Archivo diario: octubre 4, 2013

Contradicciones de un profesor mallorquín que confunde conceptos y desconoce el respeto


DiálogoEjemplo de una enfermedad que se cura con diálogo y con la ley en la mano, algo que desconoce el profesor mallorquín que escribe la ‘horterada’ de carta que reproducimos más abajo.

NOTA DEL AUTOR DEL BLOG.- Hay gente que odia al prójimo porque no piensa como él. Pero ese odio es más dañino cuando parte de un profesor que confunde conceptos, reniega del diálogo y basa en el insulto su propia ignorancia.

Aquí tienen ustedes un compendio de ignorancia, desfachatez, odio y barbaridades varias. La pena y el dolor es que lo dice y escribe un  profesor mallorquín que, para más ‘inri’, lleva enseñando -según él- veinte años. ¡Cuánto bien le haría estar calladito, antes de decir semejantes estupideces! ¿Y seguimos arando con este tipo de bueyes? ¡Tenemos lo que merecemos!  ¡Así nos cubre el pelo y así hemos perdido el respeto los profesores!

En fin, una simple huelga política –la mallorquina– que confunde los objetivos y que está fuera de lugar. Con profesores así no hacen falta nuevos enemigos para la educación. Lean, lean… Ya saben que «el estilo es como las uñas, es más fácil tenerlo brillante que limpio».

***    ***    ***

Béjar.biz / Mañana, 4 de octubre, hará veinte años que empecé a trabajar como maestro de inglés en escuelas primarias de nuestro sistema de educación pública, sistema en el que sigo trabajando con orgullo a día de hoy como profesor de filosofía en un centro de educación secundaria. Creo que puedo hablar con cierta propiedad de educación y desde luego con mucho más conocimiento de causa que si me pusiera a hablar, es un decir, de compraventa de pisos o de la caza del ciervo. Amo y valoro mi profesión tanto como la dignidad que ésta me confiere y que ustedes pretenden arrebatarle. Por eso, y por lo que estamos viviendo estos días, escribo una serie de reflexiones para que lleguen hasta donde el sentido común quiera llevarlas. Y lo hago en castellano, clarito y sin rodeos, para que me entiendan los fantasmas y los cazafantasmas de estos días de gomina y GESTAPO. Sigue leyendo

La Junta ‘capa’ su intranet para que los funcionarios sólo puedan ver Intereconomía


El movimiento ‘Viernes Negro’ de Burgos pide con una denuncia al presidente Herrera que investigue por qué la web de esta cadena es a la única a la que se permite el acceso
Cualquiera diría que es el anagrama de la Junta de Castilla y León.

Cualquiera diría que es el anagrama de la Junta de Castilla y León.

ÚltimoCero / Valladolid

¿Para qué permitir a los funcionarios el acceso a todos los medios de comunicación si pueden estar perfectamente ‘informados’ con Intereconomía? Esta es la pregunta que parece que se hizo la persona responsable de que todos los funcionarios de la Junta de Castilla y León sólo tengan acceso, desde la Intranet de la administración regional, a esta cadena de televisión ultra conservadora, según denuncia el colectivo de funcionarios de Burgos que integran el movimiento ‘Viernes Negro’.

Este grupo de funcionarios, que mañana viernes recogerá firmas para adjuntar esta denuncia al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, pidiéndole una investigación al respecto, explica en un comunicado que “actualmente en toda la Comunidad el acceso a Internet se hace de forma restringida para la mayoría de los empleados públicos, a través de una Intranet, dándose la paradoja de que cuerpos de inspección, técnicos, abogados, algunos jefes de Sección, gestores de solicitudes online…, solamente disponen de Internet abierto para algunas páginas, lo que limita sus posibilidades de ser más eficientes y ágiles en sus actividades”.

Sigue leyendo

Pío del Río Hortega – médico e investigador.


Vídeo sobre Pío del Río Hortega, ilustre portillano.

Vídeo sobre Pío del Río Hortega, ilustre portillano.

Sin caminantes no hay camino


ConsejoGobierno

El centro de investigación Príncipe Felipe (Valencia) ha despedido a 108 trabajadores de los 258 empleados con los que contaba, 79 son científicos, los que se quedan tienen una reducción de salario. Se han cerrado 14 líneas de investigación, algunas eran sobre el cáncer, Parkinson o alzheimer.

Pero han gastado 3 millones de € organizando un campeonato de golf de un fin de semana en Castellón. 15 millones de € en unas torres de Calatrava que al final no se van a construir.

Sigue leyendo

La LOMCE de los dañinos retoques


Cartel reivindicativo contra las barbaridades del MEC y su titular.

Cartel reivindicativo contra las barbaridades del MEC y su titular.

Por Jesús Salamanca Alonso / El Ministerio de Educación sigue avanzando a piñón fijo, sin importarle las críticas ni las sugerencias de la comunidad educativa. Además, mientras dicho Ministerio demuestra ser un sordo selectivo, su titular genera crispación allá donde acude. Hay una clara respuesta a ese rechazo: la falta de receptividad ministerial. Si cientos de enmiendas presentadas a la futura LOMCE gozan de pleno consenso social y político, no se entiende que los únicos discrepantes sean el propio ministro y sus asesores.

Lo primero y más doloroso que hay que mencionar en el desarrollo de la LOMCE es el casi nulo diálogo. No estamos ante una reforma sino ante puntuales retoques que ensombrecen más el sistema educativo y desequilibran la realidad docente y discente; es decir, vamos como los cangrejos.

Sigue leyendo