Archivo mensual: mayo 2012

¡Cómo desprecian a la Formación Profesional!


Hemos comprobado que se ha recortado en un 58% los convenios con las comunidades autónomas para impulsar la formación profesional. Así es imposible apostar por una economía de producción cuya base sustentante sea la cualificación de la ciudadanía. Ahora que habíamos empezado a entender la FP adaptada a la empresa, nos encontramos con que quien tiene que ‘dar la cara’ al progreso — como son el Gobierno central y los autonómicos — no solo no la dan sino que se ponen de culo a la realidad y al futuro. ¡Qué incomprensión y qué injusticia están cometiendo los políticos con la educación! No hay duda que se merecen ‘gorrazos’, muchos ‘gorrazos’, o lo que ustedes prefieran pensar al respecto.

Sigue leyendo

Incumplimiento y mentira en el PP


El PP ha llegado al poder sin proyectos ni perspectivas. Lo estamos comprobando a lo largo de estos meses. Sí es cierto que el Partido Socialista ha dejado el país en la ruina por su nefasta gestión pero no parece que sea mejor la de la derecha. Empezamos a entender que a esta derecha se la califique como montaraz y mentirosa. Nada nuevo con respecto a la actitud socialista del último «septenio negro».

También comprobamos que el PP está incumpliendo su propio programa de Gobierno. Quienes nos hemos tomado la molestia de leer el programa de los grandes partidos (garantizo que es una molestia aburrida, en serio) comprobamos la retahíla de mentiras e incumplimientos. Si nuestros políticos tuvieran un mínimo de decencia deberían proceder a convocar elecciones. Dentro de la derecha no solo miente el Gobierno central sino el de las comunidades autónomas y muchos de sus Ayuntamientos.

Sigue leyendo

Pellizcos de monja


.
Ahora el PSOE ha dado instrucciones a los ediles de su partido para que presenten mociones en los ayuntamientos para que los locales pertenecientes a la iglesia no sean excluidos del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles  (IBI). Desconocía la existencia de tal privilegio que es similar a los sindicatos, partidos políticos y otras organizaciones.  Se trata de que la Iglesia católica pague el IBI por los inmuebles que no están destinados al culto. Resulta que en el PSOE se han denunciado abusos sin cuento. Pérez Rubalcaba se ha referido a parkings explotados por los curas y al lado mismo de una catedral. Otros de su partido han hablado de garajes camuflados en las ciudades. Igual resulta que la Conferencia Episcopal es el gran potentado español de aparcamientos de pago y nosotros sin enterarnos.
 

Recortes innecesarios y a destiempo en Educación.


Cada vez entendemos menos a los sindicatos docentes de Castilla y León. Primero ‘zurraron la badana’ al consejero de Educación –Juanjo Mateos– y ahora se quitan el sombrero porque según ello ha moderado los recortes. Eso quiere decir que tales sindicatos siguen estando ‘vendidos’ al régimen ‘juanvicentista’; sobre todo tras el anuncio de reducción de liberados sindicales.

No veo por ninguna parte que Mateos, consejero de Educación y plato de tercera mesa para el presidente Herrera, haya planteado un alivio en la aplicación moderada del Real decreto Ley de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito de la educación en la Comunidad.

Sigue leyendo

¡Un ejemplo de mala educación y peor comportamiento!


Hace un año más o menos de lo que voy a contar: un grupo de adolescentes (7 u 8) estaban en el autobús pasándoselo en grande y a su aire, haciendo uso obsceno de tacos y retacos de muy mal gusto, sin darse cuenta que molestaban a los demás viajeros. No había ningún asiento vacío. En una de las paradas sube una mujer embarazada y, el conductor, al ver que nadie se levantaba dijo: «Por favor, ¿pueden dejar un asiento libre para la señora». Sí se levantaron dos hombres de mediana edad (entre 40 y 50 años, más o menos). Sigue leyendo

¡Qué mal gestiona la Educación la Consejería de idem!


La Junta de Personal docente de centros públicos no universitarios de Valladolid ha DENUNCIADO en reiteradas ocasiones la mala gestión que la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León está haciendo de las sustituciones, tanto en los centros de Educación Primaria, como en los de Secundaria.

Cada día aumenta el número de alumnos que no pueden recibir enseñanza adecuada porque la Consejería de Educación se niega a realizar sustituciones de los profesores que están de baja o que realizan intercambios, cursos de formación o cualquier otra actividad extraescolar; las guardias de los profesores y las sustituciones que se hacen desde los Equipos Directivos, especialistas y maestros, garantizan que los alumnos estén ‘recogidos’, pero no el adecuado desarrollo curricular; Sigue leyendo

La quiebra secreta de Navarra


.
Los inspectores de la Agencia Tributaria están que trinan. Y con razón. Volkswagen, la multinacional automovilística alemana, fabrica coches en Navarra, pero los vende a un filial suya –VAESA- radicada en Barcelona, que es quien en teoría soporta el pago del Impuesto sobre el valor Añadido (IVA). 
 
Esta sociedad -meramente instrumental- es la que exporta los vehículos al extranjero, pero como este tipo de operaciones están exentas del pago del IVA -un 18%- la sociedad reclama a la Agencia Tributaria que le devuelva su dinero. Y hasta ahora lo ha conseguido. No se trata de una cantidad pequeña. Al contrario. Más del 90% de los vehículos que salen de su fábrica se venden en el extranjero.
 

¡Triunfa la huelga de Educación! ¿Reflexionará el Gobierno?


CONTRA LOS RECORTES EN EDUCACIÓN

..
El apoyo del profesorado de Castilla y León a la huelga ha sido rotundo. El seguimiento de la misma ha alcanzado un 63%. Esto sin olvidar que los servicios mínimos exigían Director y Jefe de estudio en todos y cada uno los centros educativos, así como un maestro por localidad. Ello ha provocado, lamentablemente, que muchos compañeros de la zona rural no hayan podido ejercer su derecho a la huelga.
PROVINCIA
PARTICIPACIÓN %
ÁVILA
63%
BURGOS
72%
LEÓN
78%
PALENCIA
45%
SALAMANCA
43%
SEGOVIA
74%
SORIA
68%
VALLADOLID
61%
ZAMORA
67%
TOTAL
63%

¡Sinvergüenzas de élite!


.

El lunes publicó un interesante artículo el diario vallisoletano, “El Norte de Castilla”, donde quedó reflejado que los procuradores en Cortes de Castilla y León malgastan el dinero público sin contemplaciones. Explicaba datos concretos sobre la estrategia para cobrar mayor cantidad de dietas. Y lo hacía con un claro ejemplo: en vez de reunirse la mañana y la tarde de un mismo día, lo hacen la tarde de un día y la mañana del siguiente para cobrar dos dietas (180 euros por procurador y día más las dietas de kilometraje desde donde vive cada uno) No tengo duda respecto a que es difícil ser más insolidario y manirroto.

Sigue leyendo

¡Éxito clamoroso de la huelga de Educación!


¿Debe plantearse Rajoy abandonar el Gobierno, una vez demostrada su incompetencia!

Los principales sindicatos de la educación pública han calculado en una media del 80% el seguimiento de la huelga general convocada en todos los niveles de la enseñanza, desde infantil hasta la universidad, según publica el diario más prestigioso de la prensa escrita, El Mundo.

El seguimiento en la universidad ha sido abrumador y oscila entre el 90 y el 95%. Una vez más, la ciudadanía ha puesto a sus dirigente spolíticos ante su propia incompetencia y ante su reiterada indignidad.

Sigue leyendo

¡No hay pan para tanto chorizo en Castilla y León!


.

Ayer publicaba el diario  vallisoletano, «El Norte de Castilla», que los Procuradores en Cortes de de Castilla y León malgastan el dinero público. Y lo hacía con un claro ejemplo: en vez de reunirse la mañana y la tarde de un mismo día, lo hacen la tarde de un día y la mañana del siguiente para cobrar dos dietas (180 euros cada día más las dietas de kilometraje desde donde vive cada uno) ¿Se puede ser más sinvergüenzas? ¿Se puede ser más despreciables? Mientras tanto, recortan y reprimen a la ciudadanía, justifican lo injustificable y además creen que su labor sirve para algo. Desde luego sí sirve para medrar, reprimir a la ciudadanía, recortar derechos malinterpretar libertades y mentir, sobre todo mentir.

Sigue leyendo

22 de mayo: Huelga del sector de Educación.


Concentraciones y manifestaciones en Castilla y León

ACTIVIDAD

HORA Y LUGAR

ÁVILA Manifestación 20:00 Plaza Santa Teresa
BURGOS ConcentraciónManifestación 12:30  D.P. de Educación19:00 Plaza Mayor
LEÓN Manifestación 19:00  Plaza Guzmán el Bueno
PALENCIA ConcentraciónManifestación 12:00 Plaza Mayor19:00 Parque del Salón
SALAMANCA Manifestación 20:00 Subdelegación del Gobierno
SEGOVIA Concentración 18:00 D. P. de Educación
SORIA Manifestación 19:00 Plaza Mayor
VALLADOLID ConcentraciónManifestación 12:00 Plaza de San Pablo19:00 Fuente Dorada
ZAMORA ConcentraciónManifestación 11:30 IES Claudio Moyano18:30 Plaza de la Marina

22 de mayo: convocado a la huelga el profesorado de Castilla y León.


.
Desde que comenzó la crisis económica la Educación ha sufrido, en primera persona, todos los recortes presupuestarios, con decisiones sin precedentes que perjudican sobre todo a la enseñanza pública. Como forma de protestar frente a ellos, ANPE convoca al profesorado a una huelga el 22 de mayo. Los motivos son los siguientes:
 
1.       La drástica reducción de los presupuestos en Educación
 
El Gobierno anterior redujo las retribuciones de los docentes entre un 5 y un 10 %. Posteriormente, los presupuestos tanto del Estado como de las CC.AA. redujeron sus partidas de Educación en más de 2000 millones de euros, afectando a programas educativos y a políticas de personal. El Gobierno actual ha reducido en un 21’2% más el presupuesto del Ministerio de Educación y ha recortado 530 millones de euros en las partidas de transferencias educativas. Además, los nuevos presupuestos introducen otra congelación salarial que sumada a los recortes anteriores y al aumento del IRPF suponen ya una  merma de retribuciones superior al 16% de media.
 

Merkel sorprende a Rajoy con los recortes.


¡Sin comentarios!

¡Cómo conocer el municipio de PORTILLO-Valladolid!


UN FIN DE SEMANA LLENO DE ACTIVIDADES EN PORTILLO

El próximo fin de semana se celebran en Portillo múltiples actividades con el objetivo fundamental de dar a conocer el municipio, promocionar el turismo del mismo y ofrecer alternativas diferentes a los visitantes, en un pueblo que, a sólo 23 kilómetros de Valladolid (autovía de Segovia), tiene un potencial turístico muy importante que sólo necesita darse a conocer.

1.- ENCUENTRO RECREACIONISTA MEDIEVAL (19 y 20 de mayo de 2012):

Un año más, en el lugar histórico más importante de Portillo (su castillo) se van a celebrar actividades que nos llevan a la Edad Media. Nos introduciremos en la vida que se desarrollaba en la época, con personajes ataviados al uso y viviremos momentos relacionados con la vida del castillo y su entorno.

Hay novedades importantes, como es el desfile de antorchas, e iluminación con más de 3.000 velas, que se realizará la noche del sábado 19, a las 23:15 horas, donde se apagará durante el desfile la iluminación del pueblo en las calles del recorrido del desfile.

El restaurante El Alboroque de Portillo hace una cena medieval el sábado 19 de mayo en un lugar único: un restaurante dentro de una iglesia. Merece la pena.

Esta actividad la organiza la Asociación Amigos de los Castillos desde su sede de Portillo, con la colaboración del Ayuntamiento de Portillo.

Sigue leyendo

El PP se pasa la Educación por el arco del triunfo.


En estos momentos, dos son las Consejerías de la Junta de Castilla y León que se han ganado el desprecio de la ciudadanía: la de Educación y la de Sanidad. Bien es verdad que poco a poco también se va haciendo acreedora de ese desprecio la Consejería de Hacienda, por el descomunal menosprecio al que está sometiendo a la ciudadanía. A todo esto, el presidente sigue sin enterarse, de ahí que la ciudadanía esté contenta por la decisión que ha tomado de no volver a presentarse. De hambre no se va a morir aunque carece de oficio, pero seguro que ya ha obtenido beneficio. ¡Váyase, señor Herrera Campo, váyase ya!

Hoy no toca criticar constructivamente a Sanidad porque ya les hemos explicado en días pasados lo del ‘céntimo sanitario’ que, dicho sea de paso, no es uno sino 4,8 céntimos por litro de combustible. Pero esa subida real es de 5,62 céntimos por litro si añadimos el IVA. Por eso hoy toca el pelotazo a Educación por las barbaridades que está cometiendo en Castilla y León, y las que ya ha apuntado que va a cometer. ¡Explíquese, señor Mateos, pero hágalo ya sin mentir!

Sigue leyendo

Paul Krugman, un incendiario a destiempo.


En este momento no veo a Grecia en otro sitio que no sea fuera de la zona euro en un par de meses, no más allá. No solo la han hundido los políticos nacionales sino que la han maltratado. Y si ese maltrato no ha llegado a más ha sido porque la UE se ha volcado económicamente. No es negativo que Grecia salga de la eurozona; puede ser hasta muy positivo para España porque de lo contrario nos puede arrastrar. Eso sí, no es conveniente escuchar las barbaridades del economista, Paul Krugman, Nobel de Economía en 2008. Él habla de la teoría pero lo de Grecia es peor aún y su arrastre ni se lo imagina Krugman.

Ajustes versus Crecimiento


Nuevamente se ha impuesto un debate falaz que nos puede alejar del deseado crecimiento económico. Se ha conseguido hacer creer que hay dos planteamientos alternativos para salir de la crisis; el de los recortes y el de los estímulos. El alemán y el francés, el liberal y el socialdemócrata.
Es mentira, no puede haber contraposición entre el ajuste en el gasto y el crecimiento económico a través de los estímulos, porque fueron estímulos, como el Plan E y el reparto de la paga de 400 euros, lo que provoca hoy los recortes.
Sigue leyendo

Las autonomías tienen miedo a ser intervenidas


Incluso, las autonomías más rebeldes como Cataluña y Andalucía han empezado a tomar medidas drásticas de recortes. Han entendido que la voluntad del Gobierno es firme.

Damos pan a quien no tiene dientes.


¿Cree Krugman que los ahorradores españoles están preparados para trasladar sus ahorros a Alemania? ¿Pero de qué árbol se ha caído este hombre? ¿Nadie le va a decir que se calle de una vez? No me extraña que tengamos lo que tenemos, escuchemos lo que escuchamos de políticos y economistas o nos dediquemos a dar pan a quien no tiene dientes.

¿Piensa Krugman que no hay controles actualmente para declarar ese tipo de valores y de ahorros o para controlar el efectivo? Menos mal que ya no vive el Conde de Romanones porque, de lo contrario, el Nobel economista hubiera sido destinatario de aquel: “¡Joder, qué tropa!”. Incluso en nuestros días podría encontrarse con algún: “¡Que te calles!”.

Apostasía sindical.


Acabada la primera decena del siglo XXI no se entiende la actitud que los sindicatos de clase tienen en España. En vez de apoyar y defender a los trabajadores, se empeñan en apoyar a los gobiernos inclinados hacia la izquierda, haciendo daño a la ciudadanía y al empleo. Se han convertido en enemigos del trabajador, en vez de ser un apoyo, colchón y estímulo.

Tanto el sindicato socialista como el comunista se empeñan en que el Estado no tiene por qué mantener a la Iglesia católica. Siempre han defendido que la Iglesia aporta y reporta más vicio y ocio a la ciudadanía que beneficio y ayuda. Lo cierto es que hasta el Gobierno socialista se vuelca con la banca, con las clases pudientes y se esconde ante el peligro de religiones calificadas como violentas, mientras  menosprecia a la Iglesia católica y a las organizaciones afines volcadas con los más necesitados.

Sigue leyendo

Tenemos un problema: nuestros políticos.


Tenemos un problema serio con nuestros políticos. Da lo mismo el color que defiendan, pues son ellos quienes nos han metido en este lío económico y político; con ello han demostrado una inutilidad fuera de toda duda. Precisamente por eso digo que tenemos un problema serio: nuestros políticos.

En este momento no veo a Grecia en otro sitio que no sea fuera de la zona euro en un par de meses, no más allá. No solo la han hundido los políticos nacionales sino que la han maltratado. Y si ese maltrato no ha llegado a más ha sido porque la UE se ha volcado económicamente. No es negativo que Grecia salga de la eurozona; puede ser hasta muy positivo para España porque de lo contrario nos puede arrastrar. Eso sí, no es conveniente escuchar las barbaridades del economista, Paul Krugman, Nobel de Economía en 2008. Él habla de la teoría pero lo de Grecia es peor aún y su arrastre ni se lo imagina Krugman.

Sigue leyendo