Archivo mensual: marzo 2012

El latín nos explica por qué cualquiera puede ser ministro pero no maestro


Antes de dar la oportuna explicación os voy a contar una anécdota, que muchos ya conoceréis, sobre la importancia del latín. En cierta ocasión José Solís Ruiz, ministro de Trabajo durante el régimen franquista y natural de Cabra (Córdoba), le discutía al político y rector de la Universidad Complutense, profesor Muñoz Alonso, para qué servía el latín. El profesor le respondió:

Por de pronto, señor ministro, para que a Su Señoría, que ha nacido en Cabra, le llamen egabrense y no otra cosa.

Y volviendo al título de este post, vamos a servirnos de la etimología, y el latín, para explicar por qué cualquiera puede ser ministro pero no maestro.

El término maestro deriva de magister y este, a su vez, del adjetivo magis que significa más o más que. El magister lo podríamos definir como el que destaca o está por encima del resto por sus conocimientos y habilidades. Por ejemplo, Magister equitum (jefe de caballería en la Antigua Roma) o Magister militum (jefe militar).

El término ministro deriva de minister y este, a su vez, del adjetivo minus que significa menos o menos que. El minister era el sirviente o el subordinado que apenas tenía habilidades o conocimientos.

Por tanto, queda demostrado que para ser ministro no hace falta ser… nada.

Fuente: Memoria de la Historia – Carlos Fisas

Tres vagos encontrados en la ‘JUERGA GENERAL’ de hoy.


¿Conocen al Rey de Vagos?


Aborregados y vulgares sindicalistas


 

¡Hoy, los más vagos van de Juerga General!


“Quieren acabar con todo”


Han preferido no escuchar al Gobierno y aventar que hay falta de diálogo social; un diálogo de sordos que a ellos interesa y propician.

Está claro que “quieren acabar con todo”. Irresponsables ante la crisis, corresponsables de la destrucción de tres millones de puestos de trabajo, aprovechados ocasionales, vividores de la subvención, ‘besamanos’ del zapaterismo inútil y astuto,… es una larga y provechosa definición de lo que para nosotros son los sindicatos de clase españoles. En la actualidad ya no hay duda de su adocenamiento y de su inmovilismo. Se resisten a perder las tremendas prebendas de las que vienen disfrutando desde tiempo inmemorial, a la vez que se mofan del contribuyente.  

Sigue leyendo

Foto de piquetes por las calles de Madrid.


¡España se levanta trabajando! ¡Sindicatos al Taigeto!


URCL contra la huelga general.


Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL) no saldrá a la calle el 29.03.12 al entender que con esta Huelga las organizaciones sindicales únicamente buscan su propio beneficio y en ningún caso el del trabajador, siendo éste el realmente perjudicado por esta Huelga General.

El hecho de no acudir a la convocatoria realizada por los sindicatos no obsta para que mostremos nuestro rechazo a gran parte de la reforma laboral del Gobierno del PP –que profundiza aún más en la misma línea trazada por la anterior reforma del Gobierno del PSOE- que precariza todavía más la situación laboral de los trabajadores, abaratando igualmente el despido, sin aportar grandes soluciones para salir de la crisis actual y estableciendo algunas medidas de dudosa constitucionalidad.

Sigue leyendo

¡NO a la Juerga general! ¡Hay que levantar España!


Ha quedado suficientemente demostrado que este modelo de sindicatos están obsoletos. No nos sirven a los trabajadores. Son las asociaciones más despreciadas y desprestigiadas entre el mundo del trabajo. Han abusado de las arcas públicas, vejado a los parados, despreciado a los trabajadores y adorado al ‘becerro de oro’ de las subvenciones.

No te dejes engañar. ¡Huelga General, NO!


“Quieren acabar con todo” porque no pueden soportar que salga adelante una reforma laboral moderna y que cambia considerablemente el futuro de los sindicatos de clase. Poco a poco pierden liberados, generan más y más desconfianza, no soportan el enfrentamiento con los trabajadores y necesitan volver al redil borreguil, donde se encuentran con otros sectores de la izquierda radical más desprestigiada y arrinconada: la huelga general del día 29 de marzo. Hay algo que ha quedado claro: es urgente la aprobación de una ley que regule de huelga. No más privilegios a los sindicatos ¿obreros?  NO a la huelga, porque no es el momento. España se levanta con trabajo y no con Juerga General.

¡Quieren seguir hundiendo España, como hicieron con Zapatero!


¿A la huelga? ¡No seas borrego!


Competencias educativas mal aprovechadas.


Parece casi imposible de creer pero los recortes educativos en Castilla y León deberían avergonzar a Herrera Campo y a Mariano Rajoy.

Hace 28 años que Castilla y León está gobernada por el Partido Popular, por eso no caben paños calientes a la hora de evaluar muchas cuestiones educativas que están manga por hombro. Por ejemplo: la Consejería de Educación no ha cumplido el Acuerdo de 19 de mayo de 2006 en su totalidad. Esa comunidad  nunca reconoció la función tutorial, ni la reducción de jornada para mayores de 55 años, ni la mejora de las plantillas en atención a la diversidad, ni el tratamiento adecuado de plantillas en educación de adultos, ni la regulación de la educación secundaria a distancia, ni la figura del coordinador de convivencia en centros de adultos, ni el complemento de directores de centros de EPA que imparten ESPA y/o ESPAD,… por poner unos pocos ejemplos. Pero hay más, muchos más y más graves: si hablásemos de las sustituciones en los centros educativos y la tardanza en efectuarlas, sería el cuento de nunca acabar. Parece casi imposible de creer pero los recortes educativos en Castilla y León deberían avergonzar a Herrera Campo y a Mariano Rajoy.

Sigue leyendo

TRIVAGOS


Trivagos

Profesorado: harto de nefastos políticos y estúpidos integrales.


Ya no hay duda. Los docentes de Castilla y León se han hartado de las mentiras  y de la demostrada incompetencia de los responsables políticos que gestionan la educación en la Comunidad. El profesorado ha tenido tiempo para reflexionar y ha comprobado que los recortes son abrumadores y que están condenando a la educación como si fuera la culpable de la crisis y a los docentes como si hubieran sido ellos quienes han gestionado mal los recortes  presupuestarios.

Nos encontramos con situaciones esperpénticas como: inexistentes sustituciones del profesorado cuando cae de baja; el abandono de muchas infraestructuras que corren peligro; la congelación salarial; la pérdida de poder adquisitivo; la tardanza en el pago de ayudas para libros; la eliminación de interinos y un largo etcétera que ha llevado a que se organicen las Juntas de Personal Docente de los centros públicos no universitarios mediante concentraciones, manifestaciones, asambleas y gestos diversos en los propios centros docentes.

¡Hay que enfrentarse a los piquetes sindicales!


Te lo puedes llevar, joven. Nosotros seguimos empeñados en enfrentarnos a los piquetes socialistas y comunistas. Hace años tiramos a un piquete al río Pisuerga. Nos reímos hasta más no poder. Pero nunca hemos sabido si llegaron a salir del río o se ahogaron. Tampoco nos ha preocupado el tema. Al fin y al cabo eran solo piquetes. Y en 2012 hemos decidido organizar grupos cuyo objetivo es «cazar piquetes», hacerlos frente y quemarlos la calle o quemarlos en la calle.

Los piquetes que pretendían impedirnos ir al trabajo acabaron en el río. Decidimos tirarlos entre cinco personas. Eran un chico y una chica de UGT. Nunca hemos sabido si llegaron a salir del río o se ahogaron. Tampoco nos ha preocupado. Donde las dan las toman.

Ni debemos consentir ni lo vamos a hacer. Todos estos vagos del sindicato vertical unificado no se van a salir con la suya el 29-M. Sus piquetes coercitivos se van a encontrar con la ciudadanía que les hace frente. Por primera vez en la Historia de España, los sindicatos se van a tener que ganar los datos de asistencia. Si quieren incendiar la calle, se la podemos incendiar antes de que se den cuenta. si quieren gresca, la van a tener. ¡No duden que la van a tener! Ahora o nunca.  ¡NO a este tipo cruel de sindicalismo! ¡No a UGT ni a COCO!

 

Dos sindicatos para un destrozo económico.


“Quieren acabar con todo” porque se sienten culpables de la destrucción de empleo y despilfarradores de miles de millones recibidos del erario público. Han preferido no escuchar al Gobierno y aventar que hay falta de diálogo social; un diálogo de sordos que a ellos interesa y propician. Hasta ellos mismo empiezan a convencerse de que con las políticas que pretenden UGT y CC.OO. el país va camino del destrozo total y del abismo seguro.

Abuso de miserables


¡NO a la JUERGA GENERAL del 29-M!

ANDALUCÍA: pagan droga, prostitutas y alcohol con dinero público.


¡Griñán, a la puta calle!

¡NO a la Juerga general! ¡Hay que levantar España!


Ha quedado suficientemente demostrado que este modelo de sindicatos están obsoletos. No nos sirven a los trabajadores. Son las asociaciones más despreciadas y desprestigiadas entre el mundo del trabajo. Han abusado de las arcas públicas, vejado a los parados, despreciado a los trabajadores y adorado al ‘becerro de oro’ de las subvenciones.

¡Quieren seguir hundiendo España, como hicieron con Zapatero!