
Garzón, esperpéntico personaje de la 'izmierda' radical, cuya incompetencia y torpeza están fuera de toda duda.
Xavier Carrió

Garzón, esperpéntico personaje de la 'izmierda' radical, cuya incompetencia y torpeza están fuera de toda duda.
Xavier Carrió
Publicado en Colaboración: Xavier Carrió
La factura la pagarán los pobres.
Mariano Rajoy es probablemente uno de los oradores más brillantes que tiene el Parlamento español. Hoy, Rodríguez Zapatero ha presentado un plan de ajuste obligado por Merkel, Sarkozy y Obama durísimo:
– Reducción de las retribuciones del personal del sector público en un 5 por ciento de media en 2010 y congelarlas en 2011. La rebaja será proporcional a los ingresos.– Reducción en un 15 por ciento del sueldo de los miembros del Gobierno.
Publicado en DENUNCIA CON FOTO, Política
“La satisfacción de un momento es la ruina del siguiente“, decía Lovecraft. Si bien el presidente más denostado de la democracia ha mostrado su satisfacción por las medidas adoptadas, se arrepentirá en los próximos días, porque será asaeteado desde todas las perspectivas posibles. ¿Por qué? Pues porque ya nadie cree en él y porque los ciudadanos no le tenemos ningún respeto. Recuerden aquello de que “cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”. Pues eso.
Publicado en Política
ANPE RECHAZA LA REDUCCIÓN DE SUELDO PARA LOS PROFESORES.
ANPE rechaza que se reduzca en un 5% más el sueldo de un colectivo – los profesores- que lleva ya doce años de congelación salarial y no ha tenido nunca acceso a los fondos de pensiones de otros funcionarios.
Los profesores españoles son los únicos de la OCDE cuyo sueldo ha bajado en los últimos diez años. Han perdido más de un 20% de poder adquisitivo, mientras en el resto de los países de la UE aumentaban las retribuciones salariales del profesorado. Además – y tal como firmaron las centrales sindicales en la Mesa General de la Función Pública- no han tenido nunca acceso al fondo de pensiones establecido para el resto de los funcionarios ni cláusula de revisión salarial. Las medidas de apoyo al profesorado contenidas en la LOE que implican retribución económica no se han puesto nunca en marcha y el escaso nivel de inversión en educación – muy por debajo de la media de la OCDE– que es una constante en nuestro país, ha impedido también la consecución de un Estatuto Docente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.