Archivo diario: noviembre 20, 2013

Hoja de ruta del PP contra la convivencia pacífica


Véase la hoja de ruta del odio que sigue la derecha contra la convivencia pacífica.

Véase la hoja de ruta del odio que sigue la derecha contra la convivencia pacífica.

Ley de vagos y maleantes

La Ley de vagos y maleantes fue una ley del código penal español de 4 de agosto de 1933, referente al tratamiento de vagabundos, nómadas, proxenetas y cualquier otro elemento considerado antisocial y que posteriormente fue modificada para reprimir también a los homosexuales. También conocida popularmente como la Gandula, la ley fue aprobada por consenso de todos los grupos políticos de la segunda república para el control de mendigos, rufianes sin oficio conocido y proxenetas.

Por ser una ley que no sancionaba delitos sino que intentaba evitar la comisión futura de los mismos no incluía penas, sino medidas de alejamiento, control y retención de los individuos supuestamente peligrosos hasta que se determinara que se había acabado su peligrosidad. Quedando así establecida podía ser utilizada arbitrariamente para la represión de las personas sin recursos.

Modificaciones

La ley fue modificada por el régimen franquista para incluir la represión de los homosexuales el 15 de julio de 1954, como sigue (modificaciones en negrita):

«Artículo primero: (…) el número segundo del artículo segundo y el número segundo del artículo sexto de la Ley de Vagos y Maleantes, de cuatro de agosto de mil novecientos treinta y tres, queda redactados de la siguiente forma:
Sigue leyendo

Cambio brusco en el PP


Jesús Julio Carnero, presidente de la Diputación Provincial de Valladolid.

Jesús Julio Carnero, presidente de la Diputación Provincial de Valladolid.

Los medios de comunicación de Valladolid anuncian a bombo y platillo la fuerte inversión de la Diputación Provincial en la zona rural. Algo había que hacer tras el fiasco tras fiasco que el Gobierno de Rajoy y la Junta de Juan Vicente Herrera estaban cosechando. Y ese «algo» solo podía hacerlo en Valladolid la institución que preside Jesús Julio Carnero. Pero eso no es nuevo: de todos es sabido que la Diputación vallisoletana es una de las que mejor gestiona los recursos materiales, económicos y de personal de todo el Estado.

Esta estrategia forma parte de la intención del Partido Popular de rectificar muchas de sus nefastas políticas, ante el inminente periodo electoral que se avecina. Llega el año 2014 y empieza a ‘lidiar’ el Gobierno con las elecciones al Parlamento Europeo y sigue en 2015 con elecciones autonómicas y municipales para, al año siguiente, elecciones generales. No hay duda que al ritmo actual y con los criterios de recortes existentes, el Partido Popular no aguantaría ni un envite más.

Sigue leyendo

Un pozo sin fondo


Mas y Mas CollellCausantes de la ruina de Cataluña y de su mala gestión autonómica
Por Xavier Carrió / La Generalidad de Cataluña acapara más de la mitad de los Fondos de Liquidez Autonómica (FLA) de los que ya que  ha recibido prestados al Gobierno entre el año pasado y lo que va de este 2013 un total de 23.168,3 millones de euros a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y de los planes de pago a proveedores, según datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Estos datos no incluyen los cerca de 1.700  millones de euros adicionales que la Generalidad va a recibir esta semana a cuenta del FLA y que se justifican porque el Gobierno autorizó finalmente a la Administración autonómica de Cataluña un déficit del 1,58% del PIB, frente al 0,7% previsto inicialmente.