira contra la imposición.


Benito Amilcare Andrea Mussolini. En la Plaza Loreto de Milán, los cadáveres (entre ellos el de Mussolini) fueron sometidos a toda clase de ultrajes por la muchedumbre.

Benito Amilcare Andrea Mussolini. En la Plaza Loreto de Milán, los cadáveres (entre ellos el de Mussolini) fueron sometidos a toda clase de ultrajes por la muchedumbre.

Por Ignacio Fernández Candela / En España gran parte de la población ha percibido la inexistencia de jueces imparciales y la desprotección de los inocentes ante lo criminal. Si alguien se tomara la Justicia por su mano no sería yo quien se sorprendiera y menos juzgara. Vivimos tiempos difíciles para la gente honrada y digna.

Antes de las instituciones se requería ejemplo, hoy en día no hay nada ejemplar y sí mucho de vergonzante. No hay justicia ni política que inspiren respeto sino temor y cuando se deja de temer algo se acaba confrontando con ello. El respeto es la única contención frente a la indignación que puede crear un brote de violencia mayor en la sociedad, pero el temor puede ser vencido y es entonces cuando no hay límites en la venganza buscando resarcirse de la ruina causada.

Sigue leyendo

Éstas son las novedades de la LOMCE que tanto exalta, enfurece, indigna y avergüenza a la oposición española


José Ignacio Wert. ministro de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno Rajoy.

José Ignacio Wert. ministro de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno Rajoy.

Leído en REDACCIÓN-DIARIO LIBERAL / El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado, por fin, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), una ley que ha puesto a la oposición al borde de un ataque de nervios o, mejor, nerviosita perdida porque les quita la ideologizada ley de enseñanza que, en seis versiones distintas, ha regido en España desde la Transición.

Poco antes de aprobarse, se ha producido una serie de manifestaciones propias de ese derecho tan español al pataleo.

El impresentable de Joan Tardá se cansó de repetir que en “Cataluña no vamos a aplicar la ley” o “De la misma manera que enterramos políticamente a Aznar, enterraremos su ley”.

Sigue leyendo

30 años de mentiras sobre RUMASA


Ignacio Fernández Candela, portavoz de José María Ruiz Mateos.

Ignacio Fernández Candela, portavoz de José María Ruiz Mateos.

La lógica jurídica a veces es matemática. Un dos más dos igual a cuatro que sólo la prevaricación infestada en los tribunales puede convertir en incógnita permanente. Si no ha habido juicio de Rumasa con garantías procesales es porque los jueces, por cobardía o por abyección, han solapado un crimen perpetrado desde las filas del gobierno socialista en 1983.

¿Cómo tener la certeza de que fue un crimen la expropiación, encubierto mediante la politización de la Justicia? Pues usando esa lógica casi matemática de lo judicial considerando que en 1997 el Sr. Ruiz-Mateos fue exculpado de toda imputación. Así, con la inocencia demostrada, la expropiación dejó de contener ninguna justificación convirtiéndose en una intervención  criminal que sin embargo la Justicia se ha abstenido de investigar. Sigue leyendo