Mariano Rajoy ‘azota’ a Zapatero en su despedida.



Hay que reformar la Constitución. No podemos esperar más porque en muchos aspectos se ha quedado vieja y oxidada. Incluso me atrevería a decir que también está viciada. A veces, sobre todo con el paso del tiempo, cuando las cosas buscan su curso encuentran su vacío.

Todos los días no se abre una Constitución. Y no se abre porque no es como un melón. Por eso, una vez que se decida abrirla para reformarla, hay que efectuar esa reforma en todo aquello que sea preciso. No solo hay que reformar la Carta para poner el techo al gasto de los Gobiernos central y autonómicos, aunque sea lo que han pedido al presidente del Gobierno desde Alemania y Francia.

Hay otros temas que requieren una reforma en profundidad. Esa reforma no es complicada; es suficiente con que se esté de acuerdo en la necesidad de llevarla a cabo. ¿Qué temas hay que reformar con urgencia? Sobre todo lo relativo a los sindicatos, las comunidades autónomas, las diputaciones, la representatividad excesiva de los partidos nacionalistas, la monarquía y su posible sucesión, la protección a las víctimas del terrorismo y el Tribunal Constitucional; éste requiere una intervención a saco para evitar barbaridades como la que acabamos de presenciar hace unos meses con el tema de Bildu y la ‘genuflexión’ de algunos magistrados de ese Tribunal.

Por si alguien se da por aludido y piensa que al reformar el TC se puede perder el prestigio de esa institución, hay que dejar bien claro que no perderá prestigio porque ya carece de ello. Hoy el TC es más un tema para los chistes y las reuniones de amigos en bodegas que un tema a tratar cuando se habla de cuestiones serias. Decía Bertold Brecht que «muchos jueces son absolutamente incorruptibles; nadie puede inducirles a hacer justicia».

Una respuesta a “Mariano Rajoy ‘azota’ a Zapatero en su despedida.

  1. Suscribo cada palabra que has publicado, se puede decir mas alto, pero mas claro no. Yo añadiría a lo que has dicho, que se debería incluir una ley que exiga un aval económico a todo partido político que entre a gobernar, para pagar posibles daños económicos como consecuencia de una mala gestión económica del país y por ende que se asuman responsabilidades penales por ello.

    Me gusta

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.