Archivo mensual: marzo 2010

De corruptos, subvencionados y otras garrapatas


Xavier Carrió

Jaime Matas, ex presidente de Baleares.

El ex presidente del Govern Balear, Jaume Matas, tiene hasta la medianoche del próximo miércoles, 7 de abril, para abonar la fianza de 3 millones de euros que el juez José Castro le ha impuesto si quiere eludir ingresar en prisión provisional, plazo que el juez ha ampliado a 72 horas. Esta es el enésimo caso de apropiación  de dinero público. Asistimos además a un acto de hipocresía del presidente del Partido Popular, el cual ahora se desentiende del futuro de quien su partido seguía pagando un sueldo, meses después de dejar la política activa. Lo que apunta claramente al destino que el manejo del dinero de los partidos políticos, como sindicatos y otras organizaciones dedicadas a vivir del esfuerzo ajeno, dista mucho de ser ejemplar.

Sigue leyendo

Un alto cargo de la Junta de Castilla y León compró cuatro casas en cinco años


miguel ignacio1Las compras comenzaron cuando era teniente de alcalde del ‘albondiguilla’, ex alcalde de Boadilla, uno de los principales imputados del caso Gürtel

CADENA SER   04-11-2009

Según ha podido saber la Cadena SER, el que fuera teniente de alcalde y concejal de obras del Ayuntamiento de Boadilla en la etapa más controvertida, Miguel Ignacio González, ahora alto cargo de la Junta de Castilla y León, ha conseguido acumular un patrimonio inmobiliario notable en tiempo record; 4 viviendas en lugares emblemáticos en 5 años. Miguel Ignacio González aparece en el sumario que instruye el Tribunal Superior de Madrid, vinculado al «albondiguilla» por parte de Francisco Correa en un episodio de reparto de comisiones, hecho éste desmentido por el propio interesado.

Sigue leyendo

La Junta apela a la presunción de inocencia del presidente de las Cortes en el «caso Gürtel»


"Toti", presidente de las Cortes de Castilla y León.

La Fiscalía pide que se envíen al Tribunal Supremo los informes policiales que relacionan a José Manuel Fernández Santiago con las investigaciones. (La Opinión de Zamora)

Carta a José Luis Rodríguez Zapatero


J.L. Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno.

J. L. Rodríguez Zapatero:

No puedo anteponer a tu nombre alguna de las palabras: querido, admirado, amigo, respetable, etc. No me salen del corazón y los adjetivos que te mereces, mi pluma no quiere grabarlos.

Soy un ciudadano de 77 años, jubilado, duramente curtido por la lucha cotidiana del ejercicio de mi profesión de gran responsabilidad. El milagro de la vida lo he visto casi a diario con la asistencia a mis parturientas.

Soy padre de cuatro hijos maravillosos y abuelo de siete nietos que me hacen feliz todos los días. No quiero que un inoportuno infarto me impida darte mi más sincera enhorabuena por tu brillante trayectoria presidencial. Aunque sea difícil has conseguido romper la unidad democrática de España tras la transición. De nuevo hay dos Españas, que como entonces, no se aman. Hemos vuelto al
año 1.936 ¡Enhorabuena!

Sigue leyendo

La razón de Mayor Oreja


«Esta iba a ser la legislatura del pleno empleo y vamos camino de los cinco millones. España en política exterior está hecha unos zorros y qué decir de la política autonómica, de la justicia y la educación», ha dicho Ortega Lara en  esRadio. No se equivoca ni un ápice, aunque evidentemente se ha quedado corto en su análisis sobre las brutalidades del Gobierno que preside Rodríguez Zapatero y en cuanto al daño que ha realizado en los ámbitos laboral, educativo, social, político y económico.

Sigue leyendo

Desconfianza en el Gobierno, por sospechoso y miserable.


Todos iguales ante la ley: "Quien la hace que la pague"

El caso “Faisán” aún colea y seguirá coleando. Faltan nombres y sobran ‘navajazos’ contra el Estado de Derecho. Barrionuevo lo negó todo en su día, como Rubalcaba negó hasta la extenuación el GAL.

También ahora don Alfredo niega la ‘faisanada’ y, de momento, se darán un descanso con las consecuencias del sumario del caso Gürtel, una vez que se haga pública parte del sumario a primeros de abril.

Pero seguimos sospechando del Gobierno, tanto en su posición respecto a las víctimas como en su desprecio a la verdad en política antiterrorista y en cuanto al bienestar de la ciudadanía. Después de legislatura y media, el partido socialista no solo no genera confianza, sino que hace que aumenten las sospechas, la desconfianza y el bochorno.

¡Vigilad, que no vuelvan a las andadas!


“En esta negociación, las detenciones y los atentados no demuestran sino que ambas partes tienen estrategias para fortalecer su posición en la mesa de negociación» dice Ortega Lara.

Lo dice con la claridad de quien ha entrado en el ‘juego de la banda’ en contra de su voluntad. Lo corrobora desde la comprensión a las palabras de ex ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja.

Ortega Lara cree sin titubeos la afirmación de Mayor:

«Pienso como él, porque está bien elaborada y porque tiene una lógica casi impecable».


“Zapatero escenificará la derrota de ETA, pero es una derrota pactada”


Inma Castilla de Cortázar, presidenta del Foro de Ermua.

-¿Está el Gobierno negociando con ETA?

-El Gobierno mantiene conversaciones con ETA que en ningún momento se han interrumpido y el presidente Rodríguez Zapatero está promoviendo una escenificación de la derrota de ETA, pactada con ETA.

-¿Qué datos o indicios tiene para concluirlo?

-La conclusión es el resultado del seguimiento cuidadoso de las entrevistas a Jesús Eguiguren, lo que Gara dice, lo que nos dicen en confianza nuestros amigos del PSE, todos los datos que aportan periodistas de investigación rigurosos, los asesores internacionales a los que se está recurriendo y –sin ir mas lejos– las declaraciones del propio presidente Zapatero… A ETA se le transmite el mensaje explícito de que “mientras maten, nada de nada, pero si no matan…”. Cuando lo que el Gobierno debería decir es que maten o no maten (porque ya han matado) se les derrotará sin contemplaciones.

Sigue leyendo

Aturdida gaviota


“Creo que el Gobierno está luchando contra el terrorismo. No creo que esté pensando en una negociación. Vamos a seguir trabajando con el Gobierno en la lucha contra ETA”, en palabras de Ana Mato, vicesecretaria de Organización del partido conservador español. Sorprende que Mariano Rajoy, todavía líder derechista del PP, se mantenga escondido tras las certeras palabras de Mayor Oreja y el refrendo a las mismas del burgales, José Antonio Ortega Lara.

El partido de la derecha ha pasado como el péndulo, de un lado a otro. De pensar que todo iba mal a  estar convencido que el Gobierno sigue fielmente las pautas antiterroristas. Antes o después caerán del burro. Recuerden que ya les pasó en otras ocasiones: cuando Zapatero ofreció a Aznar el pacto por las libertades, resulta que en ese mismo momento estaba coqueteando con ETA; es decir, es como aquel que, a la vez que mantiene relaciones con su mujer, la está poniendo los ‘cachos’ en otro lecho. ¡Ni los más sinvergüenzas del lugar! Bueno, sí, en la izquierda política pasa… y con frecuencia. El engaño por el engaño del eterno socialismo, a quien Balzac denominó “eterno parricida”.

Sigue leyendo

El PP, sospechoso para las víctimas del terrorismo.


Todo cuanto Ortega Lara ha achacado al Partido Popular es veraz:

“Los populares antes defendían la unidad de España, antes defendían la igualdad de los españoles ante la ley, y ahora esto no es así. El PP siempre defendió a las víctimas del terrorismo», pero ahora «las defiende con la boca pequeña».

En este sentido, muchos españoles piensan exactamente igual que Ortega Lara. A Mariano Rajoy ya no se le ve como un líder, sino como un estorbo en política y un imposible para llegar a Moncloa.

Al partido de la derecha ya no se le considera como el partido de la oposición que aspira al Gobierno, sino como un comparsa sin perspectiva de futuro, sin equipos, sobrado de corrupción y con demasiadas causas pendientes ante la Justicia («¡Vaya Justicia, por los coj….!»), además de excesivamente pendular.

Sí hay negociación con ETA. ¿Apostamos?


José Antonio Ortega Lara

“En esta negociación, las detenciones y los atentados no demuestran sino que ambas partes tienen estrategias para fortalecer su posición en la mesa de negociación» dice Ortega Lara. Lo dice con la claridad de quien ha entrado en el juego en contra de su voluntad. Y lo dice desde la comprensión a las palabras de Jaime Mayor Oreja. Lara cree sin titubeos la afirmación de Mayor Oreja: «pienso como él, porque está bien elaborada y porque tiene una lógica casi impecable».

“Jaime ha dado en el clavo”, según el burgalés. Para tal afirmación parte de una base lógica: se han lanzado a él como lobos heridos. De no haber sido ciertas las palabras de Mayor Oreja se hubieran limitado al chascarrillo, a la vulgar broma y a la sonrisa irónica. Pero… no, el ex ministro ha acertado.

La negociación existe. Y las detenciones recientes, junto con las bravuconadas de Rubalcaba, forman parte de esa estrategia a la que nos hemos referido; es más, en el Gobierno sigue habiendo miedo a que GARA hable por boca de ETA y del entorno abertzale. Aún hay resentimiento, quedan asignaturas pendientes de la anterior negociación y de la tregua-trampa.

Sigue la estrategia. Hay demasiadas fichas sin lugar de juego. Precisamente por eso sigue  en alza  la sospecha.


Políticos que huelen a poltrona y despilfarro.


'Juanvi' Herrera Campo, uno de los políticos que genera más dudas en el PP nacional, ante la deficiente imagen que proyecta Rajoy a la ciudadanía.

El brillante Sir George Bernard Shaw escribió esta breve frase, llena de sabiduría. Shaw es la única persona que ha ganado un Premio Nobel (literatura, 1925) y también un Oscar (en la categoría de mejor guión), por «My Fair Lady», basada en su obra Pigmalión.

«Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo… y por los mismos motivos”.

¿Vuelven a negociar?


Xavier Carrió

Jaime Mayor Oreja, insiste que tiene la certeza de que el Gobierno está negociando con ETA y lleva a cabo nuevamente contactos para la vuelta de Batasuna a las instituciones que, a su juicio, tiene dos momentos clave: las elecciones municipales y las generales. Es una afirmación que lleva diciendo en sus comparecencias desde hace ya algunas semanas, pero hasta ahora nadie, ni el PSOE ni el PP, habían hecho ningún comentario sobre el tema hasta hace dos días, consiguiendo ahora una gran cantidad de improperios por parte de los miembros del Gobierno y un autismo sospechoso de sus compañeros de partido.


Cría cuervos…


Muestra puntual

Xavier Carrió

El Rector de la Universidad Complutense, Carlos Berzosa fue agredido e insultado por medio millar de estudiantes se concentraron esta mañana, frente al Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid, según ellos para pedir diálogo a los responsables del centro a la hora de tomar decisiones que afecten a los colegios mayores públicos, ya que el Rectorado aprobó un nuevo reglamento cambiando la regulación interna de los centros, que, entre otras cosas, discrimina a los colegiales que no son estudiantes de la Complutense y modificar el régimen -de segregados a mixtos- de los Colegios, porque el 60 por ciento de los universitarios son mujeres.

Cambio de cargos de confianza en el Gobierno de Castilla y León


«Rodeado de imbéciles, gobierne usted si puede», dijo hace tiempo Herrera Campo a sus cercanos, en un intento estrafalario de imitar a don Manuel Azaña.

Llegan los necesarios cambios por agotamiento y apoltronamiento. Podría hacerse realidad en las próximas horas o tras las vacaciones de Semana Santa. En nuestra Redacción había opiniones para todos los gustos, pues hace días que se nos había pedido opinión formal al respecto. Un cambio al que hemos dado el visto bueno como profesionales de la docencia y como analistas políticos. Lo apuntamos hace tiempo y sabíamos que el actual consejero de Educación de Castilla y León no ‘trillaba‘ bien con la actual directora general de Calidad, Innovación y Formación. No nos vamos a callar: el cambio estuvo a punto de realizarse hace un año y medio; pero se acobardó el Consejero de Educación, sabedor de que sólo cuenta con  un apoyo y medio amigo en el Gobierno del ‘verborreicoHerrera Campo.

Sigue leyendo

Las cuentas de la Salgado


Xavier Carrió

La Ministra Elena Salgado convocó la enésima reunión en un acto teatral que diera confianza a los mercados financieros, que están castigando a España por la elevada brecha entre ingresos y gastos y para intentar hacer ver a la prensa extranjera que España está haciendo esfuerzos para contener el desbocado déficit público que rondó los 112.000 millones de euros el pasado año.

Sigue leyendo

¡No me mandéis pulgas socialistas!


¡Tened cuidado, coño! De un tiempo a esta parte, alguien se ha empeñado en meter pulgas en este blog. Sin duda algunos ciudadanos son más peligrosos que el burdo de Zapatero, con más mala fe que Leire Pajín, más insensatos que Corbacho y más tontos que el bachiller ‘Pepiño’ Blanco. De otra forma no entenderíamos el afán por infectarnos.

De grupo etarra a simple errata.


Naturalmente que no son etarras. Existe la sospecha sobre el verdadero interés de la noticia. Una noticia en la que ha ‘picado’ la mayor parte de la prensa digital.  Sospechamos que se  lanzó desde el Gobierno español con muy mala intención. Y se hizo porque se sabe que en este país un error de ese tipo no tiene importancia. Se pasa página y punto. Y si es preciso se piden disculpas. Total,… ¡nunca pasa nada!

Sigue leyendo

País de botellón



Este fin de semana unos 20.000 jóvenes se han concentrado, muchos de ellos procedentes de otros lugares de España, en el Botellódromo de Granada que fue creado hace pocos meses por el ayuntamiento de la ciudad, con el fin de intentar solucionar las molestias que causaban a los vecinos de la ciudad con la suciedad y los ruidos que generaban. A mí me parece una buena idea ya que se evitan otros problemas como la inseguridad que generan estas concentraciones humanas en este nuevo modelo de sociedad que yo no llego a entender totalmente.

Los políticos como los pañales


El Pacto por la educación debe llevar a un cambio de modelo, donde prime la calidad, exista una buena y adecuada planificación de la formación profesional, donde se corrijan infinidad de carencias (sobre todo en secundaria), se prime el trabajo, se profundice en contenidos. Lo que no es de recibo es la elaboración de falsas «pasarelas» que solo conducen a la confusión del sector que pretende regresar a los estudios, porque el mundo laboral le ha dado un fuerte ‘sopapo’ antes de tiempo.

El consenso para el Pacto es fundamental, necesario e imprescindible. Hay que añadir al nuevo sistema educativo: esfuerzo, sacrificio, intensidad, inversión, revalorización de la función docente y, lo que es más importante, ante la actual incapacidad de los sindicatos de clase el profesorado debe luchar por convertir su figura en autoridad pública.

Sigue leyendo

Únicamente para mentes despiertas


AHORA PUEDES GANAR 2 NOCHES, EN HOTEL 5 ESTRELLAS Y TODOS LOS GASTOS DE ESTANCIA PAGADOS


RESPONDE A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS Y GANA EL VIAJE, SIN TRUCOS !!

1. ¿Cuál de estos estudiantes tiene aspecto de cansado/con sueño?
2. ¿Cuáles son mellizos varones?
3. ¿Cuáles son mellizas mujeres?
4. ¿Cuál es el/la profesor/a?
5. ¿Cuál se acaba de fumar un porro?

Aún queda envidia entre los miserables.


«Un tonto ilustrado es más tonto que un tonto ignorante». Y éste es el caso de Jordá.

Eduardo Jordá

«Si alguien ha crecido en una ciudad luminosa como Palma, las calles estrechas de Valladolid le producen una incómoda sensación de ahogo. Uno se imagina a las solteronas espiando tras los visillos, al señor cura yendo a comprar papel de liar cigarrillos y comida para el perro, al boticario leyendo novelas pornográficas en una habitación cerrada con llave, y al registrador de la propiedad apuntando desde su despacho, con su nueva escopeta de caza, a las mujeres enlutadas que salen de misa. Valladolid no es esa clase de sitio en el que uno desearía nacer. Pero hace falta mucho talento para construir un mundo narrativo con esas ciudades provincianas y con el áspero medio rural que las rodea. No es fácil escoger como personajes a los seres que nunca llamarán la atención por nada de lo que hagan. Y tampoco es fácil elegir como paisaje exclusivo de una obra la desnudez casi cubista del campo castellano».

FUENTE: Diario de Mallorca

NOTA DEL EDITOR.- Se suele decir que la ignorancia es muy atrevida. Todavía quedan desorientados y vulgares atrevidos que escriben sobre Valladolid sin conocer la ciudad  ni su provincia. Pero eso es lo de menos; se trata de hacer daño, como sea, pero hacer daño.

Y aquí tienen el ejemplo de un  ignorante mallorquín que, en su afán de lucimiento al escribir sobre nuestro admirado, Miguel Delibes, ve cómo le patinan las neuronas, se le aturulla el pensamiento, emborrona la literatura con su torpeza y acaba miccionando fuera del tiesto.

Decía Rojas que «vale más una migaja de pan con paz que toda la casa llena de criadas con rencillas». Nos quedamos con la honradez de León de la Riva pucelano frente al latrocinio de la tal Munar mallorquina.

A este Jordá lo que le pega al dedillo es el dicho de Molière y es que «un tonto ilustrado es más tonto que un tonto ignorante».