Archivo diario: abril 12, 2012

¿Objetivo de la izquierda? Incendiar España.


Esperanza Aguirre frente a todos egoistas y aprovechados.


Muchos entendemos que el Estado nunca debió ‘soltar’ la Educación y la Sanidad, de la misma forma que no debería soltar la Justicia a ninguna comunidad autónoma ni la Hacienda Pública ni la Caja única. Según Aguirre el ahorro sería de unos 48.000 millones de euros pero, según los más entendidos, podría llegar a los 170.000 millones de euros. Nos ahorraríamos eso, y posiblemente más. Ese ahorro sería en “… edificios, alquileres, altos cargos, políticos, asesores, secretarias, conductores, coches oficiales, tarjetas de crédito, bonos de desplazamiento, billetes de tren y avión,…».

Sigue leyendo

¡Costosa duplicidad de las Comunidades con la AEMET!


Se impone, desde nuestro punto de vista, el pacto de Estado para corregir las barbaridades cometidas hasta ahora. Pongamos un ejemplo: es incomprensible la existencia de la AEMET en el Estado y el Servicio de meteorología que mantiene la Junta de Castilla y León, pagando a empresas por datos que el Estado le proporcionaría de forma gratuita. Mi pregunta: ¿A dónde va a parar el dinero que la Junta de Castilla y León emplea en pagar a empresas privadas para solicitar los datos que puede obtener con un simple correo electrónico a la AEMET? ¿Quién se aprovecha de ese gasto? ¿Por qué se duplica el gasto a lo tonto?  ¿Quién se embolsa ese dinero? Pues eso es lo que hay que suprimir cuanto antes y eso es lo que viene a decir Esperanza Aguirre en su asesoramiento a Mariano Rajoy.

La presidenta de la Comunidad de Madrid puso como ejemplo la Educación, pues la Constitución establece que «tiene que ser pública y gratuita desde los 6 a los 16 años, no dice que tiene que serlo después». También habló sobre la Sanidad en el sentido de no entender que tengan que ser gratuitas determinadas actuaciones; algo en lo que viene incidiendo desde hace tiempo. 

¡Así se duplica y malgasta en Castilla y León!


Se impone, desde nuestro punto de vista, un Pacto de Estado para corregir las barbaridades cometidas hasta ahora. Pongamos un ejemplo: es incomprensible la existencia de la AEMET en el Estado y el Servicio de Meteorología que mantiene la Junta de Castilla y León, pagando a empresas por datos que el Estado le proporcionaría de forma gratuita.Es una prueba más de cómo Castilla-León malgasta el dinero en lo no necesario y, sin embargo, recorta hasta destrozar en Educación y malgasta hasta dilapidar en Sanidad.

Mi pregunta: ¿A dónde va a parar el dinero que la Junta de Castilla y León emplea en pagar a empresas privadas para solicitar los datos que puede obtener con un simple correo electrónico a la AEMET? ¿Quién se aprovecha de ese gasto? ¿Por qué se duplica el gasto a lo tonto?  ¿Quién se embolsa ese dinero? Pues eso es lo que hay que suprimir cuanto antes y eso es lo que viene a decir Esperanza Aguirre en su asesoramiento a Mariano Rajoy.

La realidad de Esperanza Aguirre frente al desconcierto de Rajoy.


Tal vez lo más acertado del pensamiento de Esperanza Aguirre es  la necesidad de «revisar todo el Estado de las autonomías de raíz. Es imprescindible». Por fin alguien se ha dado cuenta, además de Europa. Las autonomías son la vergüenza del Estado y la causa de la sinrazón que acompaña al Estado. Ábrase la Constitución y modifíquense aspectos como las autonomías, la sucesión, la devolución al Estado de competencias como la educación y la sanidad. Es excesivo el gasto de 17 comunidades autónomas en España.

Sigue leyendo

Todo mi apoyo a Esperanza Aguirre.


No es ninguna sorpresa que donde Esperanza Aguirre pone el ojo, pone la bala. Cuando muchos políticos van, ella ya está de vuelta. Aquí no se cumple aquello de que quienes están de vuelta son los que no han ido a ninguna parte.

Una vez más acierta al incidir en que “hay que dejar de sostener a todos los que pueden y deben sostenerse solos». Entre esos ha citado a los partidos políticos, patronales, sindicatos y personas con rentas altas. Es evidente que la crisis ya no permite cerrar los ojos y distribuir euros a diestro y siniestro. Eso de subvencionarlo todo, como opina la izquierda, ha pasado a mejor vida y debe dejar de hacerse.

Control de las autonomías.


La mayoría de las comunidades autónomas están en manos del Partido Popular, por lo que evitar el descontrol debería ser cosas de niños y hacer una legislación para el control no es difícil.

A nadie le sorprende que ahora se destape el descontrol y abusos de las comunidades autónomas. En algunos casos se han llenado de funcionarios con cometidos difusos y, en muchos otros, sin cometidos de ningún tipo; pero había que dar empaque, forma, criterio y disimular al máximo, es más, había que dar la forma de un Estado, aunque se duplicaran o triplicaran funciones. Ahí tienen las barbaridades del País vasco y de Cataluña: policía autonómica, embajadas, pretensiones de Hacienda autonómica, competencias en Justicia,… y muchas otras atrocidades que no tienen sentido. Incluso, en las comunidades de vía lenta y estrecho pensamiento, como Castilla-León, existe un sinfín de competencias duplicadas y triplicadas con un gasto adicional incomprensible e innecesario; no hay más que echar una ojeada a las Universidades y a la educación no universitaria para comprobar la mala planificación, que ahora se empieza a reconocer porque no llega el dinero.

Sigue leyendo

Revisemos el Estado de las autonomías.


Ábrase la Constitución y modifíquense aspectos como las autonomías, la sucesión, la devolución al Estado de competencias como la educación y la sanidad.

No es ninguna sorpresa que donde Esperanza Aguirre pone el ojo, pone la bala. Cuando muchos políticos van, ella ya está de vuelta. Aquí no se cumple aquello de que quienes están de vuelta son los que no han ido a ninguna parte.

Una vez más acierta al incidir en que “hay que dejar de sostener a todos los que pueden y deben sostenerse solos». Entre esos ha citado a los partidos políticos, patronales, sindicatos y personas con rentas altas. Es evidente que la crisis ya no permite cerrar los ojos y distribuir euros a diestro y siniestro. Eso de subvencionarlo todo, como opina la izquierda, ha pasado a mejor vida y debe dejar de hacerse.

Sigue leyendo