Archivo mensual: junio 2012

El testimonio de uno de los 300 despedidos en el ECYL de Castilla y León


Desde hace varias semanas, estamos alertando de la disminución de personal en las oficinas de empleo de varias comunidades autónomas que afecta especialmente a orientadores laborales y promotores de empleo. Hoy en nuestro blog recogemos el testimonio de Juan Daniel Rodríguez, portavoz de los 300 despedidos en las oficinas del ECYL en Castilla y León. Se trata de un texto en el que nos explica cuál ha sido su labor a lo largo de estos años y sus sentimientos ahora que visitará la oficina de empleo como un parado más.

… …

Hasta hace una semana he estado atendiendo a parados en una oficina de empleo de una zona minera de la provincia de León. Durante casi nueve años he intentado ayudar a los desempleados, dándoles consejos de dónde acudir a buscar trabajo, gestionando las pocas ofertas que han entrado en la oficina, saliendo a visitar a las empresas para animarles a que intermediaran con el Servicio Público de Empleo Autonómico —Ecyl— un servicio público gratuito y de calidad…

Sigue leyendo

Retrato de una España de castaña.


Os dejamos el comentario que hace «Casas Viejas» a nuestro artículo en Diario Siglo XXI. No hay duda que la realidad supera a la fición.

Efectivamente, es como cuenta el articulista. El desprestigio de la casta política huele a podrido. Como huelen instituciones. Podridas todas. Y todo por el puñetero empate técnico entre políticos y jueces. Celebramos el II centenario del Tribunal Supremo y pasamos de largo por el mejor «retrato» sobre la justicia que se ha hecho desde Estrabón al gol de Iniesta (el de la supercopa). En España la justica es un cachondeo. Sin comillas. Hace un cuarto de siglo de la célebre y muy puñetera frase. Para muestra un botón.

Sigue leyendo

EDUCACIÓN: retroceso histórico.


España se parece cada vez más a los reinos de taifas. Las comunidades autónomas se han convertido en la causa principal del déficit y del despilfarro. Un déficit que abarca un intervalo cuyos límites van desde la existencia de comunidades autónomas uniprovinciales –que se pueden gobernar con la gorra o desde internet en unos pocos cuartos de hora– hasta aquellas que han montado su ‘tinglado’ copiando lo que ya existía en el Estado central; es decir, han duplicado innecesariamente lo que ya existía.

Sigue leyendo

¡…y los sueños, sueños son!


No se pagarán jarabes para ahorrar 440 millones pero seguiremos gastando 1200 en coches oficiales.


«El Gobierno intentará ahorrar 440 millones al no financiar jarabes para la tos, antiinflamatorios, antidiarréicos o laxantes que a partir de ahora tendrán que pagar los enfermos pero por el contrario nuestros políticos seguirán gastando 1200 millones de euros en coches oficiales, más de 6000 millones en políticas lingüísticas, manteniendo a 445.000 políticos o sosteniendo 17 Estados autonómicos dentro de España con cientos de duplicidades».

* FUENTE: Diario El Aguijón.

Contra la tontuna lingüística, un poco de gramática bien explicada.


Está escrito por una profesora de un instituto público.

Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es «educación infantil», mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de «araña», la E de «elefante», la I de «iglesia» la O de «ojo» y la U de «uña». Luego, cuando eras un poco mayor, llegaba «El Parvulito», un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.

Sigue leyendo

Recortan mal y donde no deben. Ellos no se ‘cortan el brazo’.


Se sigue recortando a la ciudadanía mientras se mantienen en funcionamiento auténticas barbaridades como el Procurador del Común, el Consejo Escolar de Castilla y León, casi doscientos coches oficiales y decenas de inservibles asesores, decenas de conductores mano sobre mano, además de concederse ayudas a peregrinas propuestas de dudoso ‘pelaje’. Después de tanto años en el poder acabarán dando ayudas para conocer ‘su cachalote’, como el Gobierno socialista de Zapatero otorgó ayudas para hacer el mapa del clítoris o financiar a los gays y lesbianas de Mozambique.

 Una vez más, el problema es la autonomía de Castilla y León con todos los males que ello acarrea, el elevado déficit y la mala planificación.

Compromiso de finalizar los recortes.


.
ANPE  valora positivamente el anuncio de que la futura ley de calidad de la mejora educativa se debatirá en la comunidad educativa y espera que el punto de partida de esta reforma anunciada no sea el panorama de recortes continuos que el sistema educativo viene sufriendo desde hace más de dos años sino que el Gobierno plantee una verdadera reforma, ambiciosa y con visión de futuro, que esté sostenida por una financiación suficiente.
 

Una realidad cruda, preocupante y empobrecida.


Desde la Junta de Castilla y León, para tapar tanta desfachatez y tanta dejadez, ‘lanzan’ noticias estrafalarias como que Castilla y León es la tercera región menos endeudada de España respecto al PIB durante el primer trimestre del año, o bien ‘empuja’ a Alicia García –su consejera menos  preferida– para que salga a la palestra a destacar la internacionalización como eje prioritario en las políticas de apoyo y promoción del español. El caso es desviar la atención de la realidad que, dicho sea de paso, en Castilla-León es muy cruda, preocupante y empobrecida.

Los deberes están sin hacer


Hemos podido saber por decenas de directores de centros educativos que la Junta de Castilla y León continúa sin transferir la cantidad de gastos de funcionamiento para los centros de la Comunidad. La retención de casi 16 millones de euros, como consecuencia de la mala gestión de muchos centros, ha llevado a que las Consejerías de Hacienda y Educación castigaran a todos los centros. Llegado el final de curso, los directores no han podido presentar el presupuesto a los Consejos Escolares porque han recibido instrucciones concretas. “Se desconoce lo que recibirá cada centro y si lo recibirá o no”, según fuentes de la Consejería de hacienda.

Sigue leyendo

Herrera Campo repite, como los pepinos.


Si hacemos referencia al presidente de la Junta de Castilla y León, el colmo de la insensatez llega cuando anima una y otra vez –ya lo hacía hace nueve años– a las empresas familiares a seguir reinventándose, de la misma forma que reitera –mientras nadie de su entorno ni de su Gobierno adopta decisiones ni soluciones responsables– que la crisis tiene la salida en los empresarios. Supongo que se refiere a esos mismos empresarios que se han visto obligados a cerrar sus empresas por las facturas que la Junta no paga y retiene sin sentido. ¿Son esos los empresarios que se tienen que reinventar? ¿Ha escuchado alguien mayor tontería y contradicción?

¿Calificarías de estafa electoral las medidas adoptadas por el Gobierno Rajoy?


Al Gobierno de Rajoy le huele el aliento.


Hasta el día de hoy, la gestión del Partido Popular es para echarse a llorar. No ha mejorado las insensateces, estupideces y mediocridades que el Gobierno de Rodríguez Zapatero ha cometido durante el “septenio negro”. Mientras tanto, el Banco Central Europeo prepara su estrategia para darle un cachete al Gobierno ‘popular’. Resulta que no era un rescate a la Banca sino a la situación real del país. ¿Cómo se digieren tantas tonterías y tan seguidas? ¿Acaso no sabía Mariano que se le estaba viendo la patita por debajo de la puerta?

Sigue leyendo

Rajoy tiene que entrar a cuchillo.


Leído en CANTABRIA LIBERAL.- «Antes de bajar los salarios de los funcionarios, clase protegida desde siempre, procede revisar y eliminar los puestos políticos improductivos de todas las administraciones. (…).

No es de recibo poner en una balanza la procedencia de eliminación de puestos de trabajo de carácter general e improductivos, y en otra el mantenimiento de unos puestos políticos igualmente  improductivos ocultos en la nomenclatura política de direcciones generales, subdirecciones, secretarías, subsecretarías, jefes de gabinete etc., que no sirven ni tan siquiera para opinar porque no tienen nada que decir.

Sigue leyendo

¿Por qué todo en Valladolid?


¡Pero hombre, por Dios, don Alejandro, no pierda usted el tiempo con opiniones como a las que nos tiene acostumbrados! Las preguntas se las hace usted a su manera y en la Comunidad no piensa la gente como usted: una prueba de ello es que solo tiene un representante en las Cortes que, por cierto, perfectamente se podría prescindir de esa opinión. ¿Acaso cree usted que en Valladolid aspiramos a que nuestra ciudad sea capitalidad de esta Castilla-León que representa Juan Vicente Herrera?

Le voy a decir algo con todo el respeto que me merece, a pesar de no haber aportado nada a la Comunidad desde su formación, excepto crítica poco constructiva: trabaje por Castilla-León y si no está dispuesto a ello, déjelo. Se lo digo sin acritud. Las pretensiones provincianas dicen mucho de usted: ¡Así no se llega a ninguna parte!

Sigue leyendo

Una sentencia de vergüenza que deja a la luz las entretelas del pacto entre ETA y los políticos.


«Los políticos, han alcanzado el consenso de espaldas a la sociedad de dar carpetazo a ETA aunque sea a cambio de concederles todo cuanto pidan. Tanto Zapatero-Rubalcaba como Rajoy, quieren colgarse la medalla de ser quienes firmen el fin definitivo de ETA. Nada les importan las víctimas, a quienes ven más ahora como un problema para alcanzar sus fines. Nada les importan los muertos, algunos de ellos compañeros de partido suyos. Nada les importan los años de sufrimiento, de extorsiones, de opresión sobre una tierra de una banda que ha impuesto la ley del silencio y el mirar para otro lado como sistema de supervivencia, a golpe de tiro en la nuca y de bomba lapa. Lo único que les importa es esa medallita. Los políticos una vez más demuestran su rostro más asqueroso y vil, más mezquino y falto de valores, más abyecto y barriobajero. Y no sirve que nos digan que la sentencia es una decisión judicial y no de los políticos».

* FUENTE: Diario El Aguijón

La Historia los juzgará como ‘Vellidos Dolfos’


Sus nombres son Pascual Sala, Eugeni Gay, Elisa Pérez Vera, Pablo Pérez Tremps, Luis Ortega y Adela Asua y han vuelto a legalizar a un aparato político de los asesinos de ETA.* FUENTE: Diario Liberal.

Con el PP vamos hacia atrás, como el cangrejo.


Volvemos a la situación del año 2006. Nos pusieron la miel en los labios y no han tardado en quitárnosla. De la misma forma que Mariano Rajoy nos engañó durante las elecciones, apenas unos meses después, comprobamos que era demasiado el serrín que no dejaba ver ni pensar a su gente. Seguimos preocupados por la falta de ideas, proyectos y compromisos con la ciudadanía.

La Policía entra en la Consejería de Fomento, detiene a una funcionaria y requisa el expediente de la variante de Guardo


Fuentes de la Consejeria de Fomento han señalado a Diariocrítico que la Policía, en presencia del juez, se ha dirigido directamente al despacho de la citada funcionaria y se han hecho con el expediente de la variante de Guardo, objeto de la investigación, lo que ha obligado a la secretaria General de Fomento, Carmen Ruiz Alonso, que ha firmado el documento acreditativo de que el del expediente abandonaba las dependencias de la Administración autonómica.

* FUENTE: Diario Crítico-Castilla y León.

El Partido Popular y sus reiteradas mentiras.


Sabíamos que el PP de Castilla y León y, en su nombre, la Junta que preside Juan Vicente Herrera preparaban una ‘gatada’ contra el profesorado. La prensa de hoy recoge los fuertes recortes que prepara la Consejería de Educación, así como otros proyectos de recorte para los próximos meses.

Sigue leyendo

El insoportable peso de las Administraciones Públicas.


.
Según los datos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se ha conocido que el conjunto del Estado necesitó 122. 936 millones de Euros para pagar las remuneraciones de los empleados públicos en 2011. Esta cifra supera a la recaudación por IRPF (69.903 millones de euros) y del IVA (49.302 millones). Resulta que 3 de 4 euros de la totalidad de lo recaudado vía impuestos han sido para cubrir las nóminas del personal. Todo ello se ha producido pese a la reducción de salarios aplicados durante este año. No es nada raro directamente a eventuales que las deudas de las instituciones no hagan más que crecer a cada día que pasa. Mientras,  Mariano Rajoy diciendo que no es necesario reducir la carga de personal en la administración.

“Conviértase en banquero en una hora.»


El expresidente de Caixa Catalunya Narcís Serra en una sorprendente entrevista emitida esta semana en el canal de televisión 8TV, Serra revela situaciones inauditas ocurridas durante los años que ocupó la presidencia de Caixa Catalunya.

Serra asegura ahora que advirtió de la delicada situación de la entidad tanto al Banco de España y a la Generalitat como a la Diputación de Barcelona, entidad fundadora de la caja. Y que todas estas instituciones, dice, hicieron oídos sordos y desvela que advirtió de que había que dar un golpe de timón en la gestión de la que era la segunda caja de Cataluña.