Archivo diario: mayo 4, 2012

Conoce a Paul Krugman


Paul Krugman joined The New York Times in 1999 as a columnist on the Op-Ed Page and continues as professor of Economics and International Affairs at Princeton University.

Mr. Krugman received his B.A. from Yale University in 1974 and his Ph.D. from MIT in 1977. He has taught at Yale, MIT and Stanford. At MIT he became the Ford International Professor of Economics.

Mr. Krugman is the author or editor of 20 books and more than 200 papers in professional journals and edited volumes. His professional reputation rests largely on work in international trade and finance; he is one of the founders of the «new trade theory,» a major rethinking of the theory of international trade. In recognition of that work, in 1991 the American Economic Association awarded him its John Bates Clark medal, a prize given every two years to «that economist under forty who is adjudged to have made a significant contribution to economic knowledge.» Mr. Krugman’s current academic research is focused on economic and currency crises.

Sigue leyendo

Vergonzosa bajada de pantalones


Hoy he leído un artículo magistral sobre la ‘patada en el trasero’ que Mariano Rajoy pretende dar a las Asociaciones de Víctimas del Terrorismo y, por añadidura, a la ciudadanía en general. Ese artículo es de Ana Iríbar, la esposa del siempre admirado Gregorio Ordóñez. Desde nuestro punto de vista es inentendible el giro que ha tomado la política antiterrorista de Rajoy, pasando del control férreo a la banda terrorista ETA y otros movimientos semejantes a dar facilidades de todo tipo en un acto de sumisión, genuflexión, vergüenza y ridícula postración. Ese es el motivo de que Rajoy nos tenga en contra desde hoy y ahora: decía un amigo nuestro que “tontos los ha habido siempre pero los tontos de mantequilla hacen excesivo daño”.

Sigue leyendo

Nuevos retrasos en las obras del Centro Integrado de Formación Profesional


EL BIERZO DIGITAL.- El futuro Centro Integrado de Formación Profesional de Ponferrada tendrá que esperar un año más para abrir sus puertas. Y es que el consistorio no dispone de los 2,7 millones de euros necesarios para finalizar la zona de las naves y talleres, que tienen una superficie de 2.800 metros cuadrados. La Junta de Castilla y León ya financió la construcción del edificio central con una subvención de 4 millones de euros. Para Reiner Cortés, portavoz del equipo de gobierno, “esta es una fase nueva que tendremos que ir ejecutando a medida que la coyuntura económica vaya permitiendo la realización de cada una de estas naves y talleres”. A pesar de ello, espera que para el curso académico 2013-14 “ya se puedan disponer de unas instalaciones mínimas  que permitan empezar a trasladar algunas familias profesionales y la nueva familia que se crea en la ciudad relativa a energía y agua”.

Sigue leyendo